El Decreto Supremo N° 27741 y sus sucesores autorizan incrementos en el presupuesto de diversas partidas, específicamente en "Estudios e Investigaciones", a favor de diferentes ministerios, financiados por donaciones externas y traspasos interinstitucionales, cumpliendo con lo establecido en la Ley N° 2627 y el Decreto Supremo N° 27327. Se establece un marco para la modificación de metas fiscales y la ejecución de proyectos, así como la creación de un período de amnistía para comerciantes que no hayan actualizado su Matrícula de Comercio, facilitando su regularización. La Superintendencia de Empresas es designada como autoridad competente para supervisar y regular el cumplimiento de estas disposiciones, incluyendo la atención de reclamaciones de usuarios del Registro de Comercio.
DECRETO SUPREMO N° 27753
CARLOS D. MESA GISBERT
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA
CONSIDERANDO:
Que el Artículo 7 de la Ley Nº 2627 de 30 de diciembre de 2003 – Ley del Presupuesto General de la Nación Gestión 2004, señala que el resultado fiscal de cada presupuesto institucional se calculará en base al resultado fiscal (superávit/déficit) y su participación e incidencia en el resultado fiscal global del Presupuesto General de la Nación 2004.
Que el Decreto Supremo Nº 27327 de 31 de enero de 2004, dentro del marco de austeridad y racionalización del gasto de las entidades públicas, establece que cualquier incremento en las partidas 252 “Estudios e Investigaciones”, 25800 “Estudios e Investigaciones para Proyectos de Inversión” y 462 “Estudios y Proyectos para Inversión para Construcciones de Bienes de Dominio Público” deberá ser aprobado mediante Decreto Supremo.
Que en fecha 14 de julio de 2004, la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional – ACDI y el Viceministerio de Servicios Básicos firmaron el “Acuerdo de Contribución PSR-003/04-05/FSP” para implementar el “Proyecto Talleres Sectoriales de Sociabilización y Difusión de los Reglamentos de la Ley N° 2066”, por la suma de $us. 52.414,14 (CINCUENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS CATORCE 14/100 DOLARES AMERICANOS).
Que del monto total de la donación, equivalente a Bs.421.409.- (CUATROCIENTOS VEINTIUN MIL CUATROCIENTOS NUEVE 00/100 BOLIVIANOS), se destina Bs.29.160.- (VEINTINUEVE MIL CIENTO SESENTA 00/100 BOLIVIANOS) a la partida 25200 “Estudios e Investigaciones” y Bs. 392.249.- (TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVA 00/100 BOLIVIANOS) a las demás partidas de gasto de acuerdo a presupuesto.
Que en cumplimiento al Artículo 7 de la Ley Nº 2627, el Concejo Nacional de Política Económica y Social – CONAPES, en fecha 15 de septiembre del presente año, aprueba la inscripción de recursos para el “Proyecto Talleres Sectoriales de Sociabilización y Difusión de los Reglamentos de la Ley N° 2066” del Ministerio de Servicios y Obras Públicas.
EN CONSEJO DE GABINETE,
D E C R E T A:
ARTICULO UNICO.- Se aprueba y autoriza el incremento del presupuesto Gestión 2004 en la partida 25200 “Estudios e Investigaciones”, por un monto total de Bs.29.160.- (VEINTINUEVE MIL CIENTO SESENTA 00/100 BOLIVIANOS) a favor del Ministerio de Servicios y Obras Públicas – Viceministerio de Servicios Básicos, financiados con recursos provenientes de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional, de acuerdo al Anexo adjunto y, de conformidad a lo establecido por el Artículo 7 de la Ley Nº 2627 y el Artículo 8 del Decreto Supremos Nº 27327.
Los Señores Ministros de Estado en los Despachos de Hacienda y, Servicios y Obras Públicas quedan encargados de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto Supremo.
Es dado en Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los veintisiete días del mes de septiembre del año dos mil cuatro.
FDO. CARLOS D. MESA GISBERT, Juan Ignacio Siles del Valle, José Antonio Galindo Neder, Saúl Lara Torrico, Gonzalo Arredondo Millán, Javier Gonzalo Cuevas Argote, Erwin Angel Aguilera Antunez Ministro Interino de Desarrollo Sostenible, Horst Grebe López, Carlos Romero Mallea Ministro Interino de Servicios y Obras Públicas, Guillermo Torres Orias, Maria Soledad Quiroga Trigo, Fernando Antezana Aranibar, Luis Fernández Fagalde, Diego Montenegro Ernst, Roberto Barbery Anaya, Ricardo Calla Ortega.
ANEXO D. S. N° 27753
MODIFICACION PRESPUESTARIA
“PROYECTO DE SOCIALIZACION DE LOS REGLAMENTOS A
LA LEY Nº 2066”
GESTION 2004 (En Bolivianos)
PARTIDAS PRESPUESTARIAS A SER INCREMENTADAS
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: 80 DONACION EXTERNA
ORG. FINANC. 511 AGENCIA CANADIENSE PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL – ACDI
ENT | DA | UE | PRG | PRY | ACT | FTE | ORG | OBJ | ET | | IMPORTE
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---
0081 | 01 | 04 | 12 | 0000 | 09 | 80 | 511 | 25200 | 000 | Estudios e Investigaciones | 29.160.-
DECRETO SUPREMO N° 27754
CARLOS D. MESA GISBERT
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA
CONSIDERANDO:
Que el Articulo 2 de la Ley N° 2684 de 12 de mayo de 2004, modificatorio del Artículo 7 de la Ley 2627 de 30 de diciembre de 2003, establece que las metas institucionales de resultados fiscales, solo podrán ser modificadas mediante Resolución expresa del Consejo Nacional de Política Económica y Social – CONAPES.
Que el Artículo 11 de la Ley Nº 2627 establece que el Ejecutivo, adecuará los requerimientos adicionales y las solicitudes de traspasos presupuestarios presentados por las diferentes entidades públicas, dentro del marco de sus atribuciones constitucionales y las disposiciones legales pertinentes.
Que el Parágrafo II del Artículo 6 de la Ley 2627, establece la disolución del Instituto Nacional de Cooperativas – INALCO.
Que el Artículo 8 del Decreto Supremo Nº 27327 de 31 de enero de 2004, establece que cualquier incremento en las partidas 25200 “Estudios e Investigaciones”, 25800 “Estudios e Investigaciones para Proyectos de Inversión” y 46200 “Estudios y Proyectos para Inversión para Construcciones de Bienes de Dominio Público” del Presupuesto General de la Nación – PGN, debe ser aprobado mediante Decreto Supremo.
Que en cumplimiento del Artículo 7 de la Ley Nº 2627, el Consejo Nacional de Política Económica y Social – CONAPES, en fecha 21 de septiembre del presente año, mediante Resolución Nº 073/2004, aprueba el traspaso interinstitucional del presupuesto del ex-Instituto Nacional de Cooperativas al Ministerio de Trabajo.
EN CONSEJO DE GABINETE,
D E C R E T A:
ARTICULO UNICO.- Se aprueba y autoriza el incremento de la Partida 25200 “Estudios e Investigaciones” por Bs.593.000.- (QUINIENTOS NOVENTA Y TRES MIL 00/100 BOLIVIANOS), a favor del Ministerio de Trabajo, a través del traspaso interinstitucional del presupuesto del ex-Instituto Nacional de Cooperativas – INALCO, para la contratación de personal profesional calificado.
El Señor Ministro de Estado en el Despacho de Hacienda queda encargado de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto Supremo.
Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los veintisiete días del mes de septiembre del año dos mil cuatro.
