La Ley Nº 4047, promulgada el 4 de julio de 2009, establece la creación del Municipio de Shinahota, con su capital en la misma localidad, en la Provincia Tiraque del Departamento de Cochabamba. Define sus límites geográficos en relación con los municipios vecinos y establece que el Instituto Geográfico Militar es responsable de la demarcación y fijación de hitos. La ley reconoce la validez del trámite administrativo previo para su creación y establece que el municipio se regirá por las normas vigentes para los Gobiernos Municipales. Se derogan disposiciones contrarias a esta ley.
LEY Nº 4047
LEY DE 4 DE JULIO DE 2009
EVO MORALES AYMA
PRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Por cuanto**,** el Honorable Congreso Nacional, ha sancionado la siguiente Ley:
EL HONORABLE CONGRESO NACIONAL,
DECRETA:
Artículo 1.****(Creación). De conformidad a lo dispuesto por el artículo 158, parágrafo I, numeral 6 de la Constitución Política del Estado, se crea el Municipio de Shinahota, con su Capital Shinahota, en la Provincia Tiraque del Departamento de Cochabamba.
Artículo 2.****(Límites). Los límites del Municipio de Shinahota de la Provincia Tiraque del Departamento de Cochabamba son: al Norte y Oeste con la Tercera Sección - Villa Tunari de la Provincia Chapare; al Este con la Cuarta Sección - Chimoré de la Provincia Carrasco; al Sur con la Primera Sección - Tiraque de la Provincia Tiraque.
55 | Punto ubicado en el Eje del Puente Cachimayu – Río San Mateo | 231111 | 8107635 | 231284 | 8108005
---|---|---|---|---|---
56 | Ubicado sobre el Puente Kilómetro 114 | 233033 | 8107392 | 233207 | 8107762
57 | Eje del Río San Mateo Oroya Bolívar | 235091 | 8108546 | 235264 | 8108916
58 | Ubicado sobre el Río San Mateo Oroya Wácharos (entrada al Parque Carrasco) | 236543 | 8111730 | 236717 | 8112100
59 | Ubicado sobre el Río San Mateo Oroya Ivirizu Bajo | 238670 | 8113122 | 238844 | 8113492
60 | La Boca - confluencia del Río San Mateo y el Río Ivirizu | 239977 | 8112810 | 240150 | 8113180
61 | Mojón Espejo del Diablo ubicado al Este de los Ángeles de la Esperanza | 240826 | 8113780 | 241000 | 8114150
62 | Punto intermedio ubicado sobre el Eje del Río San Mateo | 241376 | 8116930 | 241550 | 8117300
63 | Ubicado en el Río San Mateo, entre los Sindicatos de 40 Arroyos y Agrigento "A" | 241604 | 8119447 | 241778 | 8119817
64 | Ubicado al Este de la confluencia del Río San Mateo y el Río Espíritu Santo | 242970 | 8121530 | 243144 | 8121900
34 | 259449 | 8096800 | 17 | 12 | 03 | 65 | 15 | 42
---|---|---|---|---|---|---|---|---
35 | 258680 | 8097296 | 17 | 11 | 47 | 65 | 16 | 08
36 | 257469 | 8097825 | 17 | 11 | 29 | 65 | 16 | 49
37 | 256954 | 8098019 | 17 | 11 | 22 | 65 | 17 | 06
38 | 256874 | 8099357 | 17 | 10 | 39 | 65 | 17 | 08
39 | 256326 | 8100717 | 17 | 09 | 54 | 65 | 17 | 26
40 | 255032 | 8101793 | 17 | 09 | 19 | 65 | 18 | 10
41 | 253149 | 8102092 | 17 | 09 | 09 | 65 | 19 | 13
42 | 250710 | 8102830 | 17 | 08 | 44 | 65 | 20 | 35
---|---|---|---|---|---|---|---|---
43 | 250026 | 8103130 | 17 | 08 | 34 | 65 | 20 | 58
44 | 247881 | 8102914 | 17 | 08 | 40 | 65 | 22 | 11
45 | 245084 | 8103242 | 17 | 08 | 28 | 65 | 23 | 46
46 | 243910 | 8104088 | 17 | 07 | 59 | 65 | 24 | 25
47 | 242556 | 8104602 | 17 | 07 | 43 | 65 | 25 | 10
