La Ley N° 1588, promulgada el 15 de octubre de 2024, establece la delimitación del límite intradepartamental entre los municipios de Punata y Cliza en el departamento de Cochabamba, conforme a la Ley Nº 339 de 31 de enero de 2013. Se aprueba un límite conciliado, definido por coordenadas geodésicas y UTM, que incluye actas de conciliación y acuerdo. El artículo 4 detalla las coordenadas de comunidades en la zona, y el artículo 5 aprueba un mapa oficial de la delimitación. Se abrogan disposiciones contrarias a esta ley.
LEY N° 1588
LEY DE 15 DE OCTUBRE DE 2024
LUIS ALBERTO ARCE CATACORA
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL,
DECRETA :
LEY DE DELIMITACIÓN DEL LÍMITE/TRAMO INTRADEPARTAMENTAL ENTRE EL MUNICIPIO DE PUNATA DE LA PROVINCIA PUNATA Y EL MUNICIPIO CLIZA DE LA PROVINCIA GERMAN JORDÁN AMBOS DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA
ARTÍCULO 1 (OBJETO). La presente Ley tiene por objeto la delimitación del límite/tramo intradepartamental entre el Municipio de Punata de la Provincia Punata y el Municipio de Cliza de la Provincia German Jordán ambos del Departamento de Cochabamba del Límite Conciliado (Con Actas de Conciliación y Acuerdo).
ARTÍCULO 2 (APROBACIÓN DE DELIMITACIÓN). En cumplimiento a la Ley Nº 339 de 31 de enero de 2013 de Delimitación de Unidades Territoriales, se aprueba la delimitación del límite/tramo intradepartamental entre el Municipio de Punata de la Provincia Punata y el Municipio de Cliza de la Provincia German Jordán, correspondiente al Límite Conciliado (Con Actas de Conciliación y Acuerdo) con tres (3) Actas de Acuerdo por Límite o Tramo, (1) Acta de Conciliación por Tramo y 2 actas de conciliación por vértice, de acuerdo al detalle descrito en el Artículo 3 de la presente Ley.
ARTÍCULO 3 (DESCRIPCIÓN DEL TRAZO DE LA LÍNEA LIMÍTROFE). El límite/tramo entre los Municipios de Punata de la Provincia Punata y Cliza de la Provincia German Jordán correspondiente, a cuatro (4) vértices con acta de Conciliación y diez vértices (10) con acta de Acuerdo, son definidos por coordenadas precisas que se encuentran descritos en el Sistema de Referencia WGS-84, zona 20 Sur y coordenadas UTM y Geodésicas, de la siguiente manera:
LÍMITE CONCILIADO (CON ACTAS DE CONCILIACIÓN Y ACUERDO)
El límite entre los Municipios Punata y Cliza, se inicia en el punto Tripartito entre los Municipios de: Punata, Cliza y San Benito en el VÉRTICE No. 34019001, con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°34'02.94566"S, Longitud 65°53'38.77132"W y coordenadas UTM: Este 192776.866 y Norte 8055321.823, ubicado al Norte del Puente sobre el Río Sulti denominado Punto Tripartito Punata - Cliza - San Benito Río Sulti, prosiguiendo por el Río Sulti aguas arriba hasta llegar al VÉRTICE No. 34019002, denominado Monjon Puente Río Sulti (Machón), con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°34'07.06363"S, Longitud 65°53'37.66950"W y coordenadas UTM: Este 192811.311 y Norte 8055195.637 situado en el Puente Cliza – Punata, sobre el Río Sulti (machón de la baranda lado sur), continuando aguas arriba por el Río Sulti hasta encontrar el VÉRTICE No. 34019003 denominado Río Sulti con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°34'09.11598"S, Longitud 65°53'36.75201"W y coordenadas UTM: Este 192839.348 y Norte 8055132.914 ubicado en el Río Sulti, prosiguiendo aguas arriba por el Río Sulti hasta alcanzar el VÉRTICE No. 34019004 denominado Río Sulti con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°34'10.84636"S, Longitud 65°53'37.1023"W y coordenadas UTM: Este 192829.824 y Norte 8055079.524, situado en el Río Sulti, continuando aguas arriba por el Río Sulti hasta alcanzar el VÉRTICE No. 34019005 denominado Río Sulti con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°34'10.86453"S, Longitud 65°53'36.91502"W y coordenadas UTM: Este 192835.359 y Norte 8055079.049, situado en el Río Sulti, continuando aguas arriba por el Río Sulti hasta alcanzar el VÉRTICE No. 34019006 denominado Río Sulti (Cruce Ex Riel del Tren) con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°34'21.64387"S, Longitud 65°53'39.99059"W y coordenadas UTM: Este 192749.667 y Norte 8054746.057, ubicado en el Río Sulti, prosiguiendo aguas arriba por el Río Sulti hasta alcanzar el VÉRTICE No. 