01 DE ABRIL DE 2020 .- Autoriza a la Administradora Boliviana de Carreteras, de manera excepcional y por un plazo de hasta siete (7) meses computables a partir de la publicación del presente Decreto Supremo, realizar la contratación directa de obras por un monto de hasta Bs58.000.000,00, financiado con Fuente y Organismo 41-117 “Transferencias TGN-TGN Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados”, para atender eventos o contingencias por efectos de la época de lluvias y otros desastres naturales que: a) Afecten la libre transitabilidad de la Red Vial Fundamental, de acuerdo a Anexo adjunto al presente Decreto Supremo; b) Puedan afectar la libre transitabilidad de la Red Vial Fundamental.
DECRETO SUPREMO N° 4208
JEANINE ÁÑEZ CHÁVEZ
PRESIDENTA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
CONSIDERANDO:
Que el numeral 9 del Parágrafo II del Artículo 298 de la Constitución Política
del Estado, determina que es competencia exclusiva del nivel central del
Estado, la planificación, diseño, construcción, conservación y administración
de carreteras de la Red Fundamental.
Que el Artículo 1 de la Ley Nº 3507, de 27 de octubre del 2006, crea la
Administradora Boliviana de Carreteras encargada de la planificación y gestión
de la Red Vial Fundamental; en el marco del fortalecimiento del proceso de
descentralización.
Que el Artículo 3 del Decreto Supremo Nº 28946, de 25 de noviembre del 2006,
Reglamento Parcial a la Ley Nº 3507, dispone que la Administradora Boliviana
de Carreteras tiene como misión institucional la integración nacional,
mediante la planificación y la gestión de la Red Vial Fundamental, las cuales
comprenden actividades de: planificación, administración, estudios y diseños,
construcción, mantenimiento, conservación y operación de la Red Vial
Fundamental y sus accesos, con el fin de contribuir al logro de servicios de
transporte terrestre eficientes, seguros y económicos.
Que los incisos a) y d) del Artículo 5 del Decreto Supremo Nº 28946, señalan
como atribuciones y funciones de la Administradora Boliviana de Carreteras,
realizar todas las actividades administrativas, técnicas, económicas,
financieras y legales, para el pleno cumplimiento de su misión institucional;
y promover, planificar, programar, coordinar, supervisar y evaluar la
ejecución de estudios y diseños de planes y programas y de ejecución de obras
de construcción nueva, reconstrucción, rehabilitación y/o mejoramiento,
mantenimiento y conservación, atención de emergencias viales y de operación,
en lo que se refiere a control vehicular de pesos y dimensiones, seguridad
vial y atención de usuarios, para lograr la transitabilidad permanente y
adecuada en la Red Vial Fundamental.
Que es necesario destinar recursos que permitan atender eventos o
contingencias que puedan afectar la libre transitabilidad de la Red Vial
Fundamental por efectos de la época de lluvias y otros desastres naturales.
EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETA:
ARTÍCULO ÚNICO.-
I. Se autoriza a la Administradora Boliviana de Carreteras, de manera excepcional y por un plazo de hasta siete (7) meses computables a partir de la publicación del presente Decreto Supremo, realizar la contratación directa de obras por un monto de hasta Bs58.000.000,00 (CINCUENTA Y OCHO MILLONES 00/100 BOLIVIANOS), financiado con Fuente y Organismo 41-117 “Transferencias TGN-TGN Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados”, para atender eventos o contingencias por efectos de la época de lluvias y otros desastres naturales que:
II. El procedimiento y demás condiciones para las contrataciones establecidas en el Parágrafo precedente, serán reglamentados por la Administradora Boliviana de Carreteras y aprobados por su Máxima Autoridad Ejecutiva, mediante resolución expresa.
III. Las contrataciones directas efectuadas en el marco del presente Decreto Supremo son de exclusiva responsabilidad de la Máxima Autoridad Ejecutiva de la entidad contratante, desde su inicio hasta su conclusión.
IV. Una vez formalizadas las contrataciones directas, establecidas en el Parágrafo I del presente Artículo, la Administradora Boliviana de Carreteras, deberá:
V. Para las contrataciones mayores a Bs20.000.- (VEINTE MIL 00/100 BOLIVIANOS), se solicitará al proveedor certificado del Registro Único de Proveedores del Estado – RUPE, para la formalización de la contratación, según lo establecido en la Reglamentación.
Los señores Ministros de Estado en sus respectivos Despachos, quedan encargados de la ejecución y cumplimiento del Presente Decreto Supremo.
Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, al primer día del mes de abril del año dos mil veinte.
FDO. JEANINE ÁÑEZ CHÁVEZ , Karen Longaric Rodríguez, Yerko M. Núñez Negrette, Arturo Carlos Murillo Prijic, Luis Fernando López Julio, Carlos Melchor Díaz Villavicencio, José Luis Parada Rivero, Víctor Hugo Zamora Castedo, Álvaro Rodrigo Guzmán Collao, Wilfredo Rojo Parada, Iván Arias Durán, Carlos Fernando Huallpa Sunagua, Álvaro Eduardo Coímbra Cornejo, Oscar Bruno Mercado Céspedes, Aníbal Cruz Senzano, María Elva Pinckert de Paz, Víctor Hugo Cárdenas Conde, Beatriz Eliane Capobianco Sandoval, Martha Yujra Apaza, María Isabel Fernández Suarez, Milton Navarro Mamani.
ANEXO
Proyectos de la Red Vial Fundamental afectados por época de lluvias y otros desastres naturales
Departamento | Proyecto
---|---
Chuquisaca | Zudáñez – Sucre - Puente Arce
Ravelo - Sucre - Puente Méndez
Zudáñez – Monteagudo
Monteagudo – Muyupampa
La Paz | Santa Bárbara – Caranavi - Quiquibey
Quiquibey –Yucumo - Rurrenabaque
Unduavi – Chulumani – Sacambaya / Puente Villa – Coroico
Caranavi – Guanay - Cruce Apolo
Charazani - Cruce Apolo
Tarija | Puente San Telmo
Obras de emergencia vial
Beni | San Ignacio - Puerto Varador
San Ramón - San Joaquín - La Moroña - Puerto Ustarez
La Moroña – Guayaramerín