48 | 240508 | 8106054 | 17 | 06 | 55 | 65 | 26 | 19
49 | 240164 | 8106631 | 17 | 06 | 36 | 65 | 26 | 30
50 | 238846 | 8106498 | 17 | 06 | 40 | 65 | 27 | 15
51 | 237580 | 8100060 | 17 | 10 | 08 | 65 | 28 | 01
52 | 232890 | 8101055 | 17 | 09 | 34 | 65 | 30 | 39
53 | 231610 | 8100950 | 17 | 09 | 37 | 65 | 31 | 22
54 | 229925 | 8106725 | 17 | 06 | 28 | 65 | 32 | 17
55 | 231284 | 8108005 | 17 | 05 | 47 | 65 | 31 | 30
56 | 233207 | 8107762 | 17 | 05 | 56 | 65 | 30 | 25
57 | 235264 | 8108916 | 17 | 05 | 19 | 65 | 29 | 15
58 | 236717 | 8112100 | 17 | 03 | 37 | 65 | 28 | 25
59 | 238844 | 8113492 | 17 | 02 | 52 | 65 | 27 | 12
60 | 240150 | 8113180 | 17 | 03 | 03 | 65 | 26 | 28
61 | 241000 | 8114150 | 17 | 02 | 32 | 65 | 25 | 59
62 | 241550 | 8117300 | 17 | 00 | 49 | 65 | 25 | 39
63 | 241778 | 8119817 | 16 | 59 | 28 | 65 | 25 | 30
64 | 243144 | 8121900 | 16 | 58 | 21 | 65 | 24 | 43
Descripción Geográfica de Límites:
LÍMITE NORTE – TERCERA SECCIÓN VILLA TUNARI, PROVINCIA CHAPARE.
Se inicia en el PUNTO No. 1 con Coordenadas Geográficas 16º58’09” de Latitud Sur y 65º23’51” de Longitud Oeste, localizado en el Eje del Río Chapare – Puente Gumucio, continuando en dirección Noreste por el curso del Río Chapare aguas abajo, hasta alcanzar al PUNTO No. 2 con Coordenadas Geográficas 16º57’46” de Latitud Sur y 65º23’23” de Longitud Oeste, que se encuentra ubicado en el Mojón - Pontón Metálico en el Río Chapare, continuando por el curso del Río Chapare aguas abajo, en dirección Noreste hasta alcanzar al PUNTO No. 3 con Coordenadas Geográficas 16º57’25” de Latitud Sur y 65º22’41” de Longitud Oeste, ubicado en Mojón Final Román en el Río Chapare, prosiguiendo aguas abajo por el curso del Río Chapare en dirección Noreste, hasta alcanzar el PUNTO No. 4 con Coordenadas Geográficas 16º57’16” de Latitud Sur y 65º21’53” de Longitud Oeste, ubicado en el Mojón Final Agrigento - Río Chapare, prosiguiendo en dirección Noreste hasta alcanzar el PUNTO No. 5 con Coordenadas Geográficas 16º57’00” de Latitud Sur y 65º20’44” de Longitud Oeste, ubicado en el Mojón cabecera Manuel Ascencio Padilla - Río Chapare, continuando en dirección Noreste hasta alcanzar el PUNTO No. 6 con Coordenadas Geográficas 16º56’15” de Latitud Sur y 65º19’12” de Longitud Oeste, ubicado en el Mojón Ganadería Rivas en el Río Chapare, prosiguiendo en dirección Noreste hasta alcanzar el PUNTO No. 7 con Coordenadas Geográficas 16º55’32” de Latitud Sur y 65º17’57” de Longitud Oeste, ubicado en el Mojón Ángela Poza – Río Chapare, continuando por el curso Río Chapare aguas abajo, hasta el PUNTO No. 8 con Coordenadas Geográficas 16º55’06” de Latitud Sur y 65º17’10” de Longitud Oeste, ubicado en el Mojón Tejón Wañuska - Río Chapare, prosiguiendo por el curso del mismo Río aguas abajo en dirección Noreste, hasta alcanzar el PUNTO No. 9 con Coordenadas Geográficas 16º54’54” de Latitud Sur y 65º15’59” de Longitud Oeste, situado en el Mojón Lagarto Poza - cabecera del lote de Paulina Rodríguez de Antofagasta y Leonardo Rojas de Villa Fernández, prosiguiendo por el curso del mismo Río Chapare aguas abajo, hasta alcanzar el PUNTO No. 10 con Coordenadas Geográficas 16º54’25” de Latitud Sur y 65º15’13” de Longitud Oeste, situado en el Río Chapare, continuando por el curso del mismo Río aguas abajo, hasta el PUNTO No. 