05 DE NOVIEMBRE DE 2025 .-
LEY N° 1672
LEY DE 05 DE NOVIEMBRE DE 2025
LUIS ALBERTO ARCE CATACORA
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL,
DECRETA:
LEY DE DELIMITACIÓN DEL LÍMITE INTRADEPARTAMENTAL ENTRE EL MUNICIPIO DE SANTIVAÑEZ DE LA PROVINCIA CAPINOTA Y EL MUNICIPIO DE TARATA DE LA PROVINCIA ESTEBAN ARZE DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA
ARTÍCULO 1. (OBJETO). La presente Ley tiene por objeto la delimitación del límite intradepartamental entre el municipio de Santivañez de la provincia Capinota y el municipio de Tarata de la provincia Esteban Arze del Departamento de Cochabamba.
ARTÍCULO 2. (DELIMITACIÓN). En sujeción a lo establecido en la Ley Nº 339, de 31 de enero de 2013, de Delimitación de Unidades Territoriales, se aprueba la delimitación del límite intradepartamental correspondiente a veintinueve (29) vértices acordados entre el municipio de Santivañez de la provincia Capinota y el municipio de Tarata de la provincia Esteban Arze del Departamento de Cochabamba, de acuerdo al detalle descrito en el Artículo 3 de la presente Ley.
ARTÍCULO 3. (DESCRIPCIÓN DEL TRAZO DE LA LÍNEA LIMÍTROFE). El límite intradepartamental entre los municipios de Santivañez y Tarata, del Departamento de Cochabamba, correspondiente a veintinueve (29) vértices conciliados con actas de acuerdo, son definidos mediante coordenadas precisas que se encuentran descritos en el Sistema de Referencia WGS-84, zona 19 sur y en los sistemas de coordenadas UTM y Geodésicas, de la siguiente manera:
LÍMITE CON ACTAS DE ACUERDO
El límite comienza por el Vértice 31710077 , denominado Chasca Pucara 6 con coordenadas geodésicas: Latitud 17°36'53.05665"S, Longitud 66°07'47.11894"W y coordenadas UTM: Este 804609.400 y Norte 8050127.259, ubicado en Pucara Punta, asumido del proceso Santivañez/Arbieto continua el límite en línea recta hasta localizar el Vértice 31708002 , denominado Chasca Pucara 1 con coordenadas geodésicas: Latitud 17°36'54.93791"S, Longitud 66°07'50.24601"W y coordenadas UTM: Este 804516.274 y Norte 8050070.786, ubicado en la Ladera del Cerro Chasca Pucara, sigue el límite bajando en línea recta hasta encontrar el Vértice 31708003 , denominado Chasca Pucara 2 con coordenadas geodésicas: Latitud 17°37'01.68130"S, Longitud 66°07'57.24267"W y coordenadas UTM: Este 804306.729 y Norte 8049866.471, ubicado en la Ladera del Cerro Chasca Pucara, prosigue el límite bajando en línea recta hasta alcanzar el Vértice 31708004 , denominado Chasca Pucara 3 con coordenadas geodésicas: Latitud 17°37'10.57668"S, Longitud: 66°07'58.96246"W y coordenadas UTM: Este 804251.849 y Norte 8049593.594, ubicado en la Ladera del Cerro Chasca Pucara, el límite continua en línea recta hasta ubicar el Vértice 31708005 , denominado Chasca con coordenadas geodésicas: Latitud 17°37'13.83405"S, Longitud 66°07'58.88993"W y coordenadas UTM: Este 804252.469 y Norte 8049493.356, ubicado en el Cerro Chasca, sigue el límite en línea recta hasta hallar el Vértice 31708006 , denominado Kharachi 1 y Morko Orgo con coordenadas geodésicas: Latitud 17°37'22.47228"S, Longitud 66°08'02.83156"W y coordenadas UTM: Este 804132.168 y Norte 8049229.383, ubicado en la Zona Linde Kharachi, el