La Ley N° 1587, promulgada el 15 de octubre de 2024, establece la delimitación del límite intradepartamental entre el Municipio de Santivañez y el Municipio de Cochabamba en el Departamento de Cochabamba, conforme a la Ley No. 339 de 31 de enero de 2013. Se aprueba un trazado que incluye 62 vértices conciliados, cuyas coordenadas geodésicas y UTM están especificadas en el texto. Además, se abrogan y derogan disposiciones contrarias a esta ley. La norma tiene carácter vinculante y debe ser cumplida por las autoridades competentes.
LEY N° 1587
LEY DE 15 DE OCTUBRE DE 2024
LUIS ALBERTO ARCE CATACORA
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL,
DECRETA:
LEY DE DELIMITACIÓN DEL LÍMITE INTRADEPARTAMENTAL DEL TRAMO I ENTRE LOS MUNICIPIOS DE SANTIVAÑEZ DE LA PROVINCIA CAPINOTA Y EL MUNICIPIO DE COCHABAMBA DE LA PROVINCIA CERCADO DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA
ARTÍCULO 1 (OBJETO). La presente Ley tiene por objeto la delimitación del límite intradepartamental entre el Municipio de Santivañez de la Provincia Capinota y el Municipio de Cochabamba de la Provincia Cercado del Departamento de Cochabamba del Tramo Conciliado.
ARTÍCULO 2 (APROBACIÓN DE DELIMITACIÓN). En cumplimiento a la Ley No. 339 de 31 de enero de 2013, de Delimitación de Unidades Territoriales, se aprueba la delimitación del límite intradepartamental entre el Municipio de Santivañez de la Provincia Capinota y el Municipio de Cochabamba de la Provincia Cercado, correspondiente al Tramo I, con sesenta y dos (62) vértices conciliados, de acuerdo al detalle descrito en el Artículo 3 de la presente Ley.
ARTÍCULO 3 (DESCRIPCIÓN DEL TRAZO DE LA LÍNEA LIMÍTROFE). El Tramo I corresponde a sesenta y dos (62) vértices conciliados definidos con coordenadas precisas que se encuentran descritos en el Sistema de Referencia WGS-84, zona 19 Sur y coordenadas UTM y Geodésicas, de la siguiente manera:
El límite se inicia en el VÉRTICE No. 31701001 punto ubicado en el cerro Pajra Pirhua Mokho denominado Tripartito Santivañez, Cochabamba y Sipesipe, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°28'03.87427"S, Longitud 66°16'32.50776"W y coordenadas UTM: Este 789344.721 y Norte 8066633.779, siguiendo su curso por el Cerro en dirección Sur en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701002 punto ubicado al Norte del Cerro Pajra Pirhua Mokho denominado Soto Chanka, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°28'12.36472"S, Longitud 66°16'29.71578"W y coordenadas UTM: Este 789423.410 y Norte 8066371.441, continuando su curso por el Cerro en dirección Sureste en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701003 punto ubicado al Norte del Cerro Pajra Pirhua Mokho denominado Soto Chanka 2, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°28'15.34088"S, Longitud 66°16'27.58853"W y coordenadas UTM: Este 789484.899 y Norte 8066278.999, siguiendo su curso por el Cerro en dirección Sureste en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701004 punto ubicado al Norte del Cerro Pajra Pirhua Mokho denominado Soto Chanka 3, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°28'15.93527"S, Longitud 66°16'26.20657"W y coordenadas UTM: Este 789525.434 y Norte 8066260.133, continuando su curso por el Cerro en dirección Sur en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701005 punto ubicado al Norte del Cerro Pajra Pirhua Mokho denominado Puca Mayu Punta, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°28'18.79321"S, Longitud 66°16'25.61836"W y coordenadas UTM: Este 789541.541 y Norte 8066171.976, siguiendo su curso por el Cerro en dirección Sur en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701006 punto ubicado al Norte del Cerro Pajra Pirhua Mokho denominado Puca Mayu Punta 2, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°28'21.93004"S, Longitud 66°16'26.19011"W y coordenadas UTM: Este 789523.283 y Norte 8066075.731, cambiando su curso por el Cerro en dirección Sur en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701007 punto ubicado al Norte del Cerro Pajra Pirhua Mokho denominado Puca Mayu Punta 3, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°28'22.29401"S, Longitud 66°16'26.03812"W y coordenadas UTM: Este 789527.610 y Norte 8066064.471, siguiendo su curso por el Cerro en dirección Este en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701008 punto ubicado en el Cerro Pajra Pirhua Mokho denominado Saytu Mogo Mokho, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°28'22.75038"S, Longitud 66°16'24.20435"W y coordenadas UTM: Este 789581.542 y Norte 8066049.659, continuando su curso por el Cerro en dirección Sureste en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701009 punto ubicado punto ubicado en el Cerro Pajra Pirhua Mokho denominado Saytu Mogo 2, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°28'23.90909"S, Longitud 66°16'23.02877"W y coordenadas UTM: Este 789615.736 y Norte 8066013.522, siguiendo su curso por el Cerro en dirección Sureste en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701010 punto ubicado en el Cerro Pajra Pirhua Mokho denominado Saytu Mogo 3, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°28'24.29539"S, Longitud 66°16'22.39252"W y coordenadas UTM: Este 789634.348 y Norte 8066001.371, continuando su curso por el Cerro en dirección Sureste en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701011 punto ubicado en el Cerro Pajra Pirhua Mokho denominado Jatun Pojro, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°28'26.30933"S, Longitud 66°16'21.16578"W y coordenadas UTM: Este 789669.675 y Norte 8065938.906, siguiendo su curso por el Cerro en dirección Este en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701012 punto ubicado en el Cerro Pajra Pirhua Mokho denominado Jatun Pojro 2, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°28'25.82111"S, Longitud 66°16'19.14534"W y coordenadas UTM: Este 789729.533 y Norte 8065953.070, continuando su curso por el Cerro en dirección Sureste en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701013 punto ubicado en el Cerro Pajra Pirhua Mokho denominado Iscay Molle, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°28'29.39446"S, Longitud 66°16'15.02904"W y coordenadas UTM: Este 789849.472 y Norte 8065841.417, siguiendo su curso por el Cerro en dirección Este en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701014 punto ubicado en el Cerro Pajra Pirhua Mokho denominado Iscay Molle 2, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°28'29.53590"S, Longitud 66°16'13.78408"W y coordenadas UTM: Este 789886.161 y Norte 8065836.540, continuando su curso por el Cerro en dirección Sureste en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701015 punto ubicado en el Cerro Pajra Pirhua Mokho denominado Golgue Changa, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°28'33.40295"S, Longitud 66°16'11.56338"W y coordenadas UTM: Este 789950.012 y Norte 8065716.653, siguiendo su curso por el Cerro en dirección Sur en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701016 punto ubicado en el Cerro Pajra Pirhua Mokho denominado Golgue Changa 2, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°28'35.79661"S, Longitud 66°16'10.57151"W y coordenadas UTM: Este 789978.237 y Norte 8065642.606, continuando su curso por el Cerro en dirección Sureste en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701017 punto ubicado en el Cerro Pajra Pirhua Mokho denominado Corme Chanka, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°28'37.30863"S, Longitud 66°16'08.77113"W y coordenadas UTM: Este 790030.717 y Norte 8065595.336, siguiendo su curso por el Cerro en dirección Sur en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701018 punto ubicado en el Cerro Pajra Pirhua denominado Kasa Punta, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°28'40.66574"S, Longitud 66°16'07.93319"W y coordenadas UTM: Este 790053.973 y Norte 8065491.719, continuando su curso por el Cerro en dirección Sureste en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701019 punto ubicado en el Cerro Pajra Pirhua Mokho denominado Kasa Punta 2, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°28'41.34260"S, Longitud 66°16'07.24041"W y coordenadas UTM: Este 790074.125 y Norte 8065470.606, siguiendo su curso por el Cerro cambiando de dirección Sur en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701020 punto ubicado en el Cerro Pajra Pirhua Mokho denominado Kasa Punta 3, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°28'42.58044"S, Longitud 66°16'07.52648"W y coordenadas UTM: Este 790065.135 y Norte 8065432.652, continuando su curso por el Cerro en dirección Sureste en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701021 punto ubicado en el Cerro Pajra Pirhua Mokho denominado Kasa Punta 4, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°28'43.16973"S, Longitud 66°16'06.62005"W y coordenadas UTM: Este 790091.632 y Norte 8065414.142, siguiendo su curso por el Cerro en dirección Sureste en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701022 punto ubicado en el Cerro Pajra Pirhua Mokho denominado Kasa Punta 5, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°28'44.79275"S, Longitud 66°16'05.46715"W y coordenadas UTM: Este 790124.949 y Norte 8065363.731, continuando su curso por el Cerro en dirección Sureste en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701023 punto ubicado en el Cerro Pajra Pirhua Mokho denominado Kasa Punta 6, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°28'45.55277"S, Longitud 66°16'04.46585"W y coordenadas UTM: Este 790154.172 y