La Ley N° 1612, promulgada el 15 de noviembre de 2024, establece la delimitación del límite intradepartamental entre los municipios de Zudáñez y Tarabuco en el departamento de Chuquisaca, definiendo dos tramos con dieciocho vértices acordados, cuyas coordenadas están especificadas en el Sistema de Referencia WGS-84 y en sistemas UTM y Geodésicos. Se aprueba un mapa oficial que ilustra esta delimitación, y se derogan disposiciones contrarias a la ley. Las comunidades afectadas se enumeran, pero sus nombres son referenciales y no alteran su denominación.
LEY N° 1612
LEY DE 15 DE NOVIEMBRE DE 2024
LUIS ALBERTO ARCE CATACORA
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL,
DECRETA:
LEY DE DELIMITACIÓN DEL LÍMITE/TRAMO INTRADEPARTAMENTAL DE DOS TRAMOS ENTRE LOS MUNICIPIOS DE ZUDÁÑEZ DE LA PROVINCIA ZUDÁÑEZ Y TARABUCO DE LA PROVINCIA DE YAMPARÁEZ DEL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA
ARTÍCULO 1. (OBJETO). La presente Ley tiene por objeto la delimitación del límite/tramo intradepartamental, correspondiente a dos (2) tramos, entre los municipios de Zudáñez de la provincia Zudáñez y Tarabuco de la provincia de Yamparáez del Departamento de Chuquisaca.
ARTÍCULO 2. (DELIMITACIÓN). En sujeción a lo establecido en el Artículo 3 de la Ley Nº 339, de 31 de enero de 2013, de Delimitación de Unidades Territoriales, se aprueba la delimitación del límite/tramo intradepartamental entre los municipios de Zudáñez de la provincia Zudáñez y Tarabuco de la provincia de Yamparáez del Departamento de Chuquisaca, correspondiente a dieciocho (18) Vértices acordados.
ARTÍCULO 3. (DESCRIPCIÓN DEL TRAZO DE LA LÍNEA LIMÍTROFE). El límite/tramo intradepartamental, correspondiente a dos (2) tramos, entre los municipios de Zudañez y Tarabuco del Departamento de Chuquisaca, son definidos mediante coordenadas precisas que se encuentran descritos en el Sistema de Referencia WGS-84, zona 20 sur y en los sistemas de coordenadas UTM y Geodésicas, de la siguiente manera:
TRAMO I
Se inicia a partir del Vértice 10617001 con coordenada (Este 307834.508 y Norte 7894342.458, Latitud 19° 02' 04.65059" S y Longitud 64° 49' 33.36710" W) Mojón Jauja Punta, cerro Jauja Punta, Tripartito entre los Municipios: Zudáñez (Comunidad Sindicato Agrario Puca Huasi), Tarabuco (Comunidad Sindicato Agrario Lamboyo) y Presto (Comunidad Tomoroco), continua por la divisoria de aguas hasta ubicar el Vértice 10617002 con coordenada (Este 307755.353 y Norte 7893978.505, Latitud 19° 06' 16.45917" S y Longitud 64° 49' 36.20319" W) Mojón Yurac Cancha Punta, cerro Jauja Punta, entre los Municipios de Zudáñez (Comunidad Sindicato Agrario Puca Huasi) y el Municipio de Tarabuco (Comunidad Sindicato Agrario Lamboyo), continua en línea recta hasta ubicar el Vértice 10617003 con coordenada (Este 307861.003 y Norte 7893719.017, Latitud 19° 12' 24.93320" S y Longitud 64° 49' 32.68279" W) Mojón Cruz Punta, cerro Jauja Punta, entre los Municipios de Zudáñez (Comunidad Sindicato Agrario Puca Huasi) y el Municipio de Tarabuco (Comunidad Sindicato Agrario Lamboyo), continua por la divisoria de aguas hasta ubicar el Vértice 10617004 con coordenada (Este 309844.667 y Norte 7893673.613, Latitud 19° 02' 27.07705" S y Longitud 64° 48' 24.86680" W) Mojón Batea Thocko Punta, cerro Jauja Punta, entre los Municipios de Zudáñez (Comunidad Sindicato Agrario Puca Huasi) y el Municipio de Tarabuco (Comunidad Sindicato Agrario Lamboyo), continua por la divisoria