FDO. CARLOS D. MESA GISBERT, Juan Ignacio Siles del Valle, José Antonio Galindo Neder, Saúl Lara Torrico, Gonzalo Arredondo Millán, Javier Gonzalo Cuevas Argote, Erwin Angel Aguilera Antunez Ministro Interino de Desarrollo Sostenible, Horst Grebe López, Carlos Romero Mallea Ministro Interino de Servicios y Obras Públicas, Guillermo Torres Orias, Maria Soledad Quiroga Trigo, Fernando Antezana Aranibar, Luis Fernández Fagalde, Diego Montenegro Ernst, Roberto Barbery Anaya, Ricardo Calla Ortega.
DECRETO SUPREMO N° 27755
CARLOS D. MESA GISBERT
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA
CONSIDERANDO:
Que el Articulo 7 de la Ley N° 2627 de 30 de diciembre de 2003, por la que se aprueba el Presupuesto General de la Nación – PGN 2004, señala en su segundo párrafo que las metas institucionales de resultados fiscales sólo podrán ser modificadas mediante Resolución expresa del Consejo Nacional de Política Económica y Social – CONAPES, cuando dicha modificación no vulnere el resultado fiscal global previsto en el PGN 2004.
Que el Artículo 11 de la Ley Nº 2627 señala que el Poder Ejecutivo, en el marco de sus atribuciones constitucionales y legales pertinentes, adecuará los requerimientos adicionales y las solicitudes de traspasos presupuestarios presentadas por las regiones y por las diferentes entidades públicas.
Que el Artículo 8 del Decreto Supremo N° 27327 de 31 de enero de 2004, establece que cualquier incremento en las partidas de gasto 25200 “Estudios e Investigaciones”, 25800 “Estudios de Investigaciones para Proyectos de Inversión” y 46200 “Estudios y Proyectos para Inversión para Construcciones de Bienes de Dominio Público” deberá ser aprobado mediante Decreto Supremo.
Que el mes de octubre de 2003, el Viceministerio de Turismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico, ha suscrito el Convenio denominado “Proyecto Turismo Comunitario en Copacabana” con el Centro de Comercio Internacional – CCI, para el período comprendido entre el mes de mayo a diciembre de 2004, por un monto total de Bs.120.600.- (CIENTO VEINTE MIL SEISCIENTOS 00/100 BOLIVIANOS) a ser ejecutado por el Viceministerio de Turismo.
Que en cumplimiento del Artículo 7 de la Ley N° 2627, el Consejo Nacional de Política Económica y Social – CONAPES, en fecha 12 de mayo del presente año, mediante Resolución N° 20/2004, aprueba la inscripción de presupuesto a favor del proyecto de “Turismo Comunitario en Copacabana”
EN CONSEJO DE GABINETE,
D E C R E T A:
ARTICULO UNICO.- Se autoriza la inscripción de recursos en la Partida de Gasto 25200 “Estudios e Investigaciones” por el monto de Bs.60.000.- (SESENTA MIL 00/100 BOLIVIANOS) a favor del Proyecto de “Turismo Comunitario en Copacabana” del Viceministerio de Turismo, financiados con recursos de donación externa del Centro de Comercio Internacional – CCI, conforme Anexo adjunto al presente Decreto Supremo.
El Señor Ministro de Estado en el Despacho de Hacienda queda encargado de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto Supremo.
Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los veintisiete días del mes de septiembre del año dos mil cuatro.
FDO. CARLOS D. MESA GISBERT, Juan Ignacio Siles del Valle, José Antonio Galindo Neder, Saúl Lara Torrico, Gonzalo Arredondo Millán, Javier Gonzalo Cuevas Argote, Erwin Angel Aguilera Antunez Ministro Interino de Desarrollo Sostenible, Horst Grebe López, Carlos Romero Mallea Ministro Interino de Servicios y Obras Públicas, Guillermo Torres Orias, Maria Soledad Quiroga Trigo, Fernando Antezana Aranibar, Luis Fernández Fagalde, Diego Montenegro Ernst, Roberto Barbery Anaya, Ricardo Calla Ortega.
ANEXO D. S. N° 27755
MODIFICACION PRESPUESTARIA
“PROYECTO TURISMO COMUNITARIO EN COPACABANA
GESTION 2004 (En Bolivianos)
PARTIDAS PRESPUESTARIAS A SER INCREMENTADAS: 25200 “ESTUDIOS E INVESTIGACIONES”.
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: 80 DONACION EXTERNA
ORIGEN FINANCIAMIENTO: CENTRO DE COMERCIO INTERNACIONAL -CCI
ENT | DA | UE | PRG | PRY | ACT | FTE | ORG | OBJ | ET | | IMPORTE
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---
40 | 1 | 3 | 12 | 00 | 01 | 80 | | 25200 | 000 | Estudios e Investigaciones | 60,000,00
TOTAL GENERAL FUENTE 80 | 60,000,00
---|---
DECRETO SUPREMO N° 27756
CARLOS D. MESA GISBERT
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA
CONSIDERANDO:
Que el Ministerio de Minería e Hidrocarburos, a través del Viceministerio de Minería, requiere de una transferencia de recursos de Bs.1.296.000.- (UN MILLON DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL 00/100 BOLIVIANOS) por parte de la Corporación Minera de Bolivia – COMIBOL, con el objeto de cumplir los objetivos propuestos en la programación de operaciones anual del sector, de acuerdo a las metas trazadas y resultados esperados por el Gobierno Nacional y los gastos que representará el financiamiento de la Unidad Sectorial de Medio Ambiente – USMA, para garantizar que las actividades mineras se desenvuelvan de manera acorde a las nuevas regulaciones ambientales.
Que para la aprobación del traspaso Interinstitucional al Viceministerio de Minería, se ha contemplado un incremento en la Partida 25200 “Estudios e Investigaciones”.
Que el Decreto Supremo Nº 27327 de 31 de enero de 2.004, dentro del marco de austeridad y racionalización del gasto de las entidades públicas, establece que cualquier incremento en las partidas, 25200, 25800 y 46200, deben ser aprobadas mediante Decreto Supremo.
EN CONSEJO DE GABINETE,
D E C R E T A:
ARTICULO UNICO.- Se aprueba el incremento de Bs.523.200.- (QUINIENTOS VEINTITRES MIL DOSCIENTOS 00/100 BOLIVIANOS) en la partida 25200 “Estudios e Investigaciones”, en el presupuesto del Viceministerio de Minería dependiente del Ministerio de Minería e Hidrocarburos, de conformidad a lo establecido en el Artículo 8 del Decreto Supremo Nº 27327.
El señor Ministro de Estado en el Despacho de Hacienda queda encargado de la ejecución y cumplimiento del Decreto Supremo.
Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los veintisiete días del mes de septiembre del año dos mil cuatro.
FDO. CARLOS D. MESA GISBERT, Juan Ignacio Siles del Valle, José Antonio Galindo Neder, Saúl Lara Torrico, Gonzalo Arredondo Millán, Javier Gonzalo Cuevas Argote, Erwin Angel Aguilera Antunez Ministro Interino de Desarrollo Sostenible, Horst Grebe López, Carlos Romero Mallea Ministro Interino de Servicios y Obras Públicas, Guillermo Torres Orias, Maria Soledad Quiroga Trigo, Fernando Antezana Aranibar, Luis Fernández Fagalde, Diego Montenegro Ernst, Roberto Barbery Anaya, Ricardo Calla Ortega.
DECRETO SUPREMO N° 27757
CARLOS D. MESA GISBERT
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA
CONSIDERANDO:
Que la Política Económica planteada por el Gobierno Nacional, se basa en el fortalecimiento del aparato productivo nacional, la simplificación de trámites administrativos y, la creación de instrumentos que viabilicen la reactivación económica de todas las empresas del país.
