09 DE MARZO DE 2016 .- Realiza las acciones necesarias para efectivizar el desarrollo de la Cumbre de Justicia y las Pre - Cumbres de Justicia, a celebrarse en los meses de marzo y abril de 2016.
DECRETO SUPREMO N° 2695
EVO MORALES AYMA
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
CONSIDERANDO:
Que el numeral 1 del Artículo 9 de la Constitución Política del Estado,
establece como fin y función esencial del Estado, construir una sociedad justa
y armoniosa, cimentada en la descolonización, sin discriminación ni
explotación, con plena justicia social.
Que el Parágrafo II del Artículo 115 del Texto Constitucional, determina que
el Estado garantiza el derecho al debido proceso, a la defensa y a una
justicia plural.
Que el Parágrafo I del Artículo 178 de la Constitución Política del Estado,
dispone que la potestad de impartir justicia emana del pueblo boliviano y se
sustenta en los principios de independencia, imparcialidad, seguridad
jurídica, publicidad, probidad, celeridad, gratuidad, pluralismo jurídico,
interculturalidad, equidad, servicio a la sociedad, participación ciudadana,
armonía social y respeto a los derechos.
Que el inciso b) del Artículo 80 del Decreto Supremo Nº 29894, de 7 de febrero
de 2009, Organización del Órgano Ejecutivo, señala como atribución de la
Ministra(o) de Justicia, entre otros, proponer y dirigir las políticas y el
desarrollo normativo del sector justicia, orientado a lograr justicia social.
Que el Parágrafo I del Artículo 4 del Decreto Supremo Nº 2644, de 30 de
diciembre de 2015, que reglamenta la aplicación de la Ley Nº 769, de 17 de
diciembre de 2015, del Presupuesto General del Estado Gestión 2016, en el
marco de sus competencias, autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas
Públicas y al Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo
dependiente del Ministerio de Planificación del Desarrollo, la inscripción o
incremento de las partidas de gasto 25200 “Estudios, Investigaciones,
Auditorías Externas y Revalorizaciones”, 25800 “Estudios e Investigaciones
para Proyectos de Inversión No Capitalizables” y 46000 “Estudios y Proyectos
para Inversión”, con recursos de financiamiento externo de crédito, donación
y/o contraparte nacional establecidos en los convenios específicos, no amerita
Decreto Supremo. Para las demás fuentes de financiamiento el incremento de
estas partidas deberá aprobarse mediante Decreto Supremo.
Que el Artículo 16 del Decreto Supremo Nº 2644, establece que la definición de
las remuneraciones de los consultores individuales de línea, debe estar
establecida en función a la escala salarial; para lo cual, las unidades
administrativas de cada entidad, elaborarán el cuadro de equivalencia de
funciones que será avalado por la Unidad Jurídica y con Visto Bueno (Vo.Bo.)
de la Máxima Autoridad Ejecutiva – MAE.
Que la Cumbre de Justicia tiene como finalidad establecer las bases para la revolución de la justicia y para su realización es necesario disponer de los recursos suficientes para asegurar el cumplimiento de su finalidad.
EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETA:
ARTÍCULO 1.- (OBJETO). El presente Decreto Supremo tiene por objeto realizar las acciones necesarias para efectivizar el desarrollo de la Cumbre de Justicia y las Pre - Cumbres de Justicia, a celebrarse en los meses de marzo y abril de 2016.
ARTÍCULO 2.- (TRANSFERENCIA DE RECURSOS). Se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, transferir recursos del Tesoro General de la Nación – TGN por un monto de hasta Bs3.100.000.- (TRES MILLONES CIEN MIL 00/100 BOLIVIANOS), al Ministerio de Justicia, destinados para financiar los gastos de la “Cumbre de Justicia y las Pre - Cumbres de Justicia”.
ARTÍCULO 3.- (CONTRATACIÓN DIRECTA).
I. Se autoriza al Ministerio de Justicia efectuar la contratación directa
de bienes y servicios para la realización de la “Cumbre de Justicia y las Pre
Cumbres de Justicia”.
Las contrataciones directas efectuadas en el marco del presente Decreto
Supremo, son responsabilidad de la Máxima Autoridad Ejecutiva – MAE de la
entidad contratante desde su inicio hasta su conclusión.
II. El procedimiento para la contratación directa de bienes y servicios
será reglamentado por el Ministerio de Justicia y aprobado mediante Resolución
expresa.
III. Para contrataciones mayores a Bs20.000.- (VEINTE MIL 00/100
BOLIVIANOS) el Ministerio de Justicia solicitará al proveedor el Certificado
del Registro Único de Proveedores del Estado – RUPE, para la formalización de
la contratación, según lo establecido en la Reglamentación del RUPE.
IV. Una vez realizadas las contrataciones directas, el Ministerio de
Justicia deberá:
ARTÍCULO 4.- (CONSULTORÍAS). Se autoriza al Ministerio de Justicia, incrementar las subpartidas 25210 “Consultorías por Producto” en Bs15.000.- (QUINCE MIL 00/100 BOLIVIANOS) y 25220 “Consultores Individuales de Línea” en Bs261.215.- (DOSCIENTOS SESENTA Y UN MIL DOSCIENTOS QUINCE 00/100 BOLIVIANOS), con recursos provenientes del traspaso presupuestario interinstitucional señalado en el Artículo 2 del presente Decreto Supremo, recursos que serán destinados para la realización de la “Cumbre de Justicia y las Pre - Cumbres de Justicia”.
Los señores Ministros de Estado en los Despachos de Economía y Finanzas Públicas; y de Justicia, quedan encargados de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto Supremo.
Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los nueve días del mes de marzo del año dos mil dieciséis.
FDO. EVO MORALES AYMA , David Choquehuanca Céspedes, Juan Ramón Quintana Taborga, Carlos Gustavo Romero Bonifaz, Reymi Luis Ferreira Justiniano, Rene Gonzalo Orellana Halkyer, Luis Alberto Arce Catacora, Luis Alberto Sanchez Fernandez MINISTRO DE HIDROCARBUROS Y ENERGÍA E INTERINO DE MINERÍA Y METALURGIA, Ana Veronica Ramos Morales, Milton Claros Hinojosa, Virginia Velasco Condori, José Gonzalo Trigoso Agudo MINISTRO DE TRABAJO, EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL E INTERINO DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN, Ariana Campero Nava, María Alexandra Moreira Lopez, Roberto Iván Aguilar Gómez, Cesar Hugo Cocarico Yana, Hugo José Siles Nuñez del Prado, Marko Marcelo Machicao Bankovic, Marianela Paco Duran, Tito Rolando Montaño Rivera.