límite continua en línea recta hasta localizar el Vértice 31708007 , denominado Kharachi 2 y Morko Orgo con coordenadas geodésicas: Latitud 17°37'24.07670"S, Longitud 66°08'06.14486"W y coordenadas UTM: Este 804033.683 y Norte 8049181.508, ubicado en la Zona Linde Kharachi, prosigue el límite bajando en línea recta hasta encontrar el Vértice 31708008 , denominado Río Jatun Mayu 1 con coordenadas geodésicas: Latitud 17°37'28.94876"S, Longitud 66°08'12.94712"W y coordenadas UTM: Este 803830.758 y Norte 8049034.669, ubicado en la Zona Linde Kharachi, el límite continua en línea recta hasta alcanzar el Vértice 31708009 , denominado Río Jatun Mayu 2 con coordenadas geodésicas: Latitud 17°37'31.42377"S, Longitud 66°08'15.59221"W y coordenadas UTM: Este 803751.580 y Norte 8048959.713, ubicado en la Zona Linde Kharachi, sigue el límite en línea recta hasta ubicar el Vértice 31708010 , denominado Río Jatun Mayu 3 con coordenadas geodésicas: Latitud 17°37'34.58733"S, Longitud 66°08'19.77782"W y coordenadas UTM: Este 803626.640 y Norte 8048864.262, ubicado en la Quebrada Innominada, continua el límite en línea recta hasta hallar el Vértice 31708011 , denominado Camino Principal con coordenadas geodésicas: Latitud 17°37'41.57213"S, Longitud 66°08'28.40931"W y coordenadas UTM: Este 803368.781 y Norte 8048653.244, ubicado en la ladera del Camino, prosigue el límite en línea recta hasta localizar el Vértice 31708012 , denominado Carcavas con coordenadas geodésicas: Latitud 17°37'47.66109"S, Longitud 66°08'35.64197"W y coordenadas UTM: Este 803152.605 y Norte 8048469.157, ubicado en el Arco Kochi Quebrada Innominada, el límite continua en línea recta hasta encontrar el Vértice 31708013 , denominado Arco Kochi con coordenadas geodésicas: Latitud 17°37'58.76113"S, Longitud 66°08'48.20966"W y coordenadas UTM: Este 802776.740 y Norte 8048133.292, ubicado en la Pampa Arco Kochi, sigue el límite en línea recta hasta alcanzar el Vértice 31708014 , denominado Huanuskha 1 con coordenadas geodésicas: Latitud 17°38'07.80845"S, Longitud 66°08'58.86693"W y coordenadas UTM: Este 802458.189 y Norte 8047859.719, ubicado en la Pampa Niño Huanuskha, el límite continua en línea recta hasta ubicar el Vértice 31708015 , denominado Huanuskha 2 con coordenadas geodésicas: Latitud 17°38'12.16826"S, Longitud 66°09'08.52276"W y coordenadas UTM: Este 802171.359 y Norte 8047729.895, ubicado en la Pampa Niño Huanuskha, prosigue el límite en línea recta hasta hallar el Vértice 31708016 , denominado Lindero Pampa Churigua con coordenadas geodésicas: Latitud 17°38'18.07670"S, Longitud 66°09'18.10678"W y coordenadas UTM: Este 801885.934 y Norte 8047552.396, ubicado en el Lindero Pampa Churigua, el límite continua en línea recta hasta localizar el Vértice 31708017 , denominado Jatun Kasa Camino Vecinal con coordenadas geodésicas: Latitud 17°38'22.75983"S, Longitud 66°09'27.83525"W y coordenadas UTM: Este 801596.820 y Norte 8047412.652, ubicado en Jatun Kasa Camino Vecinal, sigue el límite en línea recta hasta encontrar el Vértice 31708018 , denominado Yan Kantu con coordenadas geodésicas: Latitud 17°38'24.75393"S, Longitud 66°09'30.49308"W y coordenadas UTM: Este 801517.504 y Norte 8047352.488, ubicado