La Ley N° 1611, promulgada el 15 de noviembre de 2024, establece la delimitación intradepartamental "Tramo I" entre los municipios de Sucre y Yotala, en la provincia Oropeza del departamento de Chuquisaca, conforme a la Ley N° 339 de 2013. Se aprueban 64 vértices con coordenadas precisas en el Sistema de Referencia WGS-84, y se incluye un mapa oficial del límite, que es parte integral de la ley. Además, se abrogan disposiciones contrarias a esta norma.
LEY N° 1611
LEY DE 15 DE NOVIEMBRE DE 2024
LUIS ALBERTO ARCE CATACORA
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL,
DECRETA:
LEY DE DELIMITACIÓN INTRADEPARTAMENTAL "TRAMO I"
DE LOS MUNICIPIOS DE SUCRE Y YOTALA AMBOS
DE LA PROVINCIA OROPEZA DEL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA
ARTÍCULO 1. (OBJETO). La presente Ley tiene por objeto la delimitación intradepartamental "Tramo I" de los Municipios de Sucre y Yotala ambos de la provincia Oropeza del Departamento de Chuquisaca.
ARTÍCULO 2. (DELIMITACIÓN). En sujeción a lo establecido en la Ley Nº 339, de 31 de enero de 2013, de Delimitación de Unidades Territoriales, se aprueba la delimitación intradepartamental "Tramo I" de los Municipios de Sucre y Yotala ambos de la provincia Oropeza del Departamento de Chuquisaca correspondiente a sesenta y cuatro (64) vértices acordados.
ARTÍCULO 3. (DESCRIPCIÓN DEL TRAZO DE LA LÍNEA LIMÍTROFE). El límite intradepartamental "Tramo I" de los Municipios de Sucre y Yotala ambos de la provincia Oropeza del Departamento de Chuquisaca definidos mediante coordenadas precisas que se encuentran descritos en el Sistema de Referencia WGS-84, zona 20 sur y en los sistemas de coordenadas UTM y Geodésicas, de la siguiente manera:
TRAMO I
El límite entre los municipios de Sucre y Yotala inicia a partir del Vértice
10102001 con coordenadas (Este 269065.219 y Norte 7876364.550, Latitud 19° 11'
34,70745" S y Longitud 65° 11' 46,59738" W) ubicado en el cerro Cancha Khasa
(Tripartito entre los municipios: Sucre, Yamparaez y Yotala), continua hacia
el Norte en línea recta por el cerro hasta ubicar el Vértice 10102002 con
coordenadas (Este 269068.869 y Norte 7876544.637, Latitud 19° 11' 28,85414" S
y Longitud 65° 11' 46,39479" W), ubicado en el mojón sin denominación, cerro
Cancha Khasa, continua hacia el Noroeste en línea recta hasta ubicar el
Vértice 10102003 con coordenadas (Este 268966.540 y Norte 7876790.975, Latitud
19° 11' 20,80350" S y Longitud 65° 11' 49,79003" W), ubicado en el mojón I,
cerro Cancha Khasa, continua hacia el Noroeste en línea recta hasta ubicar el
Vértice 10102004 con coordenadas (Este 268888.274 y Norte 7876862.928, Latitud
19° 11' 18,43215" S y Longitud 65° 11' 52,43704" W), ubicado en el mojón II,
cerro Cancha Khasa, continua hacia el Oeste por la divisoria de aguas hasta
ubicar el Vértice 10102005 con coordenadas (Este 268827.417 y Norte
7876871.149, Latitud 19° 11' 18,13990" S y Longitud 65° 11' 54,51587" W),
ubicado en el mojón III, cerro Cancha Khasa, continua hacia el Noroeste por la
divisoria de aguas hasta ubicar el Vértice 10102006 con coordenadas (Este
268719.846 y Norte 7877082.730, Latitud 19° 11' 11.21709" S y Longitud 65° 11'
58.10533" W), ubicado en el mojón Chawa Loma, cerro Cancha Khasa, continua