11 con Coordenadas Geográficas 16º53’49” de Latitud Sur y 65º14’39” de Longitud Oeste, ubicado en Mojón Argote - cabecera del lote de Florentino Mamani, continuando por el curso del Río Chapare aguas abajo, hasta el PUNTO No. 12 con Coordenadas Geográficas 16º53’17” de Latitud Sur y 65º13’28” de Longitud Oeste, situado en el Mojón Lavadero ubicado en el Río Chapare sobre el camino a Santa Rosa, prosiguiendo por el curso del mismo Río aguas abajo, hasta alcanzar el PUNTO No. 13 con Coordenadas Geográficas 16º52’25” de Latitud Sur y 65º12’33” de Longitud Oeste, situado en Mojón Ripiadero del Sindicato Nueva Esperanza - Río Chapare, continuando por el curso del mismo Río aguas abajo hasta el PUNTO No. 14 con
Coordenadas Geográficas 16º51’19” de Latitud Sur y 65º11’29” de Longitud Oeste, ubicado en la confluencia del Río Chapare con el Río Coni - punto tripartito entre los Municipios de: Villa Tunari (Chapare), Chimoré (Carrasco) y Shinahota (Tiraque).
LÍMITE ESTE: CON LA CUARTA SECCIÓN CHIMORÉ DE LA PROVINCIA CARRASCO.
Se inicia en el PUNTO No. 14 con Coordenadas Geográficas 16º51’19” de Latitud Sur y 65º11’29” de Longitud Oeste, ubicado en la confluencia del Río Chapare con el Río Coni - punto tripartito entre los Municipios de: Villa Tunari (Chapare), Chimoré (Carrasco) y Shinahota (Tiraque), prosiguiendo en dirección Sur, por el curso del Río Coni aguas arriba, hasta alcanzar el PUNTO No. 15 con Coordenadas Geográficas 16º54’08” de Latitud Sur y 65º11’27” de Longitud Oeste, situado en la confluencia del Río Eñe con el Río Coni, prosiguiendo en dirección hacia el Sur por el curso del Río Eñe aguas arriba, hasta el PUNTO No. 16 con Coordenadas Geográficas 16º55’26” de Latitud Sur y 65º11’31” de Longitud Oeste, ubicado en el cruce del Río Eñe con Camino Vecinal, continuando por el curso del Río Eñe aguas arriba, hasta alcanzar el PUNTO No. 17 con Coordenadas Geográficas 16º57’27” de Latitud Sur y 65º11’47” de Longitud Oeste, ubicado en el Eje del Río Eñe, prosiguiendo en dirección Sur por el curso del Río Eñe hasta alcanzar el PUNTO No. 18 con Coordenadas Geográficas 16º59’29” de Latitud Sur y 65º12’01” de Longitud Oeste, ubicado en el Eje del Puente sobre el Río Eñe (carretera Cochabamba - Santa Cruz), prosiguiendo por uno de los brazos del Río Eñe en dirección Sur hasta alcanzar el PUNTO No. 19 con Coordenadas Geográficas 17º00’52” de Latitud Sur y 65º11’51” de Longitud Oeste, ubicado en el Eje del Río Eñe, cambiando de dirección hacia el Suroeste por el curso del Río Eñe aguas arriba, hasta alcanzar el PUNTO No. 20 con Coordenadas Geográficas 17º02’52” de Latitud Sur y 65º13’00” de Longitud Oeste, ubicado en Eje del Río Eñe, prosiguiendo por el curso del Río Eñe, para alcanzar el PUNTO No. 21 con Coordenadas Geográficas 17º04’29” de Latitud Sur y 65º13’08” de Longitud Oeste, ubicado en el Eje del Río Eñe, prosiguiendo por el curso del mismo Río hasta alcanzar el PUNTO No. 22 con Coordenadas Geográficas 17º06’00” de Latitud Sur y 65º13’09” de Longitud Oeste, situado en el Eje del Río Eñe, cambiando de dirección en línea recta hacia el Este, hasta alcanzar el PUNTO No. 23 con Coordenadas Geográficas 17º06’02” de Latitud Sur y 65º10’55” de Longitud Oeste, ubicado en el Eje del Río Chimoré, cambiando de dirección hacia el