22 DE DICIEMBRE DE 1992 .- Autorizar al MACA, rematar en subasta pública, los lotes de maquinaria almacenada en la zona franca de Rosario Argentina.
DECRETO SUPREMO Nº 23368
JAIME PAZ ZAMORA
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA
REPÚBLICA
C O N S I D E R A N D O:
Que se estableció el 31 de agosto de 1989 la compensación contable del total de las deudas pendientes entre las Repúblicas de Bolivia y Argentina, mediante una declaración conjunta de sus cancillerías, ratificada por la declaración presidencial de 31 de diciembre de 1,989, dando lugar al decreto supremo 23083 de 13 de marzo de 1,992, cuyo artículo segundo dispone que las entidades del sector público podrán saldar sus obligaciones provenientes de los créditos que se consideran dentro de la compensación;
Que se ha determinado que la maquinaria agrícola proveniente del convenio Puerto Norte y depositada en la zona franca de Puerto Rosario, sin autorización de cambio de puerto de destino, forma parte de la merituada compensación binacional de deudas, cuya venta se hace necesaria e inminente;
Que es de urgencia enajenar la maquinaria consignada a DIME y FABOTRAC, depositada también en puerto Rosario, atenta la liquidación del Banco de Crédito de Oruro y la subrogación de sus deudas por el Tesoro General de la Nación;
Que el Gobierno nacional debe lograr la monetización de la maquinaria, abandonada por años y deteriorada, para reembolsar las deudas al erario a fin de fortalecer el sector agropecuario
EN CONSEJO DE MINISTROS,
D E C R E T A:
ARTÍCULO PRIMERO.- Autorizar al Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios, rematar en substa pública nacional o internacional, los siguientes lotes de maquinaria almacenada en la zona franca de Rosario Argentina:
175 tractores marca Deutz (Pto. Norte)
15 cosechadoras con sus implementos (Pto. Norte)
99 tractores FIAT (BCO)
15 recolectoras de maíz (BCO)
10 cajones conteniendo estructura de cabinas para tractores FIAT (BCO)
65 bultos y cajones conteniendo una planta ensambladora de tractores (BCO).
ARTÍCULO SEGUNDO.- El Ministro de Asuntos Campesinos y Agropecuarios coordinará con los Ministros de Planeamiento y Coordinación asi como Finanzas e igualmente con la Superitendencia de Bancos, como destinar los ingresos obtenidos del remate correspondiente a la maquinaria importada por el exBanco de Crédito Oruro, en las respectivas cuentas del Tesoro General de la Nación.
Los señores Ministros de Asuntos Campesinos y Agropecuarios, Planeamiento y Coordinación y de Finanzas quedan encargados de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto Supremo.
Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los veintidós días del mes de diciembre de mil novecientos noventa y dos años.
FDO. JAIME PAZ ZAMORA, Humberto Borht Artieda Min. RR. EE. y Culto a.i., Carlos A. Saavedra Bruno, Gustavo Fernández Saavedra, Alberto Saenz Klinsky, Roberto Peña Rodriguez, Flavio Escobar Min. Planeamiento y Coordinación a.i., Pablo Zegarra Arana, Olga Saavedra de Querejazu, Carlos Aponte Pinto, Fernando Campero Prudencio, Eusebio Gironda Cabrera, Carlos Dabdoub Arrien, Alvaro Rejas Villarroel, Oswaldo Antezana Vaca Diez, Herbert Muller Costas, Fernando Kieffer Guzmán, José Luis Lupo Flores.