hacia al Noroeste en línea recta hasta ubicar el Vértice 10102007 con
coordenadas (Este 267918.954 y Norte 7877420.376, Latitud 19° 10' 59,91073" S
y Longitud 65° 12' 25,36327" W), ubicado en el mojon sin denominación, al pie
del cerro Cancha Khasa, continua hacia el Noroeste en línea recta hasta ubicar
el Vértice 10102008 con coordenadas (Este 267767.181 y Norte 7877600.662,
Latitud 19° 10' 53,98700" S y Longitud 65° 12' 30,47823" W), ubicado en el
mojón Fili Patha, al eje de la Quebrada Khara Huasi, continua hacia al Noreste
por el eje de la quebrada Khara Huasi hasta ubicar el Vértice 10102009 con
coordenadas (Este 267592.311 y Norte 7878274.094, Latitud 19° 10' 32,02117" S
y Longitud 65° 12' 36,16946" W), ubicado al borde de la Quebrada Khara Huasi,
continua hacia el Este por el eje de la Quebrada Khara Huasi hasta ubicar el
Vértice 10102010 con coordenadas (Este 268673.750 y Norte 7878794.625, Latitud
19° 10' 15.54287" S y Longitud 65° 11' 58.94345" W), ubicado en el eje de la
Quebrada Khara Huasi, continua hacia el Noroeste en línea recta hasta ubicar
el Vértice 10102011 con coordenadas (Este 268229.942 y Norte 7879137.912,
Latitud 19° 10' 04,20013" S y Longitud 65° 12' 13,97949" W), ubicado en el
mojón Chullruyoc I, al Noroeste de la estancia Aniceto Arce, continua hacia el
Noroeste en línea recta hasta ubicar el Vértice 10102012 con coordenadas (Este
268173.975 y Norte 7879221.484, Latitud 19° 10' 01,46014" S y Longitud 65° 12'
15,85817" W), ubicado en el mojón Chullruyoc II, al Noroeste de la estancia
Aniceto Arce, continua hacia el Noroeste en línea recta hasta ubicar el
Vértice 10102013 con coordenadas (Este 268070.120 y Norte 7879407.322, Latitud
19° 09' 55,37569" S y Longitud 65° 12' 19,33098" W), ubicado en el mojón
Chullruyoc III, Cerro Khullku, continua hacia el Noroeste por la divisoria de
aguas hasta ubicar el Vértice 10102014 con coordenadas (Este 267915.655 y
Norte 7879841.008, Latitud 19° 09' 41,21271" S y Longitud 65° 12' 24,42797"
W), ubicado en el mojón Chullruyoc IV, Cerro Khullku, continua hacia el Norte
por la divisoria de aguas hasta ubicar el Vértice 10102015 con coordenadas
(Este 268002.571 y Norte 7880243.352, Latitud 19° 09' 28.16788" S y Longitud
65° 12' 21.28038" W), ubicado en el mojón Corte Rieles, al pie del Cerro
Khullku, continua hacia el Noroeste por la divisoria de aguas hasta ubicar el
Vértice 10102016 con coordenadas (Este 267811.091 y Norte 7880503.637, Latitud
19° 09' 19,62708" S y Longitud 65° 12' 27,71850" W), ubicado en el mojón sin
denominación, al pie del Cerro Khullku, continua hacia el Norte hasta ubicar
el Vértice 10102017 con coordenadas (Este 267796.460 y Norte 7880612.342,
Latitud 19° 09' 16,08696" S y Longitud 65° 12' 28,17198" W), ubicado en el
mojón sin denominación al pie del Cerro Khullku, continua hacia el Norte por
la divisoria de aguas hasta ubicar el Vértice 10102018 con coordenadas (Este
267750.124 y Norte 7881012.039, Latitud 19° 09' 03,07343" S y Longitud 65° 12'
29,58416" W), ubicado en el eje de la Quebrada sin nombre, continua hacia el
Noroeste por el eje de la Quebrada sin nombre hasta ubicar el Vértice 10102019
con coordenadas (Este 266439.485 y Norte 7881354.918, Latitud 19° 08'
