31 DE MAYO DE 2017 .- Autoriza al Servicio Nacional para la Sostenibilidad de Servicios en Saneamiento Básico – SENASBA, incrementar la subpartida 25810 “Consultorías por Producto” en Bs256.211.- (DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS ONCE 00/100 BOLIVIANOS), financiado con fuente 41 “Transferencias TGN” y organismo financiador 111 “Tesoro General de la Nación”, a través de un traspaso presupuestario intrainstitucional afectando la partida 25900 “Servicios Manuales”, destinado a la ejecución del componente de desarrollo comunitario y fortalecimiento institucional del Proyecto “Construcción y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario, Arapata (Coripata) - La Paz”.
DECRETO SUPREMO N° 3199
EVO MORALES AYMA
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
CONSIDERANDO:
Que el Parágrafo I del Artículo 373 de la Constitución Política del Estado,
establece que el agua constituye un derecho fundamentalísimo para la vida, en
el marco de la soberanía del pueblo. El Estado promoverá el uso y acceso al
agua sobre la base de principios de solidaridad, complementariedad,
reciprocidad, equidad, diversidad y sustentabilidad.
Que el Artículo 5 de la Ley Nº 2042, de 21 de diciembre de 1999, de
Administración Presupuestaria, determina que las entidades públicas no podrán
comprometer ni ejecutar gasto alguno con cargo a recursos no declarados en sus
presupuestos aprobados.
Que el Decreto Supremo Nº 29741, de 15 de octubre de 2008, crea el Servicio
Nacional para la Sostenibilidad del Saneamiento Básico – SENASBA, como
institución pública descentralizada, con autonomía de gestión administrativa,
financiera, legal y técnica, bajo tuición del Ministerio del Agua actual
Ministerio de Medio Ambiente y Agua; con la misión de constituirse en una
entidad de desarrollo de capacidades de las Entidades Prestadoras de Servicios
de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario – EPSA.
Que el Parágrafo I del Artículo 4 del Decreto Supremo Nº 3034, de 28 de
diciembre de 2016, que reglamenta la aplicación de la Ley Nº 856, de 28 de
noviembre de 2016, del Presupuesto General del Estado Gestión 2017, en el
marco de sus competencias, autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas
Públicas y al Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo
dependiente del Ministerio de Planificación del Desarrollo, la inscripción y/o
incremento de las partidas de gasto 25200 “Estudios, Investigaciones,
Auditorías Externas y Revalorizaciones”, 25800 “Estudios e Investigaciones
para Proyectos de Inversión No Capitalizables” y 46000 “Estudios y Proyectos
para Inversión”, con recursos de financiamiento externo de crédito, donación
y/o contraparte nacional establecidos en los convenios específicos, no amerita
Decreto Supremo. Para las demás fuentes de financiamiento el incremento de
estas partidas deberá aprobarse mediante Decreto Supremo.
Que el SENASBA requiere la asignación de recursos económicos para la
contratación de consultorías por producto, a fin de coadyuvar al cumplimiento
de las metas sectoriales en agua y saneamiento básico.
EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETA:
ARTÍCULO ÚNICO.- Se autoriza al Servicio Nacional para la Sostenibilidad
de Servicios en Saneamiento Básico – SENASBA, incrementar la subpartida 25810
“Consultorías por Producto” en Bs256.211.- (DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL
DOSCIENTOS ONCE 00/100 BOLIVIANOS), financiado con fuente 41 “Transferencias
TGN” y organismo financiador 111 “Tesoro General de la Nación”, a través de un
traspaso presupuestario intrainstitucional afectando la partida 25900
“Servicios Manuales”, destinado a la ejecución del componente de desarrollo
comunitario y fortalecimiento institucional del Proyecto “Construcción y
Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario, Arapata
(Coripata) - La Paz”.
El señor Ministro de Estado en el Despacho de Medio Ambiente y Agua, queda encargado de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto Supremo.
Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los treinta y un días del mes de mayo del año dos mil diecisiete.
FDO. EVO MORALES AYMA , René Martínez Callahuanca MINISTRO DE LA PRESIDENCIA E INTERINO DE RELACIONES EXTERIORES, Carlos Gustavo Romero Bonifaz, Reymi Luis Ferreira Justiniano, Mariana Prado Noya, Luis Alberto Arce Catacora, Luis Alberto Sanchez Fernandez, Rafael Alarcón Orihuela, Eugenio Rojas Apaza, Milton Claros Hinojosa, Félix Cesar Navarro Miranda, Héctor Enrique Arce Zaconeta, Héctor Andrés Hinojosa Rodríguez, Ariana Campero Nava, Carlos Rene Ortuño Yañez, Roberto Iván Aguilar Gómez, Cesar Hugo Cocarico Yana, Wilma Alanoca Mamani, Gisela Karina López Rivas, Tito Rolando Montaño Rivera.