La Ley N° 1590, promulgada el 15 de octubre de 2024, establece la delimitación intradepartamental del Tramo II entre los municipios de Huanuni y Machacamarca, en la Provincia Pantaleón Dalence del Departamento de Oruro. Se aprueba la delimitación conforme a la Ley N° 339 de 2013, describiendo el trazo de la línea limítrofe mediante coordenadas geodésicas y UTM en el Sistema de Referencia WGS-84. Se incluye un mapa oficial de la delimitación como anexo y se abrogan disposiciones contrarias a esta ley.
LEY N° 1590
LEY DE 15 DE OCTUBRE DE 2024
LUIS ALBERTO ARCE CATACORA
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL,
DECRETA:
LEY DE DELIMITACIÓN INTRADEPARTAMENTAL DEL TRAMO II ENTRE LOS MUNICIPIOS DE HUANUNI Y MACHACAMARCA DE LA PROVINCIA PANTALEÓN DALENCE DEL DEPARTAMENTO DE ORURO
ARTÍCULO 1 (OBJETO). La presente Ley tiene por objeto la delimitación intradepartamental del Tramo II entre los municipios de Huanuni y Machacamarca de la Provincia Pantaleón Dalence del Departamento de Oruro.
ARTÍCULO 2 (DELIMITACIÓN). En sujeción a lo establecido en el Artículo 3 de la Ley Nº 339 de Delimitación de Unidades Territoriales de 31 de enero de 2013, se aprueba la delimitación intradepartamental del Tramo II entre los municipios de Huanuni y Machacamarca de la Provincia Pantaleón Dalence del Departamento de Oruro, de acuerdo a lo descrito en el Artículo 3 de la presente Ley.
ARTÍCULO 3 (DESCRIPCIÓN DEL TRAZO DE LA LÍNEA LIMÍTROFE). El Tramo II entre los municipios de Huanuni y Machacamarca de la Provincia Pantaleón Dalence del Departamento de Oruro, se describe mediante las coordenadas precisas que corresponden al Sistema de Referencia WGS-84, Proyección Universal Transversa de Mercator (UTM), Zona 19 Sur y Geodésicas de la siguiente manera:
Se inicia a partir del Vértice 42019005 con coordenadas geodésicas: Latitud 18° 09' 20.05765"S, Longitud 66° 50' 41.19157" W y coordenadas UTM: Este 728000.438, Norte 7991265.840 el Vértice denominado LINTI RUMI, ubicado a la altura del río Santa Fe, cerca de un camino vecinal, definido con la Ley N° 1471 de 12 de octubre de 2022, continúa en línea recta hasta el Vértice 41920001 con coordenadas geodésicas: Latitud 18° 09' 25.82728" S, Longitud 66° 50' 41.89102" W y coordenadas UTM: Este 727977.796, Norte 7991088.663 ubicado al borde del río Mosoj Loma denominado VINTO ESQUINA continúa en línea recta hasta el Vértice 41920002 con coordenadas geodésicas: Latitud 18° 09' 26.73065" S, Longitud 66° 50' 41.34000" W y coordenadas UTM: Este 727993.669, Norte 7991060.694 ubicado en las faldas del cerro Jankho Khalani, denominado VILA LOMA PUNTA continúa en línea recta hasta el Vértice 41920003 con coordenadas geodésicas: Latitud 18° 09' 28.26889" S, Longitud 66° 50' 43.28336" W y coordenadas UTM: Este 727935.985, Norte 7991014.062 ubicado en las faldas del cerro Jankho Khalani, denominado VILA LOMA ESQUINA continúa en línea recta hasta el Vértice 41920004 con coordenadas geodésicas: Latitud 18° 09' 30.24570" S, Longitud 66° 50' 41.36539" W y coordenadas UTM: Este 727991.654, Norte 7990952.613 ubicado en las faldas del cerro Jankho Khalani, denominado CUATRO PUNTOS continúa en línea recta hasta el Vértice 41920005 con coordenadas geodésicas: Latitud 18° 09' 30.57470" S, Longitud 66° 50' 43.10145" W y coordenadas UTM: Este 727940.501, Norte 7990943.095 ubicado en las faldas del cerro Jankho Khalani, denominado PIEDRA GRANDE CASTILLUMA continúa en línea recta hasta el Vértice 41920006 con coordenadas geodésicas: Latitud 18° 09' 33.22120" S, Longitud 66° 50' 43.61098" W y coordenadas UTM: Este 727924.569, Norte 7990861.890 ubicado en las faldas del cerro Jankho Khalani, denominado JUSTO ESQUINA continúa en línea recta hasta el Vértice 41920007 con coordenadas geodésicas: Latitud 18° 09' 34.40564" S, Longitud 66° 50' 42.75143" W y coordenadas UTM: Este 727949.409, Norte 7990825.171 ubicado en las faldas del cerro Jankho Khalani, denominado LINDE JUYO continúa en línea recta hasta el Vértice 41920008 con coordenadas geodésicas: Latitud 18° 09' 35.60160" S, Longitud 66° 50' 45.17988" W y coordenadas UTM: Este 727877.590, Norte 7990789.232 ubicado en las faldas del cerro Jankho Khalani, denominado CASTILLUMA ESQUINA continúa en línea recta hasta el Vértice 41920009 con coordenadas geodésicas: Latitud 18° 09' 39.24459" S, Longitud 66° 50' 41.84563" W y coordenadas UTM: Este 727974.292, Norte 7990676.059 ubicado en las faldas del cerro Jankho Khalani, al borde de un camino vecinal, denominado AGUA MILAGRO continúa en línea recta hasta el Vértice 41920010 con coordenadas geodésicas: Latitud 18° 09' 41.13846" S, Longitud 66° 50' 43.03093" W y coordenadas UTM: Este 727938.765, Norte 7990618.231 ubicado en las faldas del cerro Jankho Khalani, al borde de un camino vecinal, denominado KHELANI ESQUINA continúa en línea recta hasta el Vértice 41920011 con coordenadas geodésicas: Latitud 18° 09' 48.19556" S, Longitud 66° 50' 42.82246" W y coordenadas UTM: Este 727942.348, Norte 7990401.150 ubicado en la media cima del cerro Jankho Khalani, denominado SAMARASIÑA CHANKA continúa en línea recta hasta el Vértice 41920012 con coordenadas geodésicas: Latitud 18° 09' 57.83139" S, Longitud 66° 50' 43.29310" W y coordenadas UTM: Este 727925.038, Norte 7990105.007 ubicado en la media cima del cerro Jankho Khalani, denominado KHAYMA KALA continúa en línea recta hasta el Vértice 41920013 con coordenadas geodésicas: Latitud 18° 11' 11.48802" S, Longitud 66° 50' 39.66083" W y coordenadas UTM: Este 728005.215, Norte 7987838.779 ubicado a media cima del cerro Jankho Khalani, denominado WILAJHEQUE PUNTA continúa en línea recta hasta el Vértice 41920014 con coordenadas geodésicas: Latitud 18° 11' 16.52814" S, Longitud 66° 51' 16.85922" W y coordenadas UTM: Este 726910.068, Norte 7987696.607 ubicado al borde del río Chaca Waico, denominado SANQAY LLUMA PUNTA continúa en línea recta hasta el Vértice 41920015 con coordenadas geodésicas: Latitud 18° 11' 15.87660" S, Longitud 66° 51' 29.20025" W y coordenadas UTM: Este 726547.579, Norte 7987720.880 ubicado al borde del río Chaca Waico, denominado SIQUEPIURA CALLAMACHI continúa en línea recta hasta el Vértice 41920016 con coordenadas geodésicas: Latitud 18° 11' 23.96213" S, Longitud 66° 51' 54.28209" W y coordenadas UTM: Este 725807.490, Norte 7987480.841, ubicado en la cima alta del cerro Pucana, denominado JARAÑA KASA PUJRO ARAÑA continúa en línea recta hasta el Vértice 41920017 con coordenadas geodésicas: Latitud 18° 11' 31.25721" S, Longitud 66° 52' 20.10863" W y coordenadas UTM: Este 725045.818, Norte 7987265.335 ubicado en la cima alta del cerro Pucana denominado INCA PUCARA PUNTA continúa en línea recta hasta el Vértice 41920018 con coordenadas geodésicas: Latitud 18° 12' 06.55670" S, Longitud 66° 53' 37.82126" W y coordenadas UTM: Este 722749.335, Norte 7986206.245 ubicado en la cima alta del cerro Cóndor Chuco, denominado CÓNDOR CHUKO PUNTA continúa en línea recta hasta el Vértice 41920019 con coordenadas geodésicas: Latitud 