en la Orilla Camino, el límite continua en línea recta hasta alcanzar el Vértice 31708019 , denominado Khochi con coordenadas geodésicas: Latitud 17°38'26.58091"S, Longitud 66°09'33.34402"W y coordenadas UTM: Este 801432.570 y Norte 8047297.551, ubicado en la Quebrada, prosigue el límite por la quebrada aguas abajo hasta ubicar el Vértice 31708020 , denominado Río Kari Kari Mayu con coordenadas geodésicas: Latitud 17°38'30.34502"S, Longitud 66°09'38.59358"W y coordenadas UTM: Este 801275.994 y Norte 8047184.086, ubicado en la Orilla del Río Kari Kari Mayu, el límite continua por el eje del Río aguas abajo hasta hallar el Vértice 31708021 , denominado Río Jatun Mayu 1 con coordenadas geodésicas: Latitud 17°38'28.02899"S, Longitud 66°09'39.65619"W y coordenadas UTM: Este 801245.723 y Norte 8047255.803, ubicado en el Rio Jatun Mayu, sigue el límite por el eje del Río aguas abajo hasta alcanzar el Vértice 31708022 , denominado Río Jatun Mayu 2 con coordenadas geodésicas: Latitud 17°38'28.30027"S, Longitud 66°09'42.99784"W y coordenadas UTM: Este 801147.036 y Norte 8047248.939, ubicado en el Río Jatun Mayu, el límite continua por el eje del Río aguas arriba encontrar el Vértice 31708023 , denominado Río Villa Chullpa Mayu 1 con coordenadas geodésicas: Latitud 17°38'33.23501"S, Longitud 66°09'42.56159"W y coordenadas UTM: Este 801157.622 y Norte 8047096.943, ubicado en el Río Villa Chullpa Mayu, prosigue el límite por el eje del Río aguas arriba hasta alcanzar el Vértice 31708024 , denominado Río Villa Chullpa Mayu 2 con coordenadas geodésicas: Latitud 17°38'38.41489"S, Longitud 66°09'39.22171"W y coordenadas UTM: Este 801253.736 y Norte 8046936.118, ubicado en el Río Villa Chullpa Mayu, el límite continua por la quebrada aguas arriba hasta ubicar el Vértice 31708025 , denominado Pico de la Quebrada de Puca Wayku con coordenadas geodésicas: Latitud 17°39'00.72529"S, Longitud 66°09'54.99585"W y coordenadas UTM: Este 800778.184 y Norte 8046256.792, ubicado en el Pico de la Quebrada de Puca Wayku, sigue el límite subiendo en línea recta hasta hallar el Vértice 31708026 , denominado Mojón Punta 1 con coordenadas geodésicas: Latitud 17°39'04.92029"S, Longitud 66°09'57.89972"W y coordenadas UTM: Este 800690.603 y Norte 8046129.031, ubicado en la Ladera Mojón Punta, continua el límite subiendo por la ladera en línea recta hasta localizar el Vértice 31708027 , denominado Mojón Punta 2 con coordenadas geodésicas: Latitud 17°39'11.65585"S, Longitud 66°09'58.82854"W y coordenadas UTM: Este 800660.099 y Norte 8045922.242, ubicado en la Ladera Mojón Punta, prosigue el límite subiendo por la ladera en línea recta hasta encontrar el Vértice 31708028 , denominado Mojón Punta 3 con coordenadas geodésicas: Latitud 17°39'12.78494"S, Longitud 66°10'01.79278"W y coordenadas UTM: Este 800572.154 y Norte 8045888.821, ubicado en la Ladera Mojón Punta, sigue el límite en línea recta hasta alcanzar el Vértice 31716081 , denominado Punto 81 con coordenadas geodésicas: Latitud 17°39'23.85919"S, Longitud 66°10'06.33156"W y coordenadas UTM: Este 800433.182 y Norte 8045550.163, ubicado en el Cerro Apacheta, asumido del proceso Santivañez/Capinota que se constituye como final de límite.