Sureste, continuando por el curso del Río Chimoré, hasta alcanzar el PUNTO No. 24 con Coordenadas Geográficas 17º07’37” de Latitud Sur y 65º10’16” de Longitud Oeste, ubicado en Eje del Río Chimoré, prosiguiendo por el curso del Río Chimoré aguas arriba, para alcanzar el PUNTO No. 25 con Coordenadas GeoLatitud Sur y 65º10’50” de Longitud Oeste, ubicado en el Eje del Río Chimoré, cambiando de dirección hacia el Suroeste en línea recta, hasta alcanzar el PUNTO No. 26 con Coordenadas Geográficas 17º12’19” de Latitud Sur y 65º12’26” de Longitud Oeste, situado en la cima de un Cerro sin nombre con cota 1189 m.s.n.m.
LÍMITE SUR: CON LA PRIMERA SECCIÓN TIRAQUE DE LA PROVINCIA TIRAQUE.
Se inicia en el PUNTO No. 26 con Coordenadas Geográficas 17º12’19” de Latitud Sur y 65º12’26” de Longitud Oeste, situado en la cima de un Cerro sin nombre con cota 1189 m.s.n.m. cambiando de dirección hacia el Suroeste en línea recta hasta el PUNTO No. 27 con Coordenadas Geográficas 17º13’33” de Latitud Sur y 65º14’09” de Longitud Oeste, situado en la naciente de una Quebrada sin nombre, cambiando de dirección hacia el Norte en línea recta, hasta alcanzar el PUNTO No. 28 con Coordenadas Geográficas 17º12’56” de Latitud Sur y 65º13’59” de Longitud Oeste, ubicado en un punto de la Quebrada del Cerro Imajama, cambiando de dirección hacia el Oeste hasta el PUNTO No. 29 con Coordenadas Geográficas 17º12’45” de Latitud Sur y 65º14’12” de Longitud Oeste, ubicado en la Serranía de Imajama, prosiguiendo en la misma dirección en línea recta hasta alcanzar el PUNTO No. 30 con Coordenadas Geográficas 17º12’40” de Latitud Sur y 65º14’37” de Longitud Oeste, situado en la Serranía de Imajama, continuando por la divisoria de aguas hasta el PUNTO No. 31 con Coordenadas Geográficas 17º12’23” de Latitud Sur y 65º14’52” de Longitud Oeste, que se encuentra en la Serranía de Imajama, prosiguiendo en línea recta en dirección Noroeste hasta el PUNTO No. 32 con Coordenadas Geográficas 17º12’15” de Latitud Sur y 65º15’04” de Longitud Oeste, situado en la Serranía de Imajama, continuando en línea recta hasta el PUNTO No. 33 con Coordenadas Geográficas 17º12’08” de Latitud Sur y 65º15’18” de Longitud Oeste, situado en la Serranía de Imajama, prosiguiendo en dirección Noroeste en línea recta, hasta alcanzar el PUNTO No. 34 con Coordenadas Geográficas 17º12’03” de Latitud Sur y 65º15’42” de Longitud Oeste, situado en punto ubicado sobre la Serranía de Imajama continuando en línea recta en dirección Noroeste hasta alcanzar el PUNTO No. 35 con Coordenadas Geográficas 17º11’47” de Latitud Sur y 65º16’08” de Longitud Oeste, ubicado en la Serranía de Imajama, prosiguiendo en dirección Noroeste en línea recta, hasta alcanzar el PUNTO No. 36 con Coordenadas Geográficas 17º11’29” de Latitud Sur y 65º16’49” de Longitud Oeste, ubicado en la Serranía de Imajama, continuando en dirección Noroeste en línea recta hasta el PUNTO No. 37 con Coordenadas Geográficas 17º11’22” de Latitud Sur y 65º17’06” de Longitud Oeste, situado en la Serranía de Imajama, cambiando de dirección hacia el Norte hasta el PUNTO No. 38 con Coordenadas Geográficas 17º10’39” de Latitud Sur y 65º17’08” de Longitud Oeste, ubicado en la Serranía de Imajama entre Río Icharco, cambiando de dirección hacia el Noroeste en línea