06 DE NOVIEMBRE DE 1968 .- Apruébase el Presupuesto de la Subsecretaria de Transportes por el total de TRES MILLONES CIENTO CINCUENTA MIL oo/ 100 PESOS BOLIVIANOS
DECRETO SUPREMO Nº 08548
GRAL. RENE BARRIENTOS ORTUÑO
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
Que por Decreto Supremo Nº 08286 de 6 de mayo de 1968, fue creada la Subsecretaria de Transportes dependiente del Ministerio de Obras Públicas
Que el Decreto Supremo Nº 08317 del 9 de abril de 1968 por el que se aprueba el Presupuesto General de la Nación para la gestión vigente, establece que todas las instituciones del Sector Público, que no hubieren presentado oportunamente sus respectivos proyectos presupuestarios, deberán hacerlo dentro del menor plazo posible.
EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETA:
ARTÍCULO UNICO.- Apruébase el Presupuesto de la Subsecretaria de Transportes por el total de TRES MILLONES CIENTO CINCUENTA MIL oo/ 100 PESOS BOLIVIANOS ($b. 3.150.000.-); de conformidad con el siguiente detalle:
Sector Organismo | : Energía, Transportes y Comunicaciones : Subsecretaría deTransportes
---|---
Funciones Principales- Entidad creada por Decreto Supremo Nº 08286 de fecha 6 de marzo de 1968, como organismo descentralizado del Sector Público, dependiente directamente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, encargada de las funciones, de dirección, control y coordinación del servicio público de los transportes en todas sus ramas en el territorio de la República.
Metas y/o Objetivos- La Subsecretaría de Transportes, durante la gestión correspondiente a 1968, deberá cumplir con los objetivos globales sintetizados en cada programa y actividades por desarrollarse.
Presupuesto- El presupuesto de la Subsecretaría de transportes correspondiente a la gestión de 1968, considerando las actividades desarrolladas en los meses de enero y febrero del corriente año por la Dirección Nacional de Ferrocarriles, consigna un total de TRES MILLONES CIENTO CINCUENTA MIL oo/ 100 PESOS BOLIVIANOS ($b.- 3.150.000.-), tanto en el capítulo de ingresos cuanto en el de Egresos.
Recursos Humanos- para el cumplimiento de sus funciones, cuenta con 42 funcionarios de tiempo completo, con la siguiente clasificación:
Profesiones Empleados TOTAL: | 17 funcionarios 25 funcionarios ______________ 42 funcionarios
---|---
INGRESOS
PRESUPUESTO DE INGRESOS POR PARTIDAS ECONOMICAS
Ingresos Corrientes Tributarios y no Tributarios Directos e Indirectos........ Total de ingresos.................. | 3.150.000.- _________ 3.150.000.- _________ 3.150.000.- _________ 3.150.000.-
---|---
CONCEPTOS | Sub-Total | Total
Entradas por impuestos Impuestos del 5% sobre el 45% de los ingresos Brutos de Tráfico (Ley de 7-12-39) Empresa Nacional de Ferrocarriles Ferrocarril Guaqui- La Paz Ferrocarril Machacamara-Uncía Impuestos sobre Tarifas Recargo del 8% sobre Entradas de Tráfico (D.S. 4896 de 27-3-58). Ferrocarril Guaqui-La Paz Ferrocarril Machacamarca-Uncía. Total Presupuesto de Ingresos | 2.338.200.- 310.800.- 176.000.- ________ 200.000.- 125.000.- ________ | 2.825.000.- 325.000.- _________ 3.150.000.