Que conforme al inciso a) del Artículo 9 del Decreto Supremo Nº 26215 de 15 de junio de 2001 – Reglamento de Concesión del Servicio de Registro de Comercio, el Concesionario tiene la atribución de otorgar y renovar anualmente la matrícula de registro a las personas naturales y jurídicas que se dediquen a la actividad comercial.
Que en el Registro de Comercio de Bolivia existe un número significativo de empresas que encontrándose inscritas, no procedieron a la actualización de su Matrícula de Comercio por más de una gestión.
Que siendo la Matrícula de Comercio actualizada, el instrumento indispensable para que las empresas legalmente establecidas accedan a los programas de reactivación implantados por el Gobierno Nacional, se hace necesario dictar una norma excepcional, temporal y de carácter general, que permita a todas las empresas del país cumplir con esta obligación.
Que en el Registro de Comercio existen empresas que contando con su Matrícula de Comercio renovada, no han procedido a la actualización de su información estrictamente operativa, razón por la cual, es necesario ampliar el beneficio de amnistía a este universo, como también facilitar la formalización de aquellas que sin estar inscritas, ejercen el comercio.
Que de conformidad a lo dispuesto por la Ley Nº 2427 de 28 de noviembre de 2002 – Ley del BONOSOL y, la Ley Nº 2495 de 4 de agosto de 2003 – Ley de Reestructuración Voluntaria, se crea la Superintendencia de Empresas, estableciendo como parte de sus atribuciones regular, controlar y supervisar a las personas, entidades, empresas y actividades sujetas a su jurisdicción en lo relativo al Registro de Comercio.
Que es conveniente dotar a la Superintendencia de Empresas de un procedimiento administrativo aplicable a las reclamaciones planteadas por los usuarios del Registro de Comercio, así como, un marco sancionador para los comerciantes que incumplan la inscripción de actos y contratos conforme a la legislación vigente o las instrucciones impartidas por la Superintendencia de Empresas como Ente Regulador.
EN CONSEJO DE GABINETE,
D E C R E T A:
CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
ARTICULO 1.- (OBJETO). El presente Decreto Supremo tiene por objeto aprobar la amnistía general para todos los comerciantes constituidos o establecidos en territorio nacional, que no estuvieran inscritos en el Registro de Comercio, o que no hubieran cumplido con las obligaciones de actualización y registro de los actos, contratos y documentos sujetos a esa formalidad.
De la misma forma, el presente Decreto Supremo establece los procedimientos para el reclamo de los usuarios del Registro de Comercio y, el marco regulatorio que le permita a la Superintendencia de Empresas cumplir con las funciones y atribuciones que se le ha conferido.
ARTICULO 2.- (AMBITO DE APLICACION). Las normas contenidas en el presente Decreto Supremo se aplicarán a todas las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, que tengan la categoría de comerciante conforme determina el Código de Comercio.
ARTICULO 3.- (AUTORIDAD COMPETENTE). El Superintendente de Empresas es la autoridad competente para cumplir y hacer cumplir el presente Decreto Supremo, sin perjuicio de las atribuciones que por Contrato de Concesión hayan sido delegadas al Concesionario del Registro de Comercio.
ARTICULO 4.- (SUPLETORIEDAD). Se aplicarán de manera supletoria, las normas del Procedimiento Administrativo General establecidas en la Ley de Procedimiento Administrativo y su Reglamento, en todo cuanto no estén previstas en el presente Decreto Supremo.
CAPITULO II
AMNISTIA GENERAL
ARTICULO 5.- (AMNISTIA GENERAL). Se declara un período de amnistía general de seis meses a partir de la fecha de publicación del presente Decreto Supremo, para todos los comerciantes individuales constituidos como empresas unipersonales, sucursales de sociedades constituidas en el extranjero y sociedades comerciales que no cuenten con su Matrícula de Comercio actualizada hasta la Gestión 2002 y, aquellos que encontrándose en actividad, no estuvieran inscritos en el Registro de Comercio.
ARTICULO 6.- (REGULARIZACION). Los comerciantes comprendidos en el Artículo precedente, con excepción de los que no estén inscritos en el Registro de Comercio, podrán acogerse a la amnistía general, cancelando únicamente el arancel correspondiente a la renovación de la Matrícula de Comercio por la Gestión 2003, cumpliendo los siguientes requisitos:
Llenar el formulario que el Concesionario del Registro de Comercio habilitará para el efecto.
Presentar un ejemplar original del Balance General y Estado de Resultados por la última Gestión Fiscal.
En caso de que la regularización implique la modificación del contrato constitutivo y/o estatutos, prórroga, disolución, transformación y/o fusión, el comerciante deberá presentar los documentos donde consten dichos actos para su correspondiente registro, cumpliendo las disposiciones comprendidas en el Código de Comercio y demás normas complementarias.
En caso que en este proceso de regularización, el comerciante requiera efectuar el cambio de dirección, de sistema contable y/o RUC o NIT, deberá consignar el cambio en el formulario al que se hace referencia en el inciso a) del presente Artículo.
ARTICULO 7.- (INSCRIPCION). Las empresas unipersonales y sociedades comerciales que encontrándose en actividad, no estuvieran inscritas en el Registro de Comercio, podrán obtener su Matrícula de Comercio y el registro de todos los actos, contratos y documentos sujetos a esa formalidad, cumpliendo las disposiciones comprendidas en el Código de Comercio y demás normas complementarias, llenando el formulario habilitado por el Concesionario del Registro de Comercio y pagando únicamente el arancel de inscripción vigente de acuerdo al tipo societario.
ARTICULO 8.- (CAMBIOS OPERATIVOS PARA EMPRESAS Y SOCIEDADES ACTUALIZADAS). Los comerciantes individuales constituidos como empresas unipersonales y sociedades comerciales que hayan renovado su Matrícula de Comercio hasta la Gestión 2002, podrán acogerse a la amnistía general a efectos de actualizar sin costo la información operativa relativa a dirección, cambio de sistema contable y/o RUC o NIT, cumpliendo los siguientes requisitos:
Tener su Matrícula actualizada hasta la Gestión 2002.
Llenar el formulario que el Concesionario del Registro de Comercio habilitará para el efecto.
CAPITULO III
RECLAMACION DIRECTA DE USUARIOS
ARTICULO 9.- (INSTITUCIONALIZACION). El Concesionario del Registro de Comercio deberá habilitar en cada una de las sedes Departamentales que la Superintendencia considere pertinente, una oficina de atención y asesoramiento al usuario, a objeto de recibir en ellas las reclamaciones directas de los usuarios.
ARTICULO 10.- (DERECHO DE RECLAMACION).
I. El usuario tiene el derecho de recibir del Concesionario del Registro de Comercio, a través de su Oficina de Atención al Usuario, la debida atención y procesamiento de sus reclamaciones por cualquier deficiencia en la prestación del servicio.
II. La Superintendencia de Empresas podrá emitir instructivos al Concesionario del Registro de Comercio para la eficiente y eficaz atención de reclamaciones y reglamentar el funcionamiento y procedimientos internos de las Oficinas de Atención al Usuario en cada una de sus sedes departamentales a ser elegidas.
ARTICULO 11.- (PRESENTACION DE LA RECLAMACION).
I. El usuario o un tercero debidamente acreditado mediante poder notariado, previa identificación, presentará su reclamación, en una primera instancia ante el Concesionario del Registro de Comercio.
II. La reclamación será presentada en forma escrita por cualquier medio de comunicación, dentro de los treinta (30) días calendario de haber tomado conocimiento del hecho, acto u omisión que la motiva.
ARTICULO 12.- (INDIVIDUALIZACION DE RECLAMACIONES).
