29 DE ABRIL DE 1985 .- Apruébase la donación de D.M. 2.000.000 consistente en pequeñas herramientas, otorgados por el gobierno Alemán para la capitalización del Banco Agricola de Bolivia.
DECRETO SUPREMO N° 20771
HERNAN SILES ZUAZO
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA
C O N S I D E R A N D O:
Que el Convenio sobre cooperación técnica concertado entre los gobiernos de la República Federal de Alemania y Bolivia en fecha 12 de noviembre de 1968 sobre el proyecto "Suministros de Semillas y Medios de Producción Agrícola", tiene el objeto de fomentar el desarrollo agrícola con el fin de asegurar la producción de alimentos en Bolivia.
Que el Ministerio de Planeamiento y Coordinación, mediante nota 2740 de 20 de julio de 1984 dirigida al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto ha dado su conformidad sobre la ejecución del proyecto, en las condiciones concertadas en el Acta de negociaciones gubernamentales Boliviano-Alemán de fecha 24 de mayo de 1984.
Que el Gobierno Alemán ha ratificado su cooperación a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y culto mediante notas de fecha 27 de noviembre y 9 de octubre de 1984, consistente en fertilizantes, semillas y pequeñas herramientas para regadió y protección vegetal por un valor de DM. 2.000.000.- DOS MILLONES DEUTSCHE MARK, para der puestos a disposición del Banco Agrícola de Bolivia, para la ejecución del proyecto.
Que es necesario aceptar y aprobar legalmente la donación alemana para ejecutar el proyecto que reactivará la producción agrícola del país.
EN CONSEJO DE MINISTROS,
D E C R E T A:
ARTÍCULO l.- Apruébase la donanación de DM. 2.000.000.- DOS MILLONES DEUTSCHE MARK, consistentes en fertilizantes semillas y pequeñas herramientas, con cargo a fondos especiales otorgados por el Gobierno Alemán para capitalización del Banco Agrícola de Bolivia, que ejecutará el proyecto "Suministros de Semillas y Medios de Producción Agrícola", bajo el detalle siguiente:
INVERSIONES | CANTIDAD
---|---
I.- | FERTILIZANTES
---|---
1.- Fosfato de Amonio 18-46-0 bolsas de 50 Kgs. | 750 | TM.
2.- Fosfato triple 15-15-15, boloas de 50 Kgs. | 250 | TM.
3.- Uso 46% N., bolsas de 50 Kg. | 300 | TM.
II.- | SEMILLAS
4.- Tomate | 700 | Kgs.
5.- Cebolla | 750 | Kgs.
6.- Repollo | 600 | Kgs.
7.- Zanahoria | 600 | Kgs.
---|---|---
III.- | EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
8.- Motobomba de agua de 3" a gasolina | 200 | Unidades
9.- Alspersoras manuales o meochil, 18 litros | 100 | Unidades
10.-Motosierras 30” | 100 | Unidades
11.-Azadones | 1.000 | Unidades
12.-Machetes | 894 | Unidades
13.-Carretillas | 400 | Unidades
14.-Hachas | 420 | Unidades
ARTÍCULO 2.- El Banco Agrícola de Bolivia ejecutará el proyecto "SUMINISTROS DE SEMILLAS Y MEDIOS DE PRODUCCION", distribuyendo los fertilizantes, semillas y equinos agrícolas a los pequeños agricultores del país, conforme los requerimientos del plan de desarrollo del sector agropecuario.
ARTÍCULO 3.- La importación de los productores y pagos de los servicios se efectuarán en marcos alemanes, puestos CIF Almacenes Aduana La Paz,
ARTÍCULO 4.- Los fertilizantes semillas y equipos agrícolas de la donación alemana mencionados en el presente decreto quedan liberados de pago de derechos arancelarios, derechos consulares a pagarse en el país de origen, tasa retributiva y acumulativa de servicios prestados, recargos por razage aduanero, tasa del uno por ciento para AADAA, impuestos a la Renta Interna Departamentales y Municipales, uso de timbres y papel sellado, así como cualquier otra carga tributaria vigente o por crearse.
Los señores Ministros de Estado en los despachos de Asuntos Campesinos y Agropecuarios y Finanzas, quedan encargados de la ejecución y cumplimiento del presente decreto supremo.
Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los diecinueve días del mes de abril de mil novecientos ochenta y cinco años.
FDO. HERNAN SILES ZUAZO, Edgar Camacho O., Federico Alvarez P., Manuel Cárdenas M., Francisco Belmonte C., Freddy Justiniano F., Hugo Montero M., César Chavez T., Hernando Poppe M., Javier Torres G., Gabriel Porcel S., Luis Pommier G., Guillermo Moscoso R., Ronanth Zavaleta M., Emilio Ascarrunz P., Antonio Arnez C., Mario Rueda P., Percy Férnandez A.