19 DE DICIEMBRE DE 2018 .- Tiene por objeto: a) Autorizar la suscripción del Contrato de Financiación N° 88662 con el Banco Europeo de Inversiones – BEI; b) Disponer la transferencia de recursos externos a favor del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en su calidad de Entidad Ejecutora, y del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social – FPS, en su calidad de Entidad Co-ejecutora.
**DECRETO SUPREMO N° 3751
EVO MORALES AYMA
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
**
CONSIDERANDO:
Que el Parágrafo I del Artículo 20 de la Constitución Política del Estado,
determina que toda persona tiene derecho al acceso universal y equitativo a
los servicios básicos de agua potable, alcantarillado, electricidad, gas
domiciliario, postal y telecomunicaciones.
Que el numeral 9 del Parágrafo II del Artículo 299 del Texto Constitucional,
establece como competencia que se ejerce de forma concurrente por el nivel
central del Estado y las entidades territoriales autónomas, los proyectos de
agua potable y tratamiento de residuos sólidos.
Que el inciso a) del numeral 1 del Parágrafo II del Artículo 83 de la Ley N°
031, de 19 de julio de 2010, Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés
Ibáñez”, señala que de acuerdo a la competencia concurrente del numeral 9 del
Parágrafo II del Artículo 299 de la Constitución Política del Estado y en el
marco de la delegación de la facultad reglamentaria y/o ejecutiva de la
competencia exclusiva del numeral 30 del Parágrafo II del Artículo 298 de la
Constitución Política del Estado, se desarrollan las competencias de la
siguiente manera: 1. Nivel central del Estado: a) Elaborar, financiar y
ejecutar subsidiariamente proyectos de agua potable y alcantarillado de manera
concurrente con los otros niveles autonómicos, en el marco de las políticas de
servicios básicos.
Que el numeral 2.1. “Agua, alcantarillado y saneamiento básico” del Pilar 2
del Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020 en el Marco del Desarrollo
Integral para Vivir Bien, aprobado por Ley N° 786, de 9 de marzo de 2016,
dispone que la ampliación de la cobertura de los servicios sostenibles de agua
y saneamiento básico debe ser una realidad en todo el país en el marco de los
principios de accesibilidad, calidad, continuidad, tarifas equitativas, con la
participación y control social.
Que el Parágrafo I del Artículo 3 del Decreto Supremo Nº 0831, de 30 de marzo
de 2011, señala que el Programa “Mas Inversión para el Agua – MIAGUA” será
ejecutado por el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social – FPS, en
coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua y los Gobiernos
Autónomos Municipales beneficiarios.
Que el Decreto Supremo N° 3364, de 18 de octubre de 2017, determina las
obligaciones de las Entidades que intervengan en el proceso de transferencia
de recursos externos de crédito o donación oficial.
Que los principales objetivos del Programa MIAGUA son suministrar servicios de
agua potable y alcantarillado; e incrementar la resiliencia local ante el
cambio climático, con el propósito de: asegurar la reducción de la pobreza,
reducir la contaminación medioambiental y mejorar las condiciones de vida de
la población.
Que en este marco se ha gestionado ante el Banco Europeo de Inversiones – BEI,
un préstamo, para el financiamiento parcial del “Programa Más Inversión para
el Agua - Fase V (MIAGUA V)”; siendo necesario autorizar la suscripción del
Contrato de Financiación N° 88662 con el BEI, a objeto de materializar el
financiamiento para la ejecución del citado Programa.
EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETA:
ARTÍCULO 1.- (OBJETO). El presente Decreto Supremo tiene por objeto:
a) Autorizar la suscripción del Contrato de Financiación N° 88662 con el Banco
Europeo de Inversiones – BEI;
b) Disponer la transferencia de recursos externos a favor del Ministerio de
Medio Ambiente y Agua, en su calidad de Entidad Ejecutora, y del Fondo
Nacional de Inversión Productiva y Social – FPS, en su calidad de Entidad Co-
ejecutora.
ARTÍCULO 2.- (AUTORIZACIÓN).
