¿Necesitas ayuda con este Decreto?
Pregúntale a Pixi y obtén un resumen, explicación y encuentra jurisprudencia relacionada sobre esta Decreto Presidencial.
Respuestas basadas solo en normativa boliviana cargada en Pixi.
+ Ahorra tiempo: deja que Pixi te lo explique.
16 DE FEBRERO DE 1979 .- Constituyese las Cortes Departamentales Electorales en los diferentes Distritos de la República.
DECRETO SUPREMO Nº 16184
GRAL. DIV. DAVID PADILLA ARANCIBIA
PRESIDENTE DE LA HONORABLE JUNTA MILITAR DE GOBIERNO
CONSIDERANDO:
Que, para proseguir con el proceso electoral dispuesto por la Honorable Junta Militar de Gobierno que debe culminar con elecciones generales el 1º de julio próximo, corresponde constituir las Cortes Departamentales Electorales conforme establece el Artículo 25º de la Ley Electoral vigente;
Que, por no encontrarse en funciones el Poder Legislativo, los Vocales titular y suplente representantes de dicho Poder, serán elegidos por el Presidente de la República, en Consejo de Ministros, a fin de que estos organismos electorales estén integrados por el número de miembros que establece la disposición legal anteriormente referida.
EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETA:
ARTÍCULO 1.- Constitúyese las Cortes Departamentales Electorales en los diferentes Distritos de la República en la siguiente forma:
Vocal Titular y Presidente: | Alejandro Rivero R.
Suplente | José Antonio Soria
Por el Poder Ejecutivo:
Titular: | José Arab Fadul
Suplente | Carlos Nakashima Z.
Por el Poder Judicial:
Titular | Antonio Leverenz Díaz
Suplente | Julio Lavadenz G.
ARTÍCULO 2.- Los miembros de las Cortes Departamentales tomarán posesión de sus cargos conforme Ley.
ARTÍCULO 3.- Quedan derogadas las disposiciones contrarias al presente Decreto Supremo.
El señor Ministro de Estado en el Despacho del Interior, Migración y Justicia, queda encargado de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto Supremo.
Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los dieciseis días del mes de febrero de mil novecientos setenta y nueve años.
FDO. GRAL. DAVID PADILLA ARANCIBIA, Raúl Bothelo Gozalves, Raúl Lopez Leytón, Hugo Céspedes Espinoza, Gary Prado Salmón, Wenceslao Alba Quiroz, José Olvis Arias, Juan Muñoz Revollo, Oscar Pammo Rodríguez, Hermes Fellmán Forteza, Jorge Echazú Aguirre, Félix Villarroel Terán, Mario Candia Navarro, Luis Rivera Palacios, Norberto Salomón Soria, Abel Elías Saínz.