05 DE DICIEMBRE DE 1971 .- Apruébase e1 Presupuesto Adicional del Ministerio del Interior, Migración y Justicia, por la gestión de 1972.
DECRETO SUPREMO Nº 10627
CNL. DAEM. HUGO BANZER SUAREZ
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
Que, por D.S. Nº 10588 de 17 de noviembre del presente año, se procedió a crear el “Subsidio del Hogar” en favor de los trabajadores activos del país, que perciben remuneraciones inferiores a los $b. 1.650.- mensuales;
Que, debe regularizarse procedimentalmente la aplicación y alcances de los beneficios del subsidio de hogar;
Que, se hace necesario proceder a una asignación presupuestaria, con el objeto de financiar los gastos emergentes del subsidio mencionado.
EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETA:
ARTÍCULO 1.- De conformidad con el Art. 1º D.S. Nº 10588 de 17 de noviembre del presente año, se hacen extensivos los beneficios del Subsidio de Hogar a la Policía Boliviana.
ARTÍCULO 2.- Apruébase el Presupuesto Adicional del Ministerio del Interior, Migración y Justicia, para cubrir las obligaciones emergentes de los beneficios otorgados por el Art. 1°., citado y correspondiente a los meses de noviembre y diciembre de la presente gestión fiscal; de acuerdo al siguiente detalle:
I N G R E S O S
(En Pesos Bolivianos)
FINANCIAMIENTO POR ORIGEN DE LOS RECURSOS:
Código | Fuente | Presupuesto Adicional 1972
---|---|---
1.- | NACIONALES Tesoro Nacional T o t a l : | 815.150.- 815.150.- 815.150.-
E G R E S O S
(En Pesos Bolivianos)
CLASIFICACION POR OBJETO DEL GASTO:
Código | Descripción | Presupuesto Adicional 1972
---|---|---
100 110 113 | SERVICIOS PERSONALES EMPLEADOS PERMANENTES BONOS | 815.150.- 815.150.- 815.150.-
Los señores Ministros de Estado en los Despachos del Interior, Migración y Justicia, y Finanzas, quedan encargados de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto.
Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los cinco días del mes de diciembre de mil novecientos setenta y dos años.
FDO. CNL. DAEM. HUGO BANZER SUAREZ, Mario Adett Zamora, Jaime Florentino Mendieta Vargas, Luis Bedregal Rodo, Guillermo Fortún Suárez, Germán Azcárraga Jiménez, Ambrosio García Rivera, Carlos Valverde Barbery, Jaime Tapia Alipaz, Ciro Humboldt Barrero, José Gil Reyes, Roberto Capriles Gutiérrez, Raúl Lema Patiño, Héctor Ormachea Peñaranda, Alfredo Arce Carpio, Guido Humerez Cabrera, Carlos Iturralde Ballivian.