LISTADO DE COORDENADAS
LÍMITE CON ACTAS DE ACUERDO
Nº | VÉRTICE | COORDENADAS GEODÉSICAS – WGS-84 | COORDENADAS UTM – WGS-84 | NOMBRE DE MOJÓN
---|---|---|---|---
LATITUD | LONGITUD | ALTURA ELIPSOIDAL | ESTE | NORTE | ZONA
1 | 31710077 | 17°36'53.05665"S | 66°07'47.11894"W | 3413.700 | 804609.400 | 8050127.259 | 19 | Chasca Pucara 6
2 | 31708002 | 17°36'54.93791"S | 66°07'50.24601"W | 3391.731 | 804516.274 | 8050070.786 | 19 | Chasca Pucara 1
3 | 31708003 | 17°37'01.68130"S | 66°07'57.24267"W | 3246.698 | 804306.729 | 8049866.471 | 19 | Chasca Pucara 2
4 | 31708004 | 17°37'10.57668"S | 66°07'58.96246"W | 3156.510 | 804251.849 | 8049593.594 | 19 | Chasca Pucara 3
5 | 31708005 | 17°37'13.83405"S | 66°07'58.88993"W | 3169.685 | 804252.469 | 8049493.356 | 19 | Chasca
6 | 31708006 | 17°37'22.47228"S | 66°08'02.83156"W | 3142.052 | 804132.168 | 8049229.383 | 19 | Kharachi 1 y Morko Orgo
7 | 31708007 | 17°37'24.07670"S | 66°08'06.14486"W | 3130.278 | 804033.683 | 8049181.508 | 19 | Kharachi 2 y Morko Orgo
8 | 31708008 | 17°37'28.94876"S | 66°08'12.94712"W | 3104.427 | 803830.758 | 8049034.669 | 19 | Rio Jatun Mayu 1
9 | 31708009 | 17°37'31.42377"S | 66°08'15.59221"W | 3092.880 | 803751.580 | 8048959.713 | 19 | Rio Jatun Mayu 2
10 | 31708010 | 17°37'34.58733"S | 66°08'19.77782"W | 3098.486 | 803626.640 | 8048864.262 | 19 | Rio Jatun Mayu 3
11 | 31708011 | 17°37'41.57213"S | 66°08'28.40931"W | 3105.866 | 803368.781 | 8048653.244 | 19 | Camino Principal
12 | 31708012 | 17°37'47.66109"S | 66°08'35.64197"W | 3116.627 | 803152.605 | 8048469.157 | 19 | Carcavas
13 | 31708013 | 17°37'58.76113"S | 66°08'48.20966"W | 3130.397 | 802776.740 | 8048133.292 | 19 | Arco Kochi
14 | 31708014 | 17°38'07.80845"S | 66°08'58.86693"W | 3123.691 | 802458.189 | 8047859.719 | 19 | Huanuskha 1
15 | 31708015 | 17°38'12.16826"S | 66°09'08.52276"W | 3118.738 | 802171.359 | 8047729.895 | 19 | Huanuskha 2
16 | 31708016 | 17°38'18.07670"S | 66°09'18.10678"W | 3133.062 | 801885.934 | 8047552.396 | 19 | Lindero Pampa Churigua
17 | 31708017 | 17°38'22.75983"S | 66°09'27.83525"W | 3153.105 | 801596.820 | 8047412.652 | 19 | Jatun Kasa Camino Vecinal
18 | 31708018 | 17°38'24.75393"S | 66°09'30.49308"W | 3140.428 | 801517.504 | 8047352.488 | 19 | Yan Kantu
19 | 31708019 | 17°38'26.58091"S | 66°09'33.34402"W | 3099.576 | 801432.570 | 8047297.551 | 19 | Khochi
20 | 31708020 | 17°38'30.34502"S | 66°09'38.59358"W | 3046.954 | 801275.994 | 8047184.086 | 19 | Rio Kari Kari Mayu
21 | 31708021 | 17°38'28.02899"S | 66°09'39.65619"W | 3043.248 | 801245.723 | 8047255.803 | 19 | Río Jatun Mayu 1
22 | 31708022 | 17°38'28.30027"S | 66°09'42.99784"W | 3039.065 | 801147.036 | 8047248.939 | 19 | Río Jatun Mayu 2
23 | 31708023 | 17°38'33.23501"S | 66°09'42.56159"W | 3041.313 | 801157.622 | 8047096.943 | 19 | Río Villa Chullpa Mayu 1
24 | 31708024 | 17°38'38.41489"S | 66°09'39.22171"W | 3047.629 | 801253.736 | 8046936.118 | 19 | Río Villa Chullpa Mayu 2
25 | 31708025 | 17°39'00.72529"S | 66°09'54.99585"W | 3187.325 | 800778.184 | 8046256.792 | 19 | Pico de la Quebrada de Puca Wayku
26 | 31708026 | 17°39'04.92029"S | 66°09'57.89972"W | 3249.499 | 800690.603 | 8046129.031 | 19 | Mojón Punta 1
27 | 31708027 | 17°39'11.65585"S | 66°09'58.82854"W | 3335.911 | 800660.099 | 8045922.242 | 19 | Mojón Punta 2
28 | 31708028 | 17°39'12.78494"S | 66°10'01.79278"W | 3352.828 | 800572.154 | 8045888.821 | 19 | Mojón Punta 3
29 | 31716081 | 17°39'23.85919"S | 66°10'06.33156"W | 3327.856 | 800433.182 | 8045550.163 | 19 | Punto 81
El Vértice No. 31710077 al inicio de límite fue asumido del proceso Santivañez/Arbieto y el Vértice No. 31716081 al final de límite fue asumido del proceso Santivañez/Capinota.