recta hasta alcanzar el PUNTO No. 39 con Coordenadas Geográficas 17º09’54” de Latitud Sur y 65º17’26” de Longitud Oeste, ubicado en la Serranía Imajama, prosiguiendo en dirección Noroeste en línea recta hasta alcanzar el PUNTO No. 40 con Coordenadas Geográficas 17º09’19” de Latitud Sur y 65º18’10” de Longitud Oeste, situado cercano al Cerro Puerton, continuando en línea recta hacia el Oeste hasta el PUNTO No. 41 con Coordenadas Geográficas 17º09’09” de Latitud Sur y 65º19’13” de Longitud Oeste, ubicado en la Serranía sin nombre, prosiguiendo en línea recta en dirección Oeste hasta el PUNTO No. 42 con Coordenadas Geográficas 17º08’44” de Latitud Sur y 65º20’35” de Longitud Oeste,
situado en la Serranía sin nombre, continuando en línea recta hasta el PUNTO
No. 43 con Coordenadas Geográficas 17º08’34” de Latitud Sur y 65º20’58” de Longitud Oeste, situado en Serranía sin nombre, prosiguiendo en dirección Oeste en línea recta, hasta alcanzar el PUNTO No. 44 con Coordenadas Geográficas 17º08’40” de Latitud Sur y 65º22’11” de Longitud Oeste, situado en la Serranía sin nombre continuando en línea recta en dirección Oeste hasta alcanzar el PUNTO No. 45 con Coordenadas Geográficas 17º08’28” de Latitud Sur y 65º23’46” de Longitud Oeste, ubicado en la Serranía sin nombre, prosiguiendo en dirección Noroeste en línea recta hasta el PUNTO No. 46 con Coordenadas Geográficas 17º07’59” de Latitud Sur y 65º24’25” de Longitud Oeste, ubicado en la Serranía cerca de la naciente de un Arroyo sin nombre, continuando en dirección Noroeste en línea recta hasta alcanzar el PUNTO No. 47 con Coordenadas Geográficas 17º07’43” de Latitud Sur y 65º25’10” de Longitud Oeste, situado en la Serranía sin nombre, prosiguiendo en dirección Noroeste en línea recta hasta alcanzar el PUNTO No. 48 con Coordenadas Geográficas 17º06’55” de Latitud Sur y 65º26’19” de Longitud Oeste, ubicado en el Cerro Ivirizu Alto, cambiando de dirección hacia el Norte en línea recta hasta alcanzar el PUNTO No. 49 con Coordenadas Geográficas 17º06’36” de Latitud Sur y 65º26’30” de Longitud Oeste, ubicado en la Cima de una Serranía sin nombre, cambiando de dirección hacia el Oeste en línea recta hasta alcanzar el PUNTO No. 50 con Coordenadas Geográficas 17º06’40” de Latitud Sur y 65º27’15” de Longitud Oeste, situado en la cima de Cerro sin nombre, cambiando de dirección hacia el Suroeste en línea recta hasta el PUNTO No. 51 con Coordenadas Geográficas 17º10’08” de Latitud Sur y 65º28’01” de Longitud Oeste, situado en la cima de un pico de Cerro sin nombre con cota 1529 m.s.n.m cambiando de dirección en línea recta hacia el Noroeste hasta el PUNTO No. 52 con Coordenadas Geográficas 17º09’34” de Latitud Sur y 65º30’39” de Longitud Oeste, situado en Cerro sin nombre con cota 2139 m.s.n.m., cambiando de dirección hacia el Oeste en línea recta hasta el PUNTO No. 53 con Coordenadas Geográficas 17º09’37” de Latitud Sur y 65º31’22” de Longitud Oeste, situado en la confluencia del Río Tres Tetillas y un Riachuelo sin nombre, cambiando de dirección hacia el Noroeste por el curso del Río Tres Tetillas aguas abajo, hasta alcanzar el PUNTO No. 54 con Coordenadas Geográficas 17º06’28” de Latitud Sur y 65º32’17” de Longitud Oeste, situado en la confluencia del Río Tres Tetillas y el Río San Mateo.