34019007 denominado Río Sulti con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°34'24.96858"S, Longitud 65°53'38.29217"W y coordenadas UTM: Este 192801.344 y Norte 8054644.544, ubicado en el Río Sulti continuando aguas arriba por el Río Sulti hasta alcanzar el VÉRTICE No. 34019008 denominado Río Sulti con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°34'39.69323"S, Longitud 65°53'22.48385"W y coordenadas UTM: Este 193274.705 y Norte 8054198.682, situado en el Río Sulti (Curva Camino a Takoloma), continuando aguas arriba por el Río Sulti hasta llegar al VÉRTICE No. 34019009 denominado Río Sulti con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°35'04.93018"S, Longitud 65°53'16.98402"W y coordenadas UTM: Este 193448.816 y Norte 8053424.788, ubicado en el Río Sulti (Esquina Opa Larka) prosiguiendo aguas arriba por el Río Sulti hasta alcanzar el VÉRTICE No. 34019010 denominado Río Sulti con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°35'08.47962"S, Longitud 65°53'13.88069"W y coordenadas UTM: Este 193542.044 y Norte 8053316.992, situado en el Río Sulti (Final Takoloma - Colque Rancho), continuando aguas arriba por el Río Sulti hasta el VÉRTICE No. 34019011 denominado Río Sulti (Frontera Chirusi) con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°35'13.02060"S Longitud 65°53'09.89788"W y coordenadas UTM: Este 193661.685 y Norte 8053179.087, ubicado en el Río Sulti (Frontera Chirusi) cambiando de dirección en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 34019012 denominado Camino Toco Punata (Islas Chirusi) con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°35'30.35488"S, Longitud 65°53'10.19932"W y coordenadas UTM: Este 193660.916 y Norte 8052645.696, situado en el camino Toco – Punata continuando en línea recta hasta alcanzar el VÉRTICE No. 34019013 denominado Acequia Servidumbral Tagu con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°35'32.14822"S, Longitud 65°53'11.53962"W y coordenadas UTM: Este 193622.212 y Norte 8052589.925, ubicado en la Acequia Servidumbral T`agu, prosiguiendo en línea recta hasta el ducto y encontrar el VÉRTICE No. 34019014 denominado Punto Tripartito Punata - Cliza - Villa Rivero Oleoducto con coordenadas Geodésicas: Latitud 17°35'56.37360"S, Longitud 65°53'11.48486"W y coordenadas UTM: Este 193635.187 y Norte 8051844.702, ubicado en el borde del camino.
LISTADO DE COORDENADAS
SISTEMA DE COORDENADAS
PARÁMETROS TÉCNICOS
LÍMITE CONCILIADO (CON ACTAS DE CONCILIACIÓN Y ACUERDO)
ARTÍCULO 4 (LISTADO DE COMUNIDADES). Las coordenadas de las comunidades, poblaciones y/o localidades, ubicadas en el límite intradepartamental entre el Municipio de Punata de la Provincia Punata y el Municipio de Cliza de la Provincia German Jordán, se encuentran en el Sistema de Referencia WGS-84 (World Geodetic System 84), zona 20 Sur y coordenadas UTM y Geodésicas, cuyos nombres tienen carácter referencial y no modifican la denominación de las comunidades, según el siguiente detalle:
COORDENADAS
LÍMITE CONCILIADO (CON ACTAS DE CONCILIACIÓN Y ACUERDO)
MUNICIPIO DE PUNATA
MUNICIPIO DE CLIZA
ARTÍCULO 5 (MAPA OFICIAL). Se aprueba el mapa oficial de delimitación del límite/tramo intradepartamental entre el Municipio de Punata de la Provincia Punata y el Municipio de Cliza de la Provincia German Jordán del Departamento de Cochabamba correspondiente al límite/tramo, consignado en el Anexo que es parte indivisible de la presente Ley.
DISPOSICIONES ABROGATORIAS Y DEROGATORIAS
ÚNICA. Se abrogan y derogan las disposiciones contrarias a la presente Ley.
Remítase al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales.
Es dada en la Sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Plurinacional, a los diecinueve días del mes de septiembre del año dos mil veinticuatro.
Fdo. Andrónico Rodríguez Ledezma, Israel Huaytari Martínez, Pedro Benjamín Vargas Fernández, Rosario García Onofre, Julio Diego Romaña Galindo, José Maldonado Gemio.
Por tanto, la promulgo para que se tenga y cumpla como Ley del Estado Plurinacional de Bolivia.
Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, a los quince días del mes de octubre del año dos mil veinticuatro.
Fdo. Luis Alberto Arce Catacora , Maria Nela Prada Tejada MINISTRA DE LA PRESIDENCIA E INTERINA DE RELACIONES EXTERIORES.