21 DE JULIO DE 1993 .- Convócase a sesión extraordinaria del Honorable Congreso Nacional.
DECRETO SUPREMO Nº 23561
JAIME PAZ ZAMORA
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA
C O N S I D E R A N D O:
Que, por disposición del artículo 142 de la Ley Electoral, el Poder Ejecutivo, mediante Decreto Supremo No. 23348 de 3 de diciembre de 1992, convocó a elecciones generales para Presidente y Vicepresidente de la República, Senadores y Diputados;
Que, en los comicios efectuados el 6 de junio del presente año, ninguno de los candidatos obtuvo la mayoría absoluta de votos, debiendo por tanto ser el Honorable Congreso Nacional quien elija Presidente y Vicepresidente de la República, en el marco de lo dispuesto por el artículo 90 de la Constitución Política del Estado;
Que, es atribución del Poder Ejecutivo, expedir la convocatoria a sesiones extraordinarias del Honorable Congreso Nacional, señalando el lugar de su reunión, de acuerdo con el artículo 47 de la Carta Magna.
EN CONSEJO DE MINISTROS,
D E C R E T A:
ARTÍCULO PRIMERO.- Convócase a sesión extraordinaria del Honorable Congreso Nacional a objeto de considerar el siguiente asunto:
1.- Elección del Presidente y Vicepresidente Constitucional de la República.
ARTÍCULO SEGUNDO.- El Congreso Nacional se instalará sin ceremonial y funcionará en la ciudad de La Paz, a partir del día martes 3 de agosto de 1993, a horas 19:00.
El señor Ministro de Estado en el Despacho del Interior Migración, Justicia y Defensa Social, queda encargado de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto Supremo.
Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los veintiún días del mes de julio de mil novecientos noventa y tres años.
FDO. JAIME PAZ ZAMORA, Ronald MacLean Abaroa, Carlos Saavedra Bruno., Gustavo Fernández Saavedra, Alberto Saenz Klinsky, Roberto Peña Rodriguez, Samuel Doria Medina Auza, Pablo Zegarra Arana, Emma Navajas de Alandia, Carlos Aponte Pinto, Fernando Campero Prudencio, Eusebio Gironda Cabrera, Carlos Dabdoub Arrien, Alvaro Rejas Villarroel, Oswaldo Antezana Vaca Diez, Herbert Muller Costas, Germán Velasco Cortéz, José Luis Lupo Flores.