I. El Concesionario del Registro de Comercio, en forma gratuita, registrará e individualizará la reclamación asignándole un número correlativo que será puesto en conocimiento de quién presentó la reclamación.
II. El Concesionario del Registro de Comercio llevará un archivo correlativo de todas las reclamaciones presentadas, en el formato aprobado por la Superintendencia de Empresas, que mantendrá a disposición de los usuarios y del Ente Regulador.
ARTICULO 13.- (RESOLUCION).
I. El Concesionario del Registro de Comercio resolverá la reclamación en el plazo de cinco (5) días hábiles administrativos.
II. Se pronunciará por la procedencia o improcedencia de la reclamación, dejando constancia escrita de su decisión. Si resuelve la procedencia de la reclamación adoptará todas las medidas necesarias destinadas a efecto de evitar mayores perjuicios al Usuario. Estas medidas deberán ejecutarse en un plazo máximo de dos (2) hábiles administrativos de emitido su pronunciamiento expreso.
III. En caso de improcedencia de la reclamación, el Concesionario comunicará al reclamante sobre su derecho de presentarla ante la Superintendencia de Empresas.
IV. La carga de la prueba estará a cargo del Concesionario del Registro de Comercio.
CAPITULO IV
RECLAMACION ADMINISTRATIVA
ARTICULO 14. (RECLAMACION ADMINISTRATIVA).
I. Si el Concesionario del Registro de Comercio, declara improcedente la Reclamación Directa del Usuario, o no la resuelve dentro del plazo establecido al efecto, el Usuario o un tercero por él, podrá presentarla a la Superintendencia de Empresas, en el plazo de cinco (5) días hábiles administrativos.
II. El Usuario presentará su reclamación de manera escrita, acreditando que con anterioridad realizó la Reclamación Directa de Usuario, mediante la presentación del número asignado por el Concesionario del Registro de Comercio o en su defecto, expresando las razones que hubieran impedido obtenerlo.
III. El Usuario podrá acompañar las pruebas documentales de que intentare valerse y ofrecer las restantes.
IV. La Reclamación Administrativa podrá ser presentada indistintamente en sedes del Concesionario del Registro de Comercio o directamente en oficinas de la Superintendencia de Empresas. En el primer caso, el Concesionario del Registro de Comercio debe remitir toda la documentación pertinente a la Superintendencia de Empresas, en el plazo máximo de dos (2) días hábiles administrativos. En el segundo caso previsto, la Superintendencia de Empresas registrará la reclamación conforme a procedimiento administrativo, solicitando al Concesionario del Registro de Comercio, remita documentación y legajos pertinentes.
ARTICULO 15.- (ADMISION). La Superintendencia de Empresas, en un plazo máximo de dos (2) días hábiles administrativos a partir del registro de la reclamación, se pronunciará:
Rechazando la reclamación cuando no corresponda a la competencia de la Superintendencia o se hubiera presentado fuera del plazo establecido.
Admitiendo la Reclamación, corriendo el traslado correspondiente.
ARTICULO 16.- (PRUEBA). El Superintendente de Empresas, admitida la Reclamación Administrativa, si considerase pertinente abrirá término probatorio corriendo en traslado a las partes, para que estas en plazo de cinco (5) días hábiles administrativos, perentorios a las partes y computables desde la última notificación, estas produzcan su prueba o se ratifiquen en la que hubieran presentado. La carga de la prueba será del Concesionario del Registro de Comercio.
ARTICULO 17.- (ALEGATOS).
I. Producida la prueba o vencido el plazo para su producción, el Superintendente de Empresas decretará la clausura del período probatorio y si considera necesario, por la complejidad de los hechos y las pruebas producidas, pondrá las actuaciones a disposición de las partes para que tomen vista del expediente y aleguen sobre lo actuado, dentro de los cinco (5) días hábiles administrativos siguientes a la última notificación.
II. Las partes tienen el derecho de alegar si lo considerasen necesario, aún si el Superintendente de Empresas no hubiera dispuesto la presentación de alegatos una vez clausurado el período probatorio, para lo que deberán presentar una solicitud escrita al Superintendente de Empresas, dentro los dos (2) días hábiles administrativos de la última notificación. En este caso las partes, tendrán el plazo de cinco (5) días hábiles administrativos perentorios, computables desde la notificación con la admisión de la solicitud para formular sus alegatos.
ARTICULO 18.- (RESOLUCION).
I. La Superintendencia de Empresas resolverá la reclamación declarándola fundada o infundada:
Dentro de los cinco (5) días hábiles administrativos siguientes a la contestación del traslado de la reclamación o vencido el plazo establecido al efecto, cuando no se hubiera abierto un período de prueba.
Dentro de los diez (10) días hábiles administrativos siguientes al vencimiento del período probatorio.
Dentro de los cinco (5) días hábiles administrativos siguientes al vencimiento de plazo para alegatos.
II. El Superintendente de Empresas, en la misma Resolución Administrativa que declare fundada la reclamación:
Ordenará el cumplimiento de las normas legales o contractuales infringidas.
Establecerá, aplicará y en su caso cobrará la sanción correspondiente con arreglo a lo establecido en el Artículo 41 del Decreto Supremo Nº 26215 de 15 de junio de 2001.
ARTICULO 19.- (COMPUTO DE TERMINOS Y PLAZOS). El computo de los términos y plazos establecidos en el presente Decreto Supremo se regirán por lo dispuesto en los Artículos 19, 20 y 21 de la Ley Nº 2341 de 23 de abril de 2002 – Ley de Procedimiento Administrativo.
ARTICULO 20. (DELEGACION DE LA SUBSTANCIACION DEL PROCESO). El Superintendente de Empresas podrá delegar mediante Resolución Administrativa expresa, con arreglo a lo dispuesto por el Artículo 7 de la Ley Nº 2341 – Ley de Procedimiento Administrativo, la substanciación del procedimiento de reclamación administrativa desde su inicio hasta la emisión de la Resolución Administrativa que lo resuelva.
CAPITULO V
DE LAS SANCIONES ADMINISTRATIVAS
ARTICULO 21.- (SANCIONES ADMINISTRATIVAS). La Superintendencia de Empresas en el ejercicio de sus atribuciones y funciones, previo procedimiento administrativo sancionador y vencido el plazo de la amnistía establecida en el presente Decreto Supremo, aplicará las sanciones administrativas descritas en el numeral 18) del Artículo 444 del Código de Comercio y el Artículo 90 del Decreto Ley Nº 16833 de 19 de julio de 1979, a las empresas unipersonales y sociedades comerciales que incurran en omisión de inscripción en el Registro de Comercio, incumplimiento de inscripción de actos y contratos sujetos a esa formalidad e, incumplimiento a instrucciones impartidas por la Superintendencia de Empresas.
Estas sanciones serán aplicadas por el Superintendente de Empresas, sin perjuicio de las demás sanciones establecidas por Ley y la responsabilidad civil o penal a que hubiere lugar.
Los actos que configuren delito, serán debidamente documentados para su remisión, con informe al Ministerio Público, a efectos de que promueva la acción penal conforme a lo previsto en el Artículo 124 de la Constitución Política del Estado.
CAPITULO VI
DISPOSICIONES FINALES
ARTICULO 22.- (REGLAMENTACION). La Superintendencia de Empresas emitirá las Resoluciones pertinentes a efecto de regular y asegurar la correcta aplicación del presente Decreto Supremo.
ARTICULO 23.- (VIGENCIA DE NORMAS). Se abrogan y derogan todas las Disposiciones contrarias al presente Decreto Supremo.
El Señor Ministro de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico queda encargado de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto Supremo.
Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los veintisiete días del mes de septiembre del año dos mil cuatro.