51,38570" S y Longitud 65° 13' 14,27136" W), ubicado en el borde del camino
Khochis - Yotala, continua hacia el Suroeste por el eje del Camino, hasta
ubicar el Vértice 10102020 con coordenadas (Este 266307.101 y Norte
7881259.752, Latitud 19° 08' 54.42484" S y Longitud 65° 13' 18.84148" W),
ubicado al borde del camino Khochis - Yotala, continua hacia el Norte por la
quebrada hasta ubicar el Vértice 10102021 con coordenadas (Este 266293.076 y
Norte 7881330.488, Latitud 19° 08' 52,11938" S y Longitud 65° 13' 19,29047"
W), ubicado al eje de la Quebrada sin nombre, cerro Khomer Orkho, continua
hacia el Norte por la Quebrada sin nombre hasta ubicar el Vértice 10102022 con
coordenadas (Este 266015.447 y Norte 7882136.872, Latitud 19° 08' 25,78849" S
y Longitud 65° 13' 28,43637" W), ubicado al eje de la Quebrada sin nombre,
cerro Khomer Orkho, continua hacia el Noroeste por la divisoria de aguas hasta
ubicar el Vértice 10102023 con coordenadas (Este 265377.943 y Norte
7883204.474, Latitud 19° 07' 50.81597" S y Longitud 65° 13' 49.77727" W),
ubicado en el mojón sin denominación, Cerro Khomer Orkho, continua hacia el
Norte por la divisoria de aguas hasta ubicar el Vértice 10102024 con
coordenadas (Este 265357.986 y Norte 7883328.187, Latitud 19° 07' 46,78573" S
y Longitud 65° 13' 50,40591" W), ubicado en el mojón sin denominación, Cerro
Khomer Orkho, continua hacia el Noroeste por la divisoria de aguas hasta
ubicar el Vértice 10102025 con coordenadas (Este 265296.558 y Norte
7883370.177, Latitud 19° 07' 45,39510" S y Longitud 65° 13' 52,48869" W),
ubicado en el mojón sin denominación, Cerro Khomer Orkho, continua hacia el
Oeste por la divisoria de aguas hasta ubicar el Vértice 10102026 con
coordenadas (Este 265027.236 y Norte 7883456.069, Latitud 19° 07' 42,49088" S
y Longitud 65° 14' 01,66321" W), ubicado en el mojón sin denominación, Cerro
Khomer Orkho, continua hacia el Noroeste por la divisoria de aguas hasta
ubicar el Vértice 10102027 con coordenadas (Este 264833.470 y Norte
7883642.598, Latitud 19° 07' 36,34619" S y Longitud 65° 14' 08,20928" W),
ubicado en el mojón sin denominación, Cerro Khomer Orkho, continua hacia el
Noroeste por la divisoria de aguas hasta ubicar el Vértice 10102028 con
coordenadas (Este 264712.983 y Norte 7883805.420, Latitud 19° 07' 31.00270" S
y Longitud 65° 14' 12.25914" W), ubicado en el mojón sin denominación, Cerro
Khomer Orkho, continua hacia el Suroeste en línea recta hasta ubicar el
Vértice 10102029 con coordenadas (Este 264660.030 y Norte 7883764.679, Latitud
19° 07' 32,30515" S y Longitud 65° 14' 14,08817" W), ubicado en el mojón sin
denominación, Cerro Khomer Orkho, continua hacia el Oeste por la divisoria de
agua hasta ubicar el Vértice 10102030 con coordenadas (Este 264528.943 y Norte
7883790.382, Latitud 19° 07' 31,41500" S y Longitud 65° 14' 18,56059" W),
ubicado en el mojón sin denominación, Cerro Khomer Orkho, continua hacia el
Oeste por el eje de la Quebrada hasta ubicar el Vértice 10102031 con
coordenadas (Este 264108.266 y Norte 7883951.465, Latitud 19° 07' 26,00283" S
y Longitud 65° 14' 32,87864" W), ubicado en el eje de la Quebrada sin nombre,
Cerro Khomer Orkho, continua hacia el Noroeste por el eje de la Quebrada sin
