30 DE DICIEMBRE DE 1971 .- Aprueba el Presupuesto Adicional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto en la forma que indica.
DECRETO SUPREMO N° 10062
CNL. DAEM. HUGO BANZER SUAREZ
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
Que, mediante D.S. 09612 de 17 de marzo de 1971, se aprobó el Presupuesto Consolidado del Sector Público, para su vigencia durante la presente gestión financiera;
Que, como consecuencia de los cambios introducidos en la orientación de la política internacional del país, por el Ministerio de Relaciones Exteriores, las sumas asignadas a dicha Secretaría de Estado han sido insuficientes para cubrir sus requerimientos, por cuyo motivo se hace necesario dotarle de una asignación adicional de recursos;
Que, dicha asignación de fondos se la puede efectuar mediante la aprobación de un presupuesto adicional.
EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETA:
ARTÍCULO ÚNICO.- Apruébase el Presupuesto Adicional del Ministerio de Relaciones Exteriores para su vigencia durante la presente gestión fiscal, de conformidad al siguiente detalle:
INGRESOS
(En Peros B olivianos)
FINANACIAMIENTO POR ORIGEN DE LOS RECURSOS:
Código | F u e n t e | Presupuesto Adicional 1971
---|---|---
1.- | NACIONALES | 1.000.000.-
1.- | Tesoro Nacional | 1.000.000.-
T o t a l : | 1.000.000.-
EGRESOS
(En Pesos Blivianos)
CLASIFICACION POR OBJETO DEL GASTO:
Código | D e s c r i p c i ó n | Presupuesto Adicional 1971
---|---|---
200 | SERVICIOS NO PERSONALES | 1.000.000.-
230 | Transporte y Gastos de Viaje | 900.000.-
231 | Gastos por Pasaje | 400.000.-
232 | Viáticos | 500.000.-
290 | Otros Servicios No Personales | 100.000.-
291 | Asignaciones Globales | 100.000.-
T o t a l: | 1.000.000.-
Los Señores Ministros de Estado en los Despachos de Relaciones Exteriores y de Finanzas, quedan encargados de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto.
Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los treinta y un días del mes de diciembre de mil novecientos setenta y un años.
FDO. CNL. DAEM. HUGO BANZER SUAREZ, Mário R. Gutiérrez Gutiérrez, Mario Adett Zamora, Jaime Florentino Mendieta Vargas, Edwin Rodríguez Aguirre, Julio Prado Salmón, Sergio Leigue Suarez, Ambrosio García Rivera, Carlos Valverde Barbery, Mario Méndez Elías, José Gil Reyes, Roberto Capriles Gutiérrez, Edmundo Nogales Ortíz, Alfredo Arce Carpio.