FDO. CARLOS D. MESA GISBERT, Juan Ignacio Siles del Valle, José Antonio Galindo Neder, Saúl Lara Torrico, Gonzalo Arredondo Millán, Javier Gonzalo Cuevas Argote, Erwin Angel Aguilera Antunez Ministro Interino de Desarrollo Sostenible, Horst Grebe López, Carlos Romero Mallea Ministro Interino de Servicios y Obras Públicas, Guillermo Torres Orias, Maria Soledad Quiroga Trigo, Fernando Antezana Aranibar, Luis Fernández Fagalde, Diego Montenegro Ernst, Roberto Barbery Anaya, Ricardo Calla Ortega.
DECRETO SUPREMO N° 27758
CARLOS D. MESA GISBERT
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA
CONSIDERANDO:
Que es prioridad del Gobierno Nacional proveer de los medios necesarios que permitan alcanzar niveles de vida más adecuados para los sectores deprimidos del país.
Que se ha acordado concertar un Convenio Marco de Crédito Preferencial que la República Popular de China otorga a la República de Bolivia, para intensificar las relaciones bilaterales de cooperación entre ambos países.
Que la República Popular de China accede a que el Banco de Exportación e Importación de China (Financiador) conceda un crédito preferencial por un monto total no superior a 250.000.000.- de yuanes de R.M.B. (DOSCIENTOS CINCUENTA MILLONES DE YUANES DE R.M.B) a la República de Bolivia (Prestatario), representado por el Ministerio de Hacienda, dentro lo establecido por el Convenio Marco sobre el Crédito Preferencia que la República Popular de China otorga a Bolivia.
Que esos recursos, estarán constituidos por créditos concesionales para la exportación de bienes de equipos y maquinaria desde la República Popular de China, destinados a la ejecución de proyectos de desarrollo.
Que es preciso autorizar la suscripción de los Convenios de crédito para cada operación programada, a efectos de su concretización legal.
EN CONSEJO DE GABINETE,
D E C R E T A:
ARTICULO UNICO.-
I. Se autoriza al Ministro de Hacienda suscribir con el Banco de Exportación e Importación de la República Popular China, en representación de la República de Bolivia, los respectivos convenios de préstamo, hasta un monto de 250.000.000.- de yuanes de R.M.B. (DOSCIENTOS CINCUENTA MILLONES DE YUANES DE R.M.B.) del Acuerdo Marco sobre el Crédito Preferencial que la República Popular de China otorga a Bolivia.
II. Se autoriza al Ministro de Hacienda suscribir con el Banco de Exportación e Importación de la República Popular de China, en representación de la República de Bolivia, los convenios de crédito por el monto mencionado en el Parágrafo anterior.
III. Se autoriza al Ministerio de Hacienda transferir a las Entidades Ejecutoras de los convenios de crédito, la responsabilidad por el cumplimiento de los mismos, mediante la suscripción del pertinente convenio subsidiario.
El señor Ministro de Estado en el Despacho de Hacienda queda encargado de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto Supremo.
Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los veintisiete días del mes de septiembre del año dos mil cuatro.
FDO. CARLOS D. MESA GISBERT, Juan Ignacio Siles del Valle, José Antonio Galindo Neder, Saúl Lara Torrico, Gonzalo Arredondo Millán, Javier Gonzalo Cuevas Argote, Erwin Angel Aguilera Antunez Ministro Interino de Desarrollo Sostenible, Horst Grebe López, Carlos Romero Mallea Ministro Interino de Servicios y Obras Públicas, Guillermo Torres Orias, Maria Soledad Quiroga Trigo, Fernando Antezana Aranibar, Luis Fernández Fagalde, Diego Montenegro Ernst, Roberto Barbery Anaya, Ricardo Calla Ortega.
REGISTRO DE DERECHOS DE AUTOR
2002 – 2004
OBRAS LITERARIAS
Resolución Administrativa 1-068/2004
TITULO EL MURMULLO DEL RÍO
AUTOR RENÉ MIGUEL TORRICOS CASTILLO
TITULAR RENÉ MIGUEL TORRICOS CASTILLO
SOLICITANTE RENÉ MIGUEL TORRICOS CASTILLO
FECHA 26/01/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-069/2004
TITULO LAS TRIBUS PERDIDAS DE ISRAEL Y LA PROFECÍA
AUTOR VICTOR ALBERTO MANJON HARTMANN
TITULAR VICTOR ALBERTO MANJON HARTMANN
SOLICITANTE VICTOR ALBERTO MANJON HARTMANN
FECHA 27/01/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-070/2004
TITULO LA IGLESIA DE LA ODICEA (EL ÚLTIMO MENSAJE)
AUTOR VICTOR ALBERTO MANJON HARTMANN
TITULAR VICTOR ALBERTO MANJON HARTMANN
SOLICITANTE VICTOR ALBERTO MANJON HARTMANN
FECHA 27/01/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-071/2004
TITULO COMPENDIO VIRTUAL "SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA" EN CD
AUTOR GRACIELA RUTH MALDONADO BALLÓN
TITULAR GRACIELA RUTH MALDONADO BALLÓN
SOLICITANTE GRACIELA RUTH MALDONADO BALLÓN
FECHA 27/01/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-074/2004
TITULO PRACTICA TUS VERBOS EN INGLÉS
AUTOR JOHNNY VICENTE SALAZAR VALDEZ Y ROSARIO LUZ SALAZAR VALDEZ
TITULAR JOHNNY VICENTE SALAZAR VALDEZ Y ROSARIO LUZ SALAZAR VALDEZ
SOLICITANTE JOHNNY VICENTE SALAZAR VALDEZ Y ROSARIO LUZ SALAZAR VALDEZ
FECHA 28/01/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-075/2004
TITULO EL BRAMIDO DEL MAR Y DE LAS OLAS
AUTOR GERMÁN FERNANDO LANZA PRADEL
TITULAR GERMÁN FERNANDO LANZA PRADEL
SOLICITANTE GERMÁN FERNANDO LANZA PRADEL
FECHA 28/01/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-076/2004
TITULO GUÍA PRÁCTICA DEL NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL ORAL Y PÚBLICO
AUTOR ARMANDO CÓRDOVA SAAVEDRA
TITULAR ARMANDO CÓRDOVA SAAVEDRA
SOLICITANTE ARMANDO CÓRDOVA SAAVEDRA
FECHA 28/01/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-077/2004