nombre hasta ubicar el Vértice 10102032 con coordenadas (Este 263615.064 y
Norte 7884504.329, Latitud 19° 07' 07,82326" S y Longitud 65° 14' 49,50470"
W), ubicado en el eje de la Quebrada sin nombre, falda del Cerro Khomer Orkho,
continua hacia el Noreste por el eje de la Quebrada sin nombre y
posteriormente al eje de la quebrada Pajchiri hasta ubicar el Vértice 10102033
con coordenadas (Este 263528.117 y Norte 7887273.593, Latitud 19° 05'
37,75780" S y Longitud 65° 14' 51,26172" W), ubicado en el eje de la Quebrada
Pajchiri, continua hacia el Oeste en línea recta hasta ubicar el Vértice
10102034 con coordenadas (Este 262868.690 y Norte 7887289.381, Latitud 19° 05'
36,96893" S y Longitud 65° 15' 13,80518" W), ubicado al borde del camino en el
Sector de la Hacienda La Brisa, continua hacia el Oeste por el camino, hasta
ubicar el Vértice 10102035 con coordenadas (Este 262830.166 y Norte
7887301.426, Latitud 19° 05' 36.56122" S y Longitud 65° 15' 15.11729" W),
ubicado en el Sector de la Hacienda La Brisa, continua hacia el Noroeste en
línea recta hasta ubicar el Vértice 10102036 con coordenadas (Este 262521.664
y Norte 7887546.893, Latitud 19° 05' 28,45186" S y Longitud 65° 15' 25,55883"
W), ubicado en el Sector de la Hacienda La Brisa, continua hacia el Noroeste
en línea recta, hasta ubicar el Vértice 10102037 con coordenadas (Este
262354.924 y Norte 7887649.312, Latitud 19° 05' 25,05232" S y Longitud 65° 15'
31,21554" W), ubicado en el Sector de la Hacienda La Brisa, continua hacia el
Oeste en línea recta hasta ubicar el Vértice 10102038 con coordenadas (Este
261881.890 y Norte 7887650.160, Latitud 19° 05' 24,82619" S y Longitud 65° 15'
47,39105" W), ubicado en el Sector de la Hacienda La Brisa, continua hacia el
Sur en línea recta sobre el camino, hasta ubicar el Vértice 10102039 con
coordenadas (Este 261864.747 y Norte 7887436.487, Latitud 19° 05' 31.76544" S
y Longitud 65° 15' 48.07173" W), ubicado en el Cerro sin nombre, Sector de la
Hacienda La Brisa, continua hacia el Sureste en línea recta hasta ubicar el
Vértice 10102040 con coordenadas (Este 261917.897 y Norte 7887410.929, Latitud
19° 05' 32,61866" S y Longitud 65° 15' 46,26549" W), ubicado en el eje de la
Quebrada sin nombre, continua hacia el Sur por el eje de la Quebrada sin
nombre hasta ubicar el Vértice 10102041 con coordenadas (Este 261413.674 y
Norte 7886957.909, Latitud 19° 05' 47,13412" S y Longitud 65° 16' 03,70875"
W), ubicado al borde del Río Quirpinchaca, continua hacia el Sur por el eje
del Río Quirpinchaca hasta ubicar el Vértice 10102042 con coordenadas (Este
261342.078 y Norte 7886485.437, Latitud 19° 06' 02.46389" S y Longitud 65° 16'
06.36656" W), ubicado en el eje del Río Quirpinchaca, continua hacia el Oeste
cruzando en forma transversal la carretera principal Sucre - Yotala hasta
ubicar el Vértice 10102043 con coordenadas (Este 261254.909 y Norte
7886505.707, Latitud 19° 06' 01,76817" S y Longitud 65° 16' 09,33856" W),
ubicado en el eje de la Quebrada sin nombre, continua hacia el Oeste en línea
recta hasta ubicar el Vértice 10102044 con coordenadas (Este 260915.406 y
Norte 7886531.852, Latitud 19° 06' 00.77499" S y Longitud 65° 16' 0.93723" W),