de aguas hasta ubicar el Vértice 10617005 con coordenada (Este 310172.600 y Norte 7893608.712, Latitud 19° 02' 29.29723" S y Longitud 64° 48' 13.67576" W) Mojón Guadalupeyuc Mocko, Jauja Punta, entre los Municipios de Zudáñez (Comunidad Sindicato Agrario Puca Huasi) y el Municipio de Tarabuco (Comunidad Sindicato Agrario Lamboyo), continua en línea recta hasta ubicar el Vértice 10617006 con coordenada (Este 310814.595 y Norte 7893421.250, Latitud 19° 02' 35.60756" S y Longitud 64° 47' 51.78785" W) Mojón Ckellu Ckellu Moco, cerro Jauja Punta, entre los Municipios de Zudáñez (Comunidad Sindicato Agrario Puca Huasi) y el Municipio de Tarabuco (Comunidad Sindicato Agrario Lamboyo), continua por la divisoria de aguas hasta ubicar el Vértice 10617007 con coordenada (Este 311713.186 y Norte 7892770.310, Latitud 19° 02' 57.07438" S y Longitud 64° 47' 21.28627" W) Mojón Paramaña Punta, cerro Ramusnioj, entre los Municipios de Zudáñez (Comunidad Sindicato Agrario Puca Huasi y Comunidad Sindicato Agrario Jacota) y el Municipio de Tarabuco (Comunidad Sindicato Agrario Lamboyo y Comunidad Sindicato Agrario Jacota), finalizando el primer tramo de conciliación.
TRAMO II
Se inicia a partir del Vértice 10617008 con coordenada (Este 312954.447 y Norte 7888360.184, Latitud 19° 05' 20.90047" S y Longitud 64° 46' 40.36743" W) Mojón Maquiyuc Punta, cerro Marquijoj , entre los Municipios de Zudáñez (Comunidad Sindicato Agrario Jacota y Sindicato Agrario Pucarillo) y Municipio de Tarabuco (Sindicato Agrario Jacota y Originaria Talisco), continua por la divisoria de aguas hasta ubicar el Vértice 10617009 con coordenada (Este 312940.522 y Norte 7887973.142, Latitud 19° 05' 33.48231" S y Longitud 64° 46' 40.97814" W) Mojón Ckollpa Thiquita, Estancia Pucarillo, entre los Municipios de Zudáñez (Comunidad Sindicato Agrario Pucarillo) y Municipio de Tarabuco (Comunidad Originaria Talisco), continua por la divisoria de aguas hasta ubicar el Vértice 10617010 con coordenada (Este 313209.384 y Norte 7887416.14, Latitud 19° 05' 51.68454" S y Longitud 64° 46' 31.97448" W) Mojón Hicha Loma, Estancia Pucarillo, entre los Municipios de Zudáñez (Comunidad Sindicato Agrario Pucarillo) y Municipio de Tarabuco (Comunidad Originaria Talisco), continua en línea recta hasta ubicar el Vértice 10617011 con coordenada (Este 313523.751 y Norte 7887026.029, Latitud 19° 06' 04.47441" S y Longitud 64° 46' 21.35578" W) Mojón Olatitayuc Ckasa, cerro Rampa Punta, entre los Municipios de Zudáñez (Comunidad Sindicato Agrario Pucarillo) y Municipio de Tarabuco (Comunidad Originaria Talisco), continua por la divisoria de aguas hasta ubicar el Vértice 10617012 con coordenada (Este 314818.243 y Norte 7885561.581, Latitud 19° 06' 52.52288" S y Longitud 64° 45' 37.57692" W) Mojón sin denominación, cerro Rampa Punta, entre los Municipios de Zudáñez (Comunidad Sindicato Agrario Pucarillo) y Municipio de Tarabuco (Comunidad Originaria Talisco), continua por la divisoria de aguas hasta ubicar el Vértice 10617013 con coordenada (Este 315868.727 y Norte 7883680.05, Latitud 19° 07' 54.05307" S y Longitud 64° 45' 02.28262" W) Mojón sin denominación, Cordillera Mandinga, entre los Municipios de Zudáñez (Comunidad Sindicato Agrario Cabra Cancha) y Municipio de Tarabuco (Comunidad Originaria Talisco), continua por la divisoria de aguas hasta ubicar el Vértice 10617014 con coordenada (Este 315880.613 y Norte 7882407.945, Latitud 19° 08' 35.42570" S y Longitud 