TITULO NO HAY MAYOR RIQUEZA QUE LAS PERSONAS
AUTOR GIACINTO MADALENA
TITULAR GIACINTO MADALENA
SOLICITANTE GIACINTO MADALENA
FECHA 28/01/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-079/2004
TITULO SAMIRA SABIL FENICIA
AUTOR ABDO EID
TITULAR ABDO EID
SOLICITANTE ABDO EID
FECHA 29/01/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-081/2004
TITULO PROGRAMA DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA PARA LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD- AYUDEMOS A PAPÁ
AUTOR RENAN HUMBERTO CRESPO ROMÁN
TITULAR RENAN HUMBERTO CRESPO ROMAN
SOLICITANTE RENAN HUMBERTO CRESPO ROMÁN
FECHA 29/01/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-082/2004
TITULO DINAMICA ENTRE LA CAPITALIZACIÓN, LA SEGURIDAD SOCIAL OBLIGATORIA Y LOS FONDOS DE CAPITALIZACIÓN BOLIVIANOS: RESULTADO INCIERTO DE UNA REFORMA DE PENSIONES DE SEGUNDA GENERACIÓN
AUTOR MARCO ANTONIO DUNN DE AVILA
TITULAR UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA SAN PABLO
SOLICITANTE MARCO ANTONIO DUNN DE AVILA
FECHA 29/01/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-083/2004
TITULO LA PROSTITUCIÓN FEMENINA (CIUDAD DE LA PAZ)
AUTOR VICTOR EDWIN VARGAS FLORES
TITULAR VICTOR EDWIN VARGAS FLORES
SOLICITANTE VICTOR EDWIN VARGAS FLORES
FECHA 29/01/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-088/2004
TITULO HISTORIA NUMISMÁTICA BOLIVIANA
AUTOR MARÍA EUGENIA MONTENEGRO DE ARANDIA
TITULAR MARÍA EUGENIA MONTENEGRO DE ARANDIA
SOLICITANTE MARÍA EUGENIA MONTENEGRO DE ARANDIA
FECHA 30/01/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-089/2004
TITULO ANUNCIAMOS TÉCNOLOGIAS PARA UNA NUEVA REVOLUCIÓN
AUTOR JUDITH THENIER OYOLA
TITULAR FUNDACIÓN ALBORADA
SOLICITANTE JUDITH THENIER OYOLA
FECHA 02/02/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-090/2004
TITULO CONVERSIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN PORTAVOZ DE LAS MINORÍAS
AUTOR JUDITH THENIER OYOLA
TITULAR FUNDACION ALBORADA
SOLICITANTE JUDITH THENIER OYOLA
FECHA 03/02/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-091/2004
TITULO ALIANZA PARA EVITAR LA EXTINCIÓN DE NUESTRAS LENGUAS
AUTOR JUDITH THENIER OYOLA
TITULAR FUNDACIÓN ALBORADA
SOLICITANTE JUDITH THENIER OYOLA
FECHA 03/02/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-092/2004
TITULO CREACIÓN DE UN RÉGIMEN ESPECIALIZADO PARA LA REGULACIÓN DEL EJERCICIO PROFESIONAL MÉDICO EN BOLIVIA
AUTOR MADELEINE IVONNE CRUZ DE ALENCAR
TITULAR UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO
SOLICITANTE MADELEINE IVONNE CRUZ DE ALENCAR
FECHA 03/02/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-093/2004
TITULO CONOCIMIENTO, PERCEPCIÓN Y PREDISPOSICIÓN DE LOS PADRES EN LA CIUDAD DE EL ALTO SOBRE EL SERVICIO QUE BRINDA EL SEGURO ESCOLAR DE SALUD A SUS HIJOS
AUTOR ANDREA GUTIERREZ DECORMIS
TITULAR UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO
SOLICITANTE ANDREA GUTIERREZ DECORMIS
FECHA 03/02/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-094/2004
TITULO INFERTILIDAD Y FRUSTRACIÓN EXISTENCIAL EN LAS OBRAS PICTÓRICAS DE FRIDA KAHLO
AUTOR MARTHA RIOJA DE ROMERO
TITULAR UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO
SOLICITANTE MARTHA RIOJA DE ROMERO
FECHA 03/02/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-095/2004
TITULO CAPACITACIÓN A EDUCADORAS DE LOS CENTROS INFANTILES DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN NIÑO-NIÑA P.A.N. PARA LA ATENCIÓN A NIÑOS DE 3 A 4 AÑOS DE EDAD
AUTOR VITZA ROSARIO PADILLA SERRANO
TITULAR UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO
SOLICITANTE VITZA ROSARIO PADILLA SERRANO
FECHA 03/02/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-097/2004
TITULO ESTRATEGIA DE LA CORPORACIÓN INTERAMERICANA DE INVERSIONES PARA LA COLOCACIÓN DE INVERSIONES EN BOLIVIA
AUTOR DANIEL FERNANDO SÁNCHEZ TORRICO
TITULAR MAESTRÍAS PARA EL DESARROLLO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA "SAN PABLO"
SOLICITANTE DANIEL FERNANDO SÁNCHEZ TORRICO
FECHA 04/02/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-098/2004
TITULO UN NUEVO NACER, UNA NUEVA ERA. UNA NUEVA RELIGIÓN
AUTOR GABRIELA ELIZABETH FAJARDO QUINTANILLA
TITULAR GABRIELA ELIZABETH FAJARDO QUINTANILLA
SOLICITANTE GABRIELA ELIZABETH FAJARDO QUINTANILLA
FECHA 06/02/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-100/2004
TITULO LOS CIMIENTOS DE ORURO
AUTOR MARIA ANGELICA KIRIGIN DE CALVO
TITULAR ECCO PUBLICIDAD INTEGRAL Ltda.
SOLICITANTE MARIA ANGELICA KIRIGIN DE CALVO
FECHA 09/02/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-104/2004
TITULO EL DERECHO PROCESAL PENAL EN EL NCPP
AUTOR JORGE OSCAR BALDERRAMA BERRÍOS
TITULAR JORGE OSCAR BALDERRAMA BERRÍOS
SOLICITANTE JORGE OSCAR BALDERRAMA BERRÍOS
FECHA 29/02/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-106/2004
TITULO DERECHO MUNICIPAL
AUTOR JOSE DARIO MONTAÑO VERGARA
TITULAR JOSE DARIO MONTAÑO VERGARA
SOLICITANTE JOSE DARIO MONTAÑO VERGARA
FECHA 12/02/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-107/2004
TITULO HISTORIA DE BOLIVIA
AUTOR CARLOS DIEGO MESA GISBERT, TERESA GISBERT Y JOSE GERARDO DE MESA
TITULAR LIBRERÍA PAPELERIA Y EDITORIAL GISBERT Y CIA. S.A.
SOLICITANTE ANTONIO J.SCHULCZEWSKI
FECHA 12/02/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-108/2004
TITULO PRESIDENTES DE BOLIVIA ENTRE URNAS Y FUSILES
AUTOR CARLOS DIEGO MESA GISBERT, TERESA GISBERT Y JOSE GERARDO DE MESA
TITULAR LIBRERÍA PAPELERÍA Y EDITORIAL GISBERT Y CIA. S.A.