18° 12' 16.72144" S, Longitud 66° 53' 37.00940" W y coordenadas UTM: Este 722769.603, Norte 7985893.408 ubicado en la cima alta de los cerros Cóndor Chuco y Lequena Grande, denominado JACHA KAWA PATA PATANI PUNTA continúa en línea recta hasta el Vértice 41920020 con coordenadas geodésicas: Latitud 18° 12' 26.35257" S, Longitud 66° 53' 40.28599" W y coordenadas UTM: Este 722669.908, Norte 7985598.359 ubicado en la cima alta del cerro Lequena Grande, denominado IRU KASA continúa en línea recta hasta el Vértice 41920021 con coordenadas geodésicas: Latitud 18° 12' 41.48029" S, Longitud 66° 53' 44.79242" W y coordenadas UTM: Este 722532.133, Norte 7985134.707 ubicado en la cima alta del cerro Lequena Grande, denominado CARHUA KARIÑA KASA continúa en línea recta hasta el Vértice 41920022 con coordenadas geodésicas: Latitud 18° 12' 40.89909" S, Longitud 66° 53' 56.19612" W y coordenadas UTM: Este 722197.217, Norte 7985156.424 ubicado en la cima alta del cerro Lequena Grande, denominado LIQUIÑA UNTA continúa en línea recta hasta el Vértice 41920023 con coordenadas geodésicas: Latitud 18° 12' 52.05851" S, Longitud 66° 54' 10.27161" W y coordenadas UTM: Este 721779.653, Norte 7984818.015 ubicado en las faldas del cerro Lequena Grande, denominado JANKO KALANIKASA continúa en línea recta hasta el Vértice 41920024 con coordenadas geodésicas: Latitud 18° 12' 59.91526" S, Longitud 66° 54' 23.66370" W y coordenadas UTM: Este 721383.346, Norte 7984580.923 ubicado al borde de la carretera a Huanuni, denominado MITANI NAN continúa en línea recta hasta el Vértice 41920025 con coordenadas geodésicas: Latitud 18° 13' 11.97236" S, Longitud 66° 54' 48.98873" W y coordenadas UTM: Este 720634.922, Norte 7984218.664 ubicado al borde de la carretera a Huanuni, denominado KEWALLANI CRUZ.
ARTÍCULO 4 (LISTADO DE COORDENADAS DE VÉRTICES). Las coordenadas del Tramo II se encuentran en él Sistema de Referencia WGS-84, Proyección Universal Transversal de Mercator UTM, zona 19 Sur y Geodésicas como se detalla a continuación:
ARTÍCULO 5 (LISTADO DE COMUNIDADES). Las coordenadas de las comunidades, localidades y poblaciones del Tramo II, se encuentran en el Sistema de Referencia WGS-84, Proyección Universal Transversal de Mercator UTM, zona 19 Sur, cuyos nombres tienen carácter referencial y no modifican la denominación de las comunidades, según el siguiente detalle:
ARTÍCULO 6 (MAPA OFICIAL). Se aprueba el mapa oficial de delimitación intradepartamental del Tramo II entre los municipios de Huanuni y Machacamarca de la Provincia Pantaleón Dalence del Departamento de Oruro, consignado en el Anexo que forma parte indivisible de la presente Ley.
DISPOSICIÓN ABROGATORIA Y DEROGATORIA
ÚNICA. Se abrogan y derogan las disposiciones contrarias a la presente Ley.
Remítase al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales.
Es dada en la Sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Plurinacional, a los diecinueve días del mes de septiembre del año dos mil veinticuatro.
Fdo. Andrónico Rodríguez Ledezma, Israel Huaytari Martínez, Pedro Benjamín Vargas Fernández, Rosario García Onofre, Julio Diego Romaña Galindo, José Maldonado Gemio.
Por tanto, la promulgo para que se tenga y cumpla como Ley del Estado Plurinacional de Bolivia.
Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, a los quince días del mes de octubre del año dos mil veinticuatro.
Fdo. Luis Alberto Arce Catacora , Maria Nela Prada Tejada MINISTRA DE LA PRESIDENCIA E INTERINA DE RELACIONES EXTERIORES.