64° 45' 02.31206" W) Mojón sin denominación, cerro Tullurutaskha Punta, entre los Municipios de Zudáñez (Comunidad Sindicato Agrario Cabra Cancha) y Municipio de Tarabuco (Comunidad Originaria Talisco y Comunidad Campesina Quiscoli San Juaquín), continua por la divisoria de aguas hasta ubicar el Vértice 10617015 con coordenada (Este 316192.905 7881651.877, Latitud 19° 09' 00.11466" S y Longitud 64° 44' 51.88508" W) Mojón sin denominación, cerro Tullurutaskha Punta, entre los Municipios de Zudáñez (Comunidad Sindicato Agrario Cabra Cancha y Sindicato Agrario Sundurhuasi) y Municipio de Tarabuco (Comunidad Campesina Quiscoli San Juaquin), continua por la divisoria de aguas hasta ubicar el Vértice 10617016 con coordenada (Este 317988.374 7874618.213, Latitud 19° 12' 49.43174" S y Longitud 64° 43' 52.83586" W Mojón sin denominación, cerro Huacayo, entre los Municipios de Zudáñez (Comunidad Sindicato Agrario Sundurhuasi) y Municipio de Tarabuco (Comunidad Campesina Quiscoli San Juaquin y Comunidad Sindicato Agrario Rincon Lupiara), continua por la divisoria de aguas hasta ubicar el Vértice 10617017 con coordenada (Este 318372.8 7873498.113, Latitud 19° 13' 25.98163" S y Longitud 64° 43' 40.05672" W) Mojón sin denominación, cerro Taurayoj, entre los Municipios de Zudáñez (Comunidad Sindicato Agrario Sundurhuasi) y Municipio de Tarabuco (Comunidad Sindicato Agrario Rincón Lupiara), continua por la divisoria de aguas hasta ubicar el Vértice 10617018 con coordenada (Este 319172.078 7868496.796, Latitud 19° 16' 08.88233" S y Longitud 64° 43' 14.38906" W) Mojón sin denominación, Estancia Thalisco Khasa, entre los Municipios de Zudáñez (Comunidad Sindicato Agrario Mandinga) y Municipio de Tarabuco (Comunidad Sindicato Agrario Rincón Lupiara).
TABLA DE COORDENADAS
TRAMO I
TRAMO II
ARTÍCULO 4. (LISTADO DE COMUNIDADES). Las coordenadas de las comunidades, poblaciones y/o localidades, ubicadas en el límite intradepartamental entre los municipios de Zudáñez de la provincia Zudáñez y Tarabuco de la provincia de Yamparáez del Departamento de Chuquisaca, correspondiente a dos (2) tramos, se encuentran en el Sistema Geodésico de Referencia WGS-84, zona 20 Sur y en los sistemas de coordenadas UTM y Geodésicas, cuyos nombres tienen carácter referencial y no modifican la denominación de las comunidades.
COMUNIDADES DEL MUNICIPIO DE ZUDÁÑEZ
COMUNIDADES DEL MUNICIPIO DE TARABUCO
ARTÍCULO 5. (MAPA OFICIAL). Se aprueba el mapa oficial del límite/tramo intradepartamental entre los municipios de Zudáñez y Tarabuco del Departamento de Chuquisaca, correspondiente a dos (2) tramos, consignado en el Anexo que es parte indivisible de la presente Ley.
DISPOSICIÓN DEROGATORIA Y ABROGATORIA
ÚNICA. Se derogan y abrogan las disposiciones contrarias a la presente Ley.
Remítase al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales.
Es dada en la Sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Plurinacional, a los veintinueve días del mes de octubre del año dos mil veinticuatro.
Fdo. Andrónico Rodríguez Ledezma, Israel Huaytari Martínez, Pedro Benjamín Vargas Fernández, Rosario García Onofre, Julio Diego Romaña Galindo, Juan José Huanca.
Por tanto, la promulgo para que se tenga y cumpla como Ley del Estado Plurinacional de Bolivia.
Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, a los quince días del mes de noviembre del año dos mil veinticuatro.
Fdo. Luis Alberto Arce Catacora , Maria Nela Prada Tejada.