Norte 8065339.929, siguiendo su curso por el Cerro en dirección Sur en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701024 punto ubicado en el Cerro Pajra Pirhua Mokho denominado Phajcha, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°28'48.07247"S, Longitud 66°16'03.56254"W y coordenadas UTM: Este 790179.726 y Norte 8065262.043, continuando su curso por el Cerro cambiando de dirección Este en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701025 punto ubicado en el Cerro Pajra Pirhua Mokho denominado Phajcha 2, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°28'47.89545"S, Longitud 66°16'02.75994"W y coordenadas UTM: Este 790203.496 y Norte 8065267.148, siguiendo su curso por el Cerro en dirección Sureste en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701026 punto ubicado en el Cerro Pajra Pirhua Mokho denominado Cruz Pampa, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°28'48.58470"S, Longitud 66°16'00.97116"W y coordenadas UTM: Este 790255.995 y Norte 8065245.190, continuando su curso por el Cerro en dirección Sur en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701027 punto ubicado en el Cerro Miskhi Yaki denominado Cruz Pampa 2, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°28'59.67510"S, Longitud 66°15'56.30410"W y coordenadas UTM: Este 790388.867 y Norte 8064902.079, siguiendo su curso por el Cerro en dirección Sur en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701028 punto ubicado en el Cerro Miskhi Yaki denominado Banderani Punta, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°29'03.45758"S, Longitud 66°15'55.18747"W y coordenadas UTM: Este 790420.158 y Norte 8064785.258, continuando siguiendo su curso por el Cerro en dirección Sureste en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701029 punto ubicado en el Cerro Miskhi Yaki denominado Pata Cruz Pampa, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°29'04.51386"S, Longitud 66°15'53.72508"W y coordenadas UTM: Este 790462.859 y Norte 8064752.148, siguiendo su curso por el Cerro en dirección Sureste en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701030 punto ubicado en el Cerro Miskhi Yaki denominado Pata Cruz Pampa 2, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°29'06.05812"S, Longitud 66°15'51.13145"W y coordenadas UTM: Este 790538.737 y Norte 8064703.548, continuando su curso por el Cerro en dirección Este en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701031 punto ubicado en el Cerro Miskhi Yaki denominado Pata Cruz Pampa 3, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°29'07.17099"S, Longitud 66°15'48.09222"W y coordenadas UTM: Este 790627.958 y Norte 8064668.028, siguiendo su curso por el Cerro en dirección Sureste en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701032 punto ubicado en el Cerro Miskhi Yaki denominado Banderani, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°29'09.46084"S, Longitud 66°15'44.55827"W y coordenadas UTM: Este 790731.262 y Norte 8064596.095, continuando su curso por el Cerro en dirección Sureste en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701033 punto ubicado en el Cerro Miskhi Yaki denominado Coronilla Punta Yaki, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°29'16.69472"S, Longitud 66°15'34.37425"W y coordenadas UTM: Este 791028.674 y Norte 8064369.262, siguiendo su curso por el Cerro en dirección Sureste en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701034 punto ubicado en el Cerro Pokhomani denominado Coronilla Punta 2, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°29'20.69792"S, Longitud 66°15'27.37814"W y coordenadas UTM: Este 791233.412 y Norte 8064243.153, continuando su curso por el Cerro en dirección Sureste en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701035 punto ubicado en el Cerro Pokhomani denominado Coronilla Punta 3, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°29'21.55485"S, Longitud 66°15'26.18189"W y coordenadas UTM: Este 791268.343 y Norte 8064216.286, siguiendo su curso por el Cerro en dirección Sur en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701036 punto ubicado en el Cerro Pokhomani denominado Coronilla Punta 4, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°29'23.34729"S, Longitud 66°15'25.54571"W y coordenadas UTM: Este 791286.328 y Norte 8064160.881, continuando su curso por el Cerro en dirección Sureste en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701037 punto ubicado en el Cerro Pokhomani denominado Coronilla Punta 5, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°29'24.21541"S, Longitud 66°15'24.98952"W y coordenadas UTM: Este 791302.361 y Norte 8064133.941, siguiendo su curso por el Cerro cambiando de dirección al Noreste en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701038 punto ubicado en