SOLICITANTE ANTONIO J. SCHULCZEWSKI
FECHA 12/02/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-116/2004
TITULO NECESIDAD DE UN REGIMEN JURÍDICO PARA ESTABLECER LA TIPICIDAD DEL TRÁFICO DE ARMAS EN BOLIVIA
AUTOR MARIO ALBERTO DELGADILLO DELGADILLO
TITULAR MARIO ALBERTO DELGADILLO DELGADILLO
SOLICITANTE MARIO ALBERTO DELGADILLO DELGADILLO
FECHA 13/02/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-118/2004
TITULO EL NIVEL DE CAPTACIONES PRODUCTO DE UNA BUENA GERENCIA EN ENTIDADES DE MICROFINANCIAMIENTO
AUTOR DAISY FABIANA PASTOR RIOS
TITULAR UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO
SOLICITANTE DAISY FABIANA PASTOR RIOS
FECHA 17/02/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-121/2004
TITULO CREACIÓN DEL SHAREHOLDER VALUE EN ENTIDADES DE MICROFINANZAS
AUTOR JAVIER GONZALO ALAIZA ALBORTA Y OSCAR WILFREDO MORALES TELLERIA
TITULAR UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO
SOLICITANTE JAVIER GONZALO ALAIZA ALBORTA Y OSCAR WILFREDO MORALES TELLERIA
FECHA 17/02/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-123/2004
TITULO EVALUACIÓN DEL RIESGO OPERATIVO EN LA BANCA BOLIVIANA UTILIZANDO LA METODOLOGÍA PROPUESTA POR BASILEA II
AUTOR ARMANDO BALLESTEROS NOGALES Y RAUL MARCELO PAZ SOLDAN AVILA
TITULAR MAESTRIAS PARA EL DESARROLLO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA
SOLICITANTE ARMANDO BALLESTEROS NOGALES Y RAUL MARCELO PAZ SOLDÁN AVILA
FECHA 17/02/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-124/2004
TITULO MUSICOTERAPIA APLICADA A LA DEPRESIÓN EN ADOLECENTES
AUTOR MARCELO NAVIA ALARCON
TITULAR UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO
SOLICITANTE MARCELO NAVIA ALARCON
FECHA 17/02/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-126/2004
TITULO CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA ETÍCA PARA LA SOSTENIBILIDAD DE UN SISTEMA DE GESTIÓN Y CONTROL DE LA CORRUPCIÓN EN EL EJECUTIVO
MUNICIPAL PACEÑO
AUTOR PAOLA SARA LOPEZ CASTRO
TITULAR UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO
SOLICITANTE PAOLA SARA LOPEZ CASTRO
FECHA 17/02/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-128/2004
TITULO ESTRATEGIAS GRUPALES DE APRENDIZAJE PARA TERCERO DE SECUNDARIA EN LA MATERIA DE RELIGIÓN
AUTOR NILDA ROSARIO VASCO CASTILLO
TITULAR UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO
SOLICITANTE NILDA ROSARIO VASCO CASTILLO
FECHA 17/02/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-129/2004
TITULO POEMAS VERACES
AUTOR HUGO VELASCO YABETA
TITULAR HUGO VELASCO YABETA
SOLICITANTE HUGO VELASCO YABETA
FECHA 17/02/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-130/2004
TITULO SUPREMO DERECHO HUMANO: EL DERECHO AL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
AUTOR FELIPE ALVINO MONTERO
TITULAR FELIPE ALVINO MONTERO
SOLICITANTE FELIPE ALVINO MONTERO
FECHA 19/02/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-132/2004
TITULO CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA
AUTOR FROILAN CONDORI MORALES
TITULAR FROILAN CONDORI MORALES
SOLICITANTE FROILAN CONDORI MORALES
FECHA 19/02/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-134/2004
TITULO RESEÑA HISTORICA SOCIAL Y ECONÓMICA DE LA CHIQUITANIA
AUTOR OSCAR ALBERTO TONELLI JUSTINIANO
TITULAR OSCAR ALBERTO TONELLI JUSTINIANO
SOLICITANTE OSCAR ALBERTO TONELLI JUSTINIANO
FECHA 20/02/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-135/2004
TITULO JUGANDO CON LAS PALABRAS – CUARTO DE PRIMARIA
AUTOR SANTINO RITA MACHADO
TITULAR SANTINO RITA MACHADO
SOLICITANTE SANTINO RITA MACHADO
FECHA 20/02/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-158/2004
TITULO CERTIFICADO DE RESIDENCIA
AUTOR MILTON ADOLFO PAZ BALLIVIAN
TITULAR MILTON ADOLFO PAZ BALLIVIAN
SOLICITANTE MILTON ADOLFO PAZ BALLIVIAN
FECHA 26/02/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-159/2004
TITULO TOPATER
AUTOR CARLOS ROBERTO CALASICH GARATE
TITULAR CARLOS ROBERTO CALASICH
SOLICITANTE CARLOS ROBERTO CALASICH GARATE
FECHA 26/02/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-161/2004
TITULO "SANTA APOLONIA" MAS ALLA DEL SALAR
AUTOR NATALIA CASANOVAS BAUSILI
TITULAR NATALIA CASANOVAS BAUSILI
SOLICITANTE NATALIA CASANOVAS BAUSILI
FECHA 26/02/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-162/2004
TITULO DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LATERAL PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SOCIALES
AUTOR OLIVA SANDY TORREZ JUANIQUINA
TITULAR UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO
SOLICITANTE OLIVIA SANDY TORREZ JUANIQUINA
FECHA 27/02/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-163/2004
TITULO INSTANTES
AUTOR JORGE FRANZ CHAVEZ LAVADENZ
TITULAR JORGE FRANZ CHAVEZ LAVADENZ
SOLICITANTE JORGE FRANZ CHÁVEZ LAVADENZ
FECHA 27/02/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-164/2004
TITULO MODELO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA QUE PROMUEVA LA SOSTENIBILIDAD INSTITUCIONAL DE LAS ORGANIZACIONES DE SALUD CASO CIES,
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
AUTOR CARMEN RITA ABASTOFLOR FRANCO Y
MARIA JOSE LUNA QUEVEDO
TITULAR UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO
SOLICITANTE CARMEN RITA ABASTOFLOR FRANCO Y MARIA JOSE LUNA QUEVEDO
FECHA 27/02/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-165/2004
TITULO VENTAJAS COMPETITIVAS EN LA ZONA FRANCA INDUSTRIAL DE LA PAZ
AUTOR PAUL WILSON MACEDA RODRIGUEZ
TITULAR UNIVERSIDAD NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ
SOLICITANTE PAUL WILSON MACEDA RODRIGUEZ
FECHA 27/02/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-166/2004
TITULO PACTO TELURICO
AUTOR SERVANT FREDERIC JEAN MICHEL
TITULAR SERVANT FREDERIC JEAN MICHEL
SOLICITANTE VALKHIRIA ANTONIETA LIRA AGUILAR
FECHA 01/03/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-167/2004
TITULO PROYECTO FENIX
AUTOR JENNY PATRICIA CASTILLO SOLETO
TITULAR JENNY PATRICIA CASTILLO SOLETO
SOLICITANTE JENNY PATRICIA CASTILLO SOLETO
FECHA 01/03/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-168/2004
TITULO SISTEMA DE TRATAMIENTO DE RECLAMOS Y ATENCIÓN AL USUARIO PARA EMPRESAS DE TELEVISIÓN POR CABLE CASO SUPERCANAL - UNIDAD EL ALTO
AUTOR JUAN REYNALDO TAPIA LAURA Y JHONY WILBER VARGAS MARTINEZ
TITULAR UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO
SOLICITANTE JUAN REYNALDO TAPIA LAURA Y JHONY WILBER VARGAS MARTINEZ
FECHA 01/03/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-169/2004
TITULO APLICACIÓN DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL EN UNA ONG COMO UNA HERRAMIENTA DE CONTROL ESTRATÉGICO CASO: CENTRO DE PROMOCIÓN DE LA MUJER GREGORIA APAZA
AUTOR YASMINE SHELMA LLANO MONTES
TITULAR UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO
SOLICITANTE YASMINE SHELMA LLANO MONTES
FECHA 01/03/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-170/2004
TITULO CÓDIGO DE FAMILIA CON INSERCIÓN DE DIBUJOS HUMORISTÍCOS COMO SOPORTE COMUNICACIONAL
AUTOR NOEMI MARCONI TORRICO
TITULAR NOEMI MARCONI TORRICO