EGRESOS
RESUMEN POR PROGRAMAS
DESCRIPCION | Presupuesto Direc. Nal. De FF. CC 1967 | Presupuesto Sub-Secretaría Transpo. 1968
---|---|---
01-Sub-Secretaría de Transportes 02-Transferencia Total de Egresos | 2.429.435.- 590.565.- 3.020.000.- | 3.036.873.- 113.127.- 3.150.000.-
RESUMEN DE LOS GASTOS DEL PRESUPUESTO
SEGUN EL OBJETO DE GASTO
PARTIDAS | Presupuesto Direc. Nal. De FF. CC. 1967 | Presupuesto Sub-Secretario Transp. 1968
---|---|---
SERVICIOS PERSONALES Háberes Básicos.................................. Categorías y/o Bonos de Antigüedad... Bono de 90 horas................................. Bono Ferroviario $s. 55.-.................... Sobretiempo Extraordinario................ Bono Complementario........................ Bono Especial..................................... Asignacion de Alquileres.................... Bono Calificado.................................. Asignaciones....................................... Gastos de Representación....................... Subsidios Familiares.......................... Aguinaldo............................................ Prima................................................... SERVICIO NO PERSONALES Servicios Públicos..................................... Servicios Publicitarios y/o de imprenta… Impuestos y otros Gravámenes.................Servicios Comerciales, Financieros y Seguros...................................................... Servicios Sanitarios, Médico y Sociales......................................................Estudios, Investigaciones y Proyectos….. Reparación de Equipo y Vehículos......... Otros Gastos por Servicio no Personales.. Fallas, Desperdicios y Mermas................. Viáticos, Gastos de viajes y pasajes.......... MATERIALES Y SUMINISTROS Alimentos y Productos Agropecuarios...... Textiles y Vestuario.................................. Productos de papel, cartón e Impresos..... Productos Químicos y Conexo................. Artículos Auxiliares.................................. MAQUINARIAS Y EQUIPOS Equipo de Oficina | 1.711.438.83 __________ 681.276.oo 236.636,64 180.478,08 26.400.00 131.094,76 166.920.oo 20.520.oo 1.612,80 - - 18.000.oo 20.679,20 118.468,79 109.352.56 405.740.oo _____________ 26.400,oo 10.000,oo 6.800,oo 10.000,oo 76.800,oo 159.900,oo 10.200,oo 9.240,oo 2.400,oo 94.000,oo 95.615,oo _________ 28.800,oo 6.525,oo 21.900,oo 27.650,oo 10.740,oo 24.000,oo ________ 24.000,oo | 2.222.602.73 ___________ 677.024,44 - - - - - - - 805.287.56 381.848.73 3.000.oo 22.590,oo 166.426,oo 166.426,oo 466.056,43 _________ 60.000,oo 25.000,oo 5,000,oo 15.000,oo 77.000,oo 96.964,oo 25.000,oo 32.092,43 - 130.000,oo 95.615,oo ________ 28.800,oo 6.525,oo 21.900,oo 27.650,oo 10.740,oo 36.000,oo ________ 36.000,oo
ADQUISICIONES DE INMUEBLES Locales para uso Público.............................. GASTOS OFICIALES Y RESERVADOS Gastos Oficiales y de Representación.......... RESERVAS Y CASTIGOS Reserva para Beneficios Sociales................ TRANSFERENCIA CORRIENTES AL SECTOR PRIVADO Pensiones, Donaciones y Premios................ Becas de Estudio.......................................... Subsidios a Instituciones Privadas............... Retenciones de Impuestos del 13 % F.C.M.U…………………………………… TRANSFERENCIAS CORRIENTES AL SECTOR PUBLICO Empresas Públicas (Empresa Nacional de FF. CC.)Ministerio de Obras Públicas 1% sobre ingresos y de $a. 5.000,oo para Revistas...... APORTACIONES Aportes a Organismos Internacionales......... Pagos de Previsión Social:Caja Social de Ferroviarios y Ramas Anexas 8%Consejo Nacional de Vivienda 2%............... TOTAL.......................................... | 50.172,84 ________ 50.172,84 24.000.oo ________ 24.000.oo 118.468,33 _________ 118.468,33 155.280,oo _________ 3.360,oo 1.920,oo 12.000,oo 138.000,oo 360.658,oo _________ 360.658,oo - 74.627,oo _________ 2.127,oo 58.000,oo 14.500,oo _________ 3.020.000,oo | 50.172,84 ________ 50.172,84 - ________ - 166.426,oo _________ 166.426,oo - _________ - - - - 31.000,oo _________ - 31.000,oo 82.127,oo ________ 2.127,oo 48.000,oo 32.000,oo ________ 3.150.000,oo
---|---|---
Los señores Ministros de Estado en los Despachos de Obras Públicas y Hacienda, quedan encargados de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto.
Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz a los seis días del mes de noviembre de mil novecientos sesenta y ocho años.
FDO. GRAL. RENE BARRIENTOS ORTUÑO, Cap. David Fernández V., Gral. Enrique Gallardo B., Rolando Pardo Rojas, Angel Baldivieso, Gustavo Méndez T., Edwin Tapia, Gral. Hugo Suarez G., A1berto Larrea H., René Baldivieso Joaquín Villanueva, Jorge Rojas Tardío, Alvaro Torrico, Dante Pavisich, Víctor Hoz de Vila.