el Cerro Pokhomani denominado Coronilla kasa, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°29'23.64523"S, Longitud 66°15'23.79395"W y coordenadas UTM: Este 791337.903 y Norte 8064150.971, continuando su curso por el Cerro en dirección Sureste en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701039 punto ubicado en el Cerro Pokhomani denominado Coronilla Kasa 2, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°29'26.47133"S, Longitud 66°15'21.64765"W y coordenadas UTM: Este 791400.005 y Norte 8064063.129, siguiendo su curso por el Cerro en dirección Sur en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701040 punto ubicado en el Cerro Pokhomani denominado Golge Kasa, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°29'29.05624"S, Longitud 66°15'20.97432"W y coordenadas UTM: Este 791418.734 y Norte 8063983.331, continuando su curso por el Cerro en dirección Sur en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701041 punto ubicado en el Cerro Pokhomani denominado Golge Kasa 2, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°29'32.32269"S, Longitud 66°15'20.29013"W y coordenadas UTM: Este 791437.482 y Norte 8063882.565, siguiendo su curso por el Cerro en dirección Sur en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701042 punto ubicado en el Cerro Pokhomani denominado Golge Kasa 3, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°29'36.01057"S, Longitud 66°15'19.18321"W y coordenadas UTM: Este 791468.521 y Norte 8063768.656, continuando su curso por el Cerro en dirección Sur en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701043 punto ubicado en el Cerro Pokhomani denominado Golge kasa 4, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°29'39.73075"S, Longitud 66°15'17.68814"W y coordenadas UTM: Este 791511.001 y Norte 8063653.588, siguiendo su curso por el Cerro en dirección Sur en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701044 punto ubicado en el Cerro Pokhomani denominado Golge kasa 5, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°29'44.93039"S, Longitud 66°15'15.63863"W y coordenadas UTM: Este 791569.191 y Norte 8063492.776, continuando su curso por el Cerro en dirección Sur en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701045 punto ubicado en el Cerro Pokhomani denominado Mollesito Punta, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°29'50.23410"S, Longitud 66°15'13.07296"W y coordenadas UTM: Este 791642.568 y Norte 8063328.543, siguiendo su curso por el Cerro en dirección Sureste en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701046 punto ubicado en el Cerro Pokhomani denominado Mollesito Punta 2, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°29'51.68626"S, Longitud 66°15'11.09625"W y coordenadas UTM: Este 791700.269 y Norte 8063283.033, continuando su curso por el Cerro en dirección Este en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701047 punto ubicado en el Cerro Pokhomani denominado Mollesito Punta - Tiguerani Punta, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°29'51.48839"S, Longitud 66°15'07.97088"W y coordenadas UTM: Este 791792.606 y Norte 8063287.789, siguiendo su curso por el Cerro en dirección Sureste hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701048 punto ubicado en el Cerro Pokhomani denominado Muña Gaga Kasa, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°29'58.95424"S, Longitud 66°15'03.97869"W y coordenadas UTM: Este 791907.126 y Norte 8063056.439, continuando su curso por el Cerro en dirección Sureste en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701049 punto ubicado en el Cerro Pokhomani denominado Muña Gaga Kasa, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°30'01.69838"S, Longitud 66°15'01.47470"W y coordenadas UTM: Este 791979.815 y Norte 8062970.963, siguiendo su curso por el Cerro en dirección Sureste en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701050 punto ubicado en el Cerro Cóndor Mayu denominado Llustachanka Punta, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°30'03.01125"S, Longitud 66°14'57.48743"W y coordenadas UTM: Este 792096.920 y Norte 8062928.879, continuando su curso por el Cerro en dirección Sureste en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701051 punto ubicado en el Cerro Cóndor Mayu denominado Juchuy Llusta Punta, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°30'06.81394"S, Longitud 66°14'50.88539"W y coordenadas UTM: Este 792290.094 y Norte 8062809.092, siguiendo su curso por el Cerro cambiando de dirección al Este en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701052 punto ubicado en el Cerro Cóndor Mayu denominado Juchuy Llusta Punta 2, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°30'06.82034"S, Longitud 66°14'49.36647"W y coordenadas UTM: Este 792334.924 y Norte 