SOLICITANTE NOEMI MARCONI TORRICO
FECHA 01/03/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-172/2004
TITULO GUIA PRÁCTICA DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE
AUTOR FERNANDO JAVIER VILLALOBOS VELASCO
TITULAR CAMARA DE COMERIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA
SOLICITANTE FERNANDO JAVIER VILLALOBOS VELASCO
FECHA 01/03/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-173/2004
TITULO GRANDES BIOGRAFÍAS BOLIVIANAS
AUTOR CLAUDIA XIMENA ALVAREZ REYES
TITULAR CLAUDIA XIMENA ÁLVAREZ REYES
SOLICITANTE CLAUDIA XIMENA ÁLVAREZ REYES
FECHA 04/03/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-174/2004
TITULO BOLIVIA MI PAÍS
AUTOR CLAUDIA XIMENA ÁLVAREZ REYES
TITULAR CLAUDIA XIMENA ÁLVARES REYES
SOLICITANTE CLAUDIA XIMENA ÁLVARES REYES
FECHA 04/03/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-175/2004
TITULO GRANDES PERSONAJES
AUTOR CLAUDIA XIMENA ÁLVAREZ REYES
TITULAR CLAUDIA XIMENA ÁLVAREZ REYES
SOLICITANTE CLAUDIA XIMENA ÁLVAREZ REYES
FECHA 04/03/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-177/2004
TITULO UTOPIA DE UN INSECTO
AUTOR ANNA KALASHNIKOVA
TITULAR ANNA KALASHNIKOVA
SOLICITANTE ANNA KALASHNIKOVA
FECHA 04/03/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-177/2004
TITULO SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS COMO FACTOR CRÍTICO EN EL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA- CASO MATRIPLAST
AUTOR MARÍA NELDA BELTRÁN JEMIO Y CARLOS DANIEL CANDIA TORRICO
TITULAR UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO
SOLICITANTE MARÍA NELDA BELTRÁN JEMIO Y CARLOS DANIEL CANDÍA TORRICO
FECHA 05/03/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-178/2004
TITULO MANEJO Y PROYECCIÓN DE LA IMÁGEN INSTITUCIONAL EN ASOCIACIONES CIVILES CASO CADECO LA PAZ
AUTOR GIOVANNA TERAN ELÍAS
TITULAR UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA SAN PABLO
SOLICITANTE GIOVANNA TERAN ELÍAS
FECHA 05/03/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-179/2004
TITULO DISEÑO DE UN MODELO SISTÉMICO DE GESTIÓN INTEGRAL DEL FACTOR HUMANO, BASADO EN PROCESOS, PARA EL GOBIERNO MUNICIPAL DE LA LA PAZ CASO: SISTEMA DE REGULACIÓN MUNICIPAL SIREMU
AUTOR ALEJANDRA MARIEL LOPEZ MARCHANT
TITULAR UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO
SOLICITANTE ALEJANDRA MARIEL LOPEZ MARCHANT
FECHA 05/03/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-181/2004
TITULO SISTEMA DE INFORMACIÓN ÉTICA PARA JÓVENES BACHILLERES, CASO:CIUDAD DE LA PAZ
AUTOR ARTURO GERMÁN RICO URQUIETA
TITULAR UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO
SOLICITANTE ARTURO GERMÁN RICO URQUIETA
FECHA 05/03/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-182/2004
TITULO ADMINISTRACIÓN DE REQUERIMIENTO Y DE CURSOS PARA EL DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS CASO: ADUANA NACIONAL DE BOLIVIA
AUTOR MIGUEL EDUARDO MONTES ALIAGA
TITULAR MIGUEL EDUARDO MONTES ALIAGA
SOLICITANTE MIGUEL EDUARDO MONTES ALIAGA
FECHA 05/03/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-183/2004
TITULO MALLA CURRICULAR POR AÑOS DE ESCOLARIDAD DEL 2° CICLO DEL NIVEL PRIMARIO
AUTOR SILVIA TERESA CAMACHO PRADO, RUBEN JUSTO JIMENEZ HUANCOLLO Y RITA PAULINA JIMENEZ HUANCOLLO
TITULAR SILVIA TERESA CAMACHO PRADO, RUBEN JUSTO JIMENEZ HUANCOLLO Y RITA PAULINA JIMENEZ HUANCOLLO
SOLICITANTE SILVIA TERESA CAMACHO PRADO, RUBEN JUSTO JIMENEZ HUANCOLLO Y RITA PAULINA JIMENEZ HUANCOLLO
FECHA 05/03/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-184/2004
TITULO MODELO ESTRATÉGICO PARA OPTIMIZAR LOS PROCESOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN FUNCIÓN A VARIABLES DEL COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL : PERSONALIDAD Y MOTIVACIÓN PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO LABORAL DEL PERSONAL, CASO: PARTE ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES.
AUTOR MONICA CECILIA MICHEL SANABRIA
TITULAR UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO
SOLICITANTE MÓNICA CECILIA MICHEL SANABRIA
FECHA 08/03/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-185/2004
TITULO GESTION PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA PRODUCTIVO Y COMERCIAL DE UNA FABRICA DE PINTURAS CASO BOL - PAINT
AUTOR GUILLERMO PAVEL LOPEZ SANCHEZ
TITULAR UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO
SOLICITANTE GUILLERMO PAVEL LOPEZ SANCHEZ
FECHA 08/03/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-186/2004
TITULO VALORACION DE LAS ACCIONES DEL FONDO DE CAPITALIZACIÓN COLECTIVA
AUTOR OSCAR ALBERTO BALLIVIAN HORTA Y JOSE MIGUEL CALVIMONTES GUZMAN
TITULAR MAESTRIAS PARA EL DESARROLLO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO
SOLICITANTE OSCAR ALBERTO BALLIVIAN HORTA Y JOSE MIGUEL CALVIMONTES GUZMAN
FECHA 08/03/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-188/2004
TITULO MÉTODO DE CHARANGO, CHARANGO COURSE BOOK ONE
AUTOR PEDRO MAR PAUCARA
TITULAR PEDRO MAR PAUCARA
SOLICITANTE PEDRO MAR PAUCARA
FECHA 08/03/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-189/2004
TITULO APERTURA FINANCIERA Y SUS AMPLIACIONES EN LA VOLATILIDAD DE LOS CICLOS ECONÓMICOS PARA EL CASO DE BOLIVIA
AUTOR MARIA DANIELA SANCHEZ LOPEZ
TITULAR UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO
SOLICITANTE MARIA DANIELA SANCHEZ LOPEZ
FECHA 09/03/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-192/2004
TITULO LA ENSEÑANZA AGRADABLE DE LA ESTADÍSTICA
AUTOR ABDON PARI CONDORI
TITULAR ABDON PARI CONDORI
SOLICITANTE ABDON PARI CONDORI
FECHA 09/03/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-193/2004
TITULO GUIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL BOLIVIANA
AUTOR RODOLFO MENA SALGADO
TITULAR RODOLFO MENA SALGADO
SOLICITANTE RODOLFO MENA SALGADO
FECHA 09/03/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-194/2004
TITULO ESTRATEGIA COMERCIAL PARA EL INGRESO AL MERCADO DE ENSEÑANZA PERSONALIZADA DEL IDIOMA INGLES EN LA CIUDAD DE LA PAZ CASO "ENGLISH - JET
AUTOR LOURDES MARCELA CABALLERO ZULETA
TITULAR UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO
SOLICITANTE LOURDES MARCELA CABALLERO ZULETA
FECHA 10/03/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-197/2004
TITULO OCHO RAZONES PARA DECLARAR "TARACO CUNA DE LA MORENADA"
AUTOR EDGAR ZENÓN NINA OCHOA
TITULAR EDGAR ZENÓN NINA OCHOA
SOLICITANTE EDGAR ZENÓN NINA OCHOA
FECHA 11/03/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-199/2004
TITULO LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE RELACIONAMIENTO COMUNITARIO CON LAS EMPRESAS DE SERVICIO DE LUZ Y AGUA EN LA ZONA DE LA SUBALCALDÍA DE COTAHUMA DE LA
CIUDAD DE LA PAZ
AUTOR LESLIE NEVA SAAVEDRA SABA
TITULAR UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO
SOLICITANTE LESLIE NEVA SAAVEDRA SABA
FECHA 12/03/04
OBSERVACIONES
Resolución Administrativa 1-200/2004
TITULO LECCIONES DE DERECHO INTERNACIONAL
AUTOR HANS PINTO ROMANDUFF
TITULAR HANS PINTO ROMANDUFF
SOLICITANTE HANS PINTO ROMANDUFF
FECHA 12/03/04
OBSERVACIONES