I. Se autoriza a la Ministra de Planificación del Desarrollo, a suscribir con el BEI, en nombre y representación del Estado Plurinacional de Bolivia, el Contrato de Financiación N° 88662, por un monto de hasta $us63.500.000.- (SESENTA Y TRES MILLONES QUINIENTOS MIL 00/100 DÓLARES ESTADOUNIDENSES), destinados a financiar parcialmente el “Programa Más Inversión para el Agua - Fase V (MIAGUA V)”.
II. Suscrito el Contrato de Financiación N° 88662 con el BEI, éste deberá ser remitido a consideración y aprobación de la Asamblea Legislativa Plurinacional, en cumplimiento al numeral 10 del Parágrafo I del Artículo 158 de la Constitución Política del Estado.
ARTÍCULO 3.- (TRANSFERENCIA DE RECURSOS EXTERNOS DE CRÉDITO).
I. Cumplida la formalidad prevista en el Parágrafo II del Artículo 2 del
presente Decreto Supremo, se otorga en calidad de transferencia, los recursos
del Contrato de Financiación N° 88662 con el BEI, para financiar parcialmente
el “Programa Más Inversión para el Agua - Fase V (MIAGUA V)”, según el
siguiente detalle:
a) Un monto de $us5.744.097.- (CINCO MILLONES SETECIENTOS CUARENTA Y CUATRO
MIL NOVENTA Y SIETE 00/100 DÓLARES ESTADOUNIDENSES) al Ministerio de Medio
Ambiente y Agua como Entidad Ejecutora;
b) Un monto de $us57.755.903.- (CINCUENTA Y SIETE MILLONES SETECIENTOS
CINCUENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS TRES 00/100 DÓLARES ESTADOUNIDENSES) al FPS
como Entidad Co-ejecutora.
II. El Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en calidad de Entidad Ejecutora y
el FPS, en calidad de Entidad Co-ejecutora, quedan sujetos a lo establecido en
el Decreto Supremo N° 3364, de 18 de octubre de 2017, para la administración
de los recursos transferidos.
ARTÍCULO 4.- (APORTE LOCAL). El FPS en coordinación con el Ministerio de Medio
Ambiente y Agua, debe gestionar ante las entidades territoriales autónomas
beneficiarias del Programa, el aporte local señalado en el Contrato de
Financiación N° 88662 con el BEI.
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
DISPOSICIÓN TRANSITORIA ÚNICA.- Cualquier modificación de la asignación de
recursos dispuesta en el Parágrafo I del Artículo 3 del presente Decreto
Supremo, al Ministerio de Medio Ambiente y Agua y al FPS, será aprobada por
Resolución Ministerial del Ministerio de Planificación del Desarrollo,
debiendo enviar una copia de la misma al Ministerio de Economía y Finanzas
Públicas.
Los señores Ministros de Estado en los Despachos de Planificación del
Desarrollo; de Economía y Finanzas Públicas; y de Medio Ambiente y Agua,
quedan encargados de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto Supremo.
Es dado en la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, a los diecinueve
días del mes de diciembre del año dos mil dieciocho.
FDO. EVO MORALES AYMA, Diego Pary Rodríguez, Alfredo Rada Vélez, Carlos
Gustavo Romero Bonifaz, Javier Eduardo Zavaleta López, Mariana Prado Noya,
Mario Alberto Guillén Suárez MINISTRO DE ECONOMIA Y FINANZAS PÚBLICAS E
INTERINO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS, Luis Alberto Sánchez Fernández, Rafael
Alarcón Orihuela, Eugenio Rojas Apaza, Milton Claros Hinojosa, Félix Cesar
Navarro Miranda, Héctor Enrique Arce Zaconeta, Héctor Andrés Hinojosa
Rodríguez, Rodolfo Edmundo Rocabado Benavides, Carlos Rene Ortuño Yañez,
Roberto Iván Aguilar Gómez, Wilma Alanoca Mamani, Gisela Karina López Rivas,
Tito Rolando Montaño Rivera.