24 DE FEBRERO DE 1961 .- Conf. Universitaria Boliviana." Se autoriza su participación en la Campaña de Erradicación del Analfabetismo.
DECRETO SUPREMO N° 05709
VICTOR PAZ ESTENSSORO
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
Que, la Campaña Nacional de Erradicación del Analfabetismo, es la principal actividad de la política educativa del Supremo Gobierno;
Que, las tareas de alfabetización exigen el esfuerzo coordinado de todas las instituciones del país;
Que, la CUB (Confederación Universitaria Boliviana), está empeñada en la realización de una Campaña de Alfabetización con la participación de todos los universitarios del país, y el patrocinio de COSEC (Secretaría Coordinadora de Uniones Nacionales de Estudiantes).
Que, es necesario dictar una disposición que legalice la participación de la Juventud Universitaria del país en las labores de erradicación del Analfabetismo;
EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETA:
ARTÍCULO 1.- Autorízase a la CUB (Confederación Universitaria Boliviana) su participación en la Campaña Nacional de Erradicación del Analfabetismo mediante la planificación, organización, dirección y ejecución de una “Campaña Universitaria Nacional”, a desarrollarse con los auspicios de COSEC (Secretaría Coordinadora de Uniones Nacionales de Estudiantes).
ARTÍCULO 2.- Las labores de planificación, organización, dirección, ejecución y evaluación de la “Campaña Universitaria Nacional de Alfabetización”, serán coordinadas con el Ministerio de Educación por intermedio de la Dirección Nacional de Alfabetización y Educación de Adultos y sus organismos dependientes.
El señor Ministro de Estado en el Despacho de Educación y Bellas Artes, queda encargado de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto.
Dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los veinticuatro días del mes de Febrero, de mil novecientos sesenta y un años.
FDO. VICTOR PAZ ESTENSSORO, José Fellman V., E. Arze Quiroga, A. Gumucio Reyes, Cnl. E. Rivas Ugalde, R. Jordán Pando, Arturo Fortún S., Ñuflo Chávez O., Mario Sanjinés U., A. Franco Guachalla., R. Pérez Alcalá.