8062808.247, continuando su curso por el Cerro en dirección Sureste en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701053 punto ubicado en el Cerro Cóndor Mayu denominado Juchuy Llusta Punta 3, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°30'08.24589"S, Longitud 66°14'46.66619"W y coordenadas UTM: Este 792413.990 y Norte 8062763.244, siguiendo su curso por el Cerro en dirección Este en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701054 punto ubicado en el Cerro Cóndor Mayu denominado Juchuy Llusta Punta 4, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°30'08.48721"S, Longitud 66°14'44.60873"W y coordenadas UTM: Este 792474.611 y Norte 8062754.942, continuando su curso por el Cerro en dirección Sureste en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701055 punto ubicado en el Cerro Cóndor Mayu denominado Saravia Punta, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°30'14.79839"S, Longitud 66°14'34.47110"W y coordenadas UTM: Este 792771.019 y Norte 8062556.479, siguiendo su curso por el Cerro cambiando de dirección al Este en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701056 punto ubicado en el Cerro Cóndor Mayu denominado Yana Gaga, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°30'14.64802"S, Longitud 66°14'30.26260"W y coordenadas UTM: Este 792895.302 y Norte 8062559.304, continuando su curso por el Cerro en dirección Este en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701057 punto ubicado en el Cerro Cóndor Mayu denominado Yana Gaga Punta 1, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°30'15.06905"S, Longitud 66°14'27.32005"W y coordenadas UTM: Este 792981.966 y Norte 8062545.095, siguiendo su curso por el Cerro en dirección Sureste en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701058 punto ubicado en el Cerro Cóndor Mayucon denominado Yana Gaga Punta 2, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°30'17.37060"S, Longitud 66°14'22.78946"W y coordenadas UTM: Este 793114.662 y Norte 8062472.360, continuando su curso por el Cerro en dirección Este en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701059 punto ubicado en el Cerro Cóndor Mayu denominado Yana Gaga Punta 3 Mayu, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°30'17.58963"S, Longitud 66°14'19.76518"W y coordenadas UTM: Este 793203.827 y Norte 8062464.328, siguiendo su curso por el Cerro en dirección Sureste en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701060 punto ubicado en el Cerro Cóndor Mayu denominado Yana Gaga Punta 4, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°30'18.96741"S, Longitud 66°14'16.46789"W y coordenadas UTM: Este 793300.533 y Norte 8062420.535, continuando su curso por el Cerro en dirección Este en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701061 punto ubicado en el Cerro Cóndor Mayu denominado Yana Gaga Punta 5, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°30'16.36449"S, Longitud 66°14'08.17071"W y coordenadas UTM: Este 793546.592 y Norte 8062497.046, siguiendo su curso por el Cerro en dirección Norte en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 31701062 punto ubicado en el Cerro Cóndor Mayu denominado Yana Gaga Punta 6, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°30'15.98156"S, Longitud 66°14'08.24929"W y coordenadas UTM: Este 793544.443 y Norte 8062508.859 constituyéndose en final del límite.
LISTADO DE COORDENADAS
Artículo 4 (LISTADO DE COMUNIDADES). Las coordenadas de las comunidades, poblaciones y/o localidades, ubicadas en el límite intradepartamental entre el Municipio de Santiváñez de la Provincia Capinota y el Municipio de Cochabamba de la Provincia Cercado, se encuentran en el Sistema de Referencia WGS-84, zona 19 Sur y coordenadas UTM y Geodésicas, cuyos nombres tienen carácter referencial y no modifican la denominación de las comunidades, según el siguiente detalle:
COORDENADAS TRAMO CONCILIADO
MUNICIPIO DE SANTIVAÑEZ
MUNICIPIO DE COCHABAMBA
DISPOSICIONES ABROGATORIAS Y DEROGATORIAS
ÚNICA. Se abrogan y derogan las disposiciones contrarias a la presente Ley.
Remítase al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales.
Es dada en la Sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Plurinacional, a los diecinueve días del mes de septiembre del año dos mil veinticuatro.
Fdo. Andrónico Rodríguez Ledezma, Israel Huaytari Martínez, Pedro Benjamín Vargas Fernández, Rosario García Onofre, Julio Diego Romaña Galindo, José Maldonado Gemio.
Por tanto, la promulgo para que se tenga y cumpla como Ley del Estado Plurinacional de Bolivia.
Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, a los quince días del mes de octubre del año dos mil veinticuatro.
Fdo. Luis Alberto Arce Catacora , Maria Nela Prada Tejada MINISTRA DE LA PRESIDENCIA E INTERINA DE RELACIONES EXTERIORES.