ubicado en el cerro sin nombre, Sector Estancia La Legua, continua hacia el
Norte sobre la divisoria de aguas hasta ubicar el Vértice 10102045 con
coordenadas (Este 260918.449 y Norte 7886614.937, Latitud 19° 05' 58,07520" S
y Longitud 65° 16' 20,79627" W), ubicado en el cerro sin nombre, Sector
Estancia La Legua, continua hacia el Noroeste sobre la divisoria de aguas
hasta ubicar el Vértice 10102046 con coordenadas (Este 260859.873 y Norte
7886794.944, Latitud 19° 05' 52,19855" S y Longitud 65° 16' 22,71948" W),
ubicado en el cerro sin nombre, Sector Estancia La Legua, continua hacia el
Noroeste en línea recta hasta ubicar el Vértice 10102047 con coordenadas (Este
260522.854 y Norte 7887009.954, Latitud 19° 05' 45,06627" S y Longitud 65° 16'
34,14899" W), ubicado en el Sector Hacienda El Recreo, continua hacia el
Noroeste en línea recta hasta ubicar el Vértice 10102048 con coordenadas (Este
260128.582 y Norte 7887243.685, Latitud 19° 05' 37,30100" S y Longitud 65° 16'
47,52771" W), ubicado en el Sector Hacienda El Recreo, continua hacia el
Suroeste en línea recta hasta ubicar el Vértice 10102049 con coordenadas (Este
259811.173 y Norte 7887103.548, Latitud 19° 05' 41,72229" S y Longitud 65° 16'
58,44442" W), ubicado en el Sector Hacienda El Recreo, continua hacia el Oeste
en línea recta hasta ubicar el Vértice 10102050 con coordenadas (Este
259676.111 y Norte 7887116.742, Latitud 19° 05' 41,23608" S y Longitud 65° 17'
03,05715" W), ubicado en el Sector Hacienda El Recreo, continua hacia el
Suroeste en línea recta hasta ubicar el Vértice 10102051 con coordenadas (Este
259516.373 y Norte 7886521.375, Latitud 19° 06' 00,52328" S y Longitud 65° 17'
08,78550" W), ubicado en el Cerro Illahuani, continua hacia el Sur por el
borde del camino hasta ubicar el Vértice 10102052 con coordenadas (Este
259526.740 y Norte 7886072.208, Latitud 19° 06' 15,12977" S y Longitud 65° 17'
08,63163" W), ubicado en el Cerro Illahuani, continua hacia el Sur por el eje
del camino hasta ubicar el Vértice 10102053 con coordenadas (Este 259807.651 y
Norte 7885177.085, Latitud 19° 06' 44,34885" S y Longitud 65° 16' 59,42447"
W), ubicado en el Sector Jatun Pampa, continua hacia el Suroeste en línea
recta hasta ubicar el Vértice 10102054 con coordenadas (Este 259451.913 y
Norte 7884868.018, Latitud 19° 06' 54,24530" S y Longitud 65° 17' 11,72891"
W), ubicado en el Sector Jatun Pampa, continua hacia el Suroeste por la
divisoria de aguas hasta ubicar el Vértice 10102055 con coordenadas (Este
258446.554 y Norte 7884257.553, Latitud 19° 07' 13.66264" S y Longitud 65° 17'
46.38675" W), ubicado al borde del Río Cachi Mayu, continua hacia el Noroeste
cruzando el Río Cachi Mayu hasta ubicar el Vértice 10102056 con coordenadas
(Este 258313.463 y Norte 7884330.454, Latitud 19° 07' 11,23585" S y Longitud
65° 17' 50,90588" W), ubicado al borde del Río Cachi Mayu, continua hacia el
Suroeste por el eje de la Quebrada sin nombre hasta ubicar el Vértice 10102057
con coordenadas (Este 257637.258 y Norte 7884085.456, Latitud 19° 07'
18.91117" S y Longitud 65° 18' 14.14328" W), ubicado al eje de la Quebrada sin
nombre, continua hacia el Suroeste por la divisoria de agua cruzando al frente
al cerro Chacari hasta ubicar el Vértice 10102058 con coordenadas (Este