ARTÍCULO 4. (LISTADO DE COMUNIDADES). Las coordenadas de las comunidades, poblaciones y/o localidades, ubicadas en el límite intradepartamental entre el municipio de Santivañez de la provincia Capinota y el municipio de Tarata de la provincia Esteban Arze del Departamento de Cochabamba, se encuentran en el Sistema de Referencia WGS-84 (World Geodetic System 84), zona 19 Sur y en los sistemas de coordenadas UTM y Geodésicas, cuyos nombres tienen carácter referencial y no modifican la denominación de las comunidades, según el siguiente detalle:
MUNICIPIO DE SANTIVAÑEZ
Nº | NOMBRE DE LA COMUNIDAD, LOCALIDAD Y/O POBLACIÓN | COORDENADAS GEODÉSICAS WGS-84 | COORDENADAS UTM WGS-84
---|---|---|---
LATITUD | LONGITUD | ESTE | NORTE | ZONA
1 | Sindicato Agrario Nuevo Rancho | 17°37'36.12347"S | 66°08'34.35773"W | 803195.851 | 8048823.511 | 19
2 | Sindicato Agrario 1ro de Mayo | 17°37'54.44871"S | 66°09'07.82217"W | 802200.238 | 8048274.678 | 19
MUNICIPIO DE TARATA
Nº | NOMBRE DE LA COMUNIDAD, LOCALIDAD Y/O POBLACIÓN | COORDENADAS GEODÉSICAS WGS-84 | COORDENADAS UTM WGS-84
---|---|---|---
LATITUD | LONGITUD | ESTE | NORTE | ZONA
1 | Sindicato Agrario de la Comunidad de Villa Chullpa | 17°38'15.94099"S | 66°08'32.91562"W | 803219.870 | 8047597.980 | 19
2 | Sindicato Agrario de la Comunidad de Huerta Mayu | 17°38'15.31603"S | 66°06'49.85699"W | 806260.000 | 8047571.000 | 19
ARTÍCULO 5. (MAPA OFICIAL). Se aprueba el mapa oficial del límite intradepartamental entre el municipio de Santivañez de la provincia Capinota y el municipio de Tarata de la provincia Esteban Arze del Departamento de Cochabamba, correspondiente a veintinueve (29) vértices conciliados, consignado en el Anexo que es parte indivisible de la presente Ley.
DISPOSICIÓN ABROGATORIA Y DEROGATORIA
ÚNICA. Se abrogan y derogan las disposiciones contrarias a la presente Ley.
Remítase al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales.
Es dada en la Asamblea Legislativa Plurinacional, a los veintinueve días del mes de octubre del año dos mil veinticinco.
Fdo. Andrónico Rodríguez Ledezma, Omar Al Yabhat Yujra Santos, Roberto Padilla Bedoya, Gustavo Vega Piña, Miguel Perez Sandoval, Jose Maldonado Gemio.
Por tanto, la promulgo para que se tenga y cumpla como Ley del Estado Plurinacional de Bolivia.
Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, a los cinco días del mes de noviembre del año dos mil veinticinco.
Fdo. Luis Alberto Arce Catacora, Maria Nela Prada Tejada.