257065.037 y Norte 7883558.611, Latitud 19° 07' 35,79274" S y Longitud 65° 18'
33,95214" W), ubicado en el mojón sin denominación, Cerro Chacari, continua
hacia el Suroeste por la divisoria de aguas hasta ubicar el Vértice 10102059
con coordenadas (Este 256893.801 y Norte 7883389.610, Latitud 19° 07'
41,21315" S y Longitud 65° 18' 39,88523" W), ubicado en el mojón sin
denominación, Cerro Chacari, continua hacia el Noroeste por la divisoria de
aguas hasta ubicar el Vértice 10102060 con coordenadas (Este 256174.713 y
Norte 7883644.246, Latitud 19° 07' 32.62571" S y Longitud 65° 19' 04.36434"
W), ubicado en el mojón Ura Punta, Sector Hacienda Guzmán, continua hacia el
Norte por la divisoria de aguas hasta ubicar el Vértice 10102061 con
coordenadas (Este 256164.594 y Norte 7883715.996, Latitud 19° 07' 30,28887" S
y Longitud 65° 19' 04,67788" W), ubicado en el Sector Hacienda Guzmán,
continua hacia el Oeste hasta ubicar el Vértice 10102062 con coordenadas (Este
256009.948 y Norte 7883758.946, Latitud 19° 07' 28,82595" S y Longitud 65° 19'
09,94757" W), ubicado en el Sector Hacienda Guzmán, continua hacia el Norte
por la divisoria de aguas hasta ubicar el Vértice 10102063 con coordenadas
(Este 255923.319 y Norte 7884315.276, Latitud 19° 07' 10,70316" S y Longitud
65° 19' 12,65786" W), ubicado en el Sector Hacienda Guzmán, continua hacia el
Norte por la divisoria de agua hasta ubicar el Vértice 10102064 con
coordenadas (Este 255579.258 y Norte 7885534.582,
Latitud 19° 06' 30,91696" S y Longitud 65° 19' 23,87095" W), ubicado al eje
del Río Chullpa Mayu, Vértice final de conciliación entre los municipios de
Sucre – Yotala correspondiente al "Tramo I".
****TABLA DE COORDENADAS:
ARTÍCULO 4. (LISTADO DE COMUNIDADES). Las coordenadas de las comunidades, poblaciones y/o localidades, ubicadas en el límite intradepartamental entre los municipios de Sucre y Yotala "Tramo I" del Departamento de Chuquisaca, se encuentran en el Sistema Geodésico de Referencia WGS-84, zona 20 Sur y en los sistemas de coordenadas UTM y Geodésicas, cuyos nombres tienen carácter referencial y no modifican la denominación de las comunidades.
ARTÍCULO 5. (MAPA OFICIAL). Se aprueba el mapa oficial del límite intradepartamental entre los municipios de Sucre y Yotala "Tramo I" ambos de la Provincia Oropeza del Departamento de Chuquisaca, consignado en el Anexo que es parte indivisible de la presente Ley.
DISPOSICIÓN ABROGATORIA Y DEROGATORIA
ÚNICA. Se abrogan y derogan las disposiciones contrarias a la presente Ley.****
Remítase al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales.
Es dada en la Sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Plurinacional, a los veintinueve días del mes de octubre del año dos mil veinticuatro.
Fdo. Andrónico Rodríguez Ledezma, Israel Huaytari Martínez, Pedro Benjamín Vargas Fernández, Rosario García Onofre, Julio Diego Romaña Galindo, Juan José Huanca**.**
Por tanto, la promulgo para que se tenga y cumpla como Ley del Estado Plurinacional de Bolivia.
Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, a los quince días del mes de noviembre del año dos mil veinticuatro.
Fdo. Luis Alberto Arce Catacora , Maria Nela Prada Tejada.****