LÍMITE OESTE: CON LA TERCERA SECCIÓN VILLA TUNARI – PROVINCIA CHAPARE.
Se inicia en el PUNTO No. 54 con Coordenadas Geográficas 17º06’28” de Latitud Sur y 65º32’17” de Longitud Oeste, situado en la confluencia del Río Tres Tetillas y el Río San Mateo - Tripartito entre Villa Tunari, Tiraque y Shinahota, continuando por el curso del Río San Mateo aguas abajo en dirección Noreste, hasta el PUNTO No. 55 con Coordenadas Geográficas 17º05’47” de Latitud Sur y 65º31’30” de Longitud Oeste, ubicado en el Eje del Puente Cachimayu – Río San Mateo, prosiguiendo en dirección Este hasta alcanzar el PUNTO No. 56 con Coordenadas Geográficas 17º05’56” de Latitud Sur y 65º30’25” de Longitud Oeste, ubicado en el Kilómetro 114 continuando por el curso del Río San Mateo aguas abajo, hasta alcanzar el PUNTO No. 57 con Coordenadas Geográficas 17º05’19” de Latitud Sur y 65º29’15” de Longitud Oeste, ubicado en el Eje del Río San Mateo – Oroya Bolívar, prosiguiendo por el curso del Río San Mateo aguas abajo hasta el PUNTO No. 58 con Coordenadas Geográficas 17º03’37” de Latitud Sur y 65º28’25” de Longitud Oeste, ubicado en el Río San Mateo – Oroya Wácharos – entrada al Parque Carrasco, continuando por el curso del Río San Mateo aguas abajo hasta alcanzar el PUNTO No. 59 con Coordenadas Geográficas 17º02’52” de Latitud Sur y 65º27’12” de Longitud Oeste, situado en el Río San Mateo – Oroya Ivirizu Bajo prosiguiendo aguas abajo por el curso del Río San Mateo, hasta alcanzar el PUNTO No. 60 con Coordenadas Geográficas 17º03’03” de Latitud Sur y 65º26’28” de Longitud Oeste, ubicado en la Boca confluencia del Río San Mateo con el Río Ivirizu, prosiguiendo por el curso del Río San Mateo aguas abajo, hasta el PUNTO No. 61 con Coordenadas Geográficas 17º02’32” de Latitud Sur y 65º25’59” de Longitud Oeste, situado en el Mojón Espejo del Diablo al Este de los Ángeles de la Esperanza, prosiguiendo por el curso del Río San Mateo aguas abajo, hasta alcanzar el PUNTO No. 62 con Coordenadas Geográficas 17º00’49” de Latitud Sur y 65º25’39” de Longitud Oeste, punto intermedio ubicado sobre el Eje del Río San Mateo, continuando por el curso del Río San Mateo aguas abajo, hasta alcanzar el PUNTO No. 63 con Coordenadas Geográficas 16º59’28” de Latitud Sur y 65º25’30” de Longitud Oeste, situado en el Río San Mateo, entre los Sindicatos de 40 Arroyos y Agrigento “A”, continuando por el curso del Río San Mateo aguas abajo, hasta alcanzar el PUNTO No. 64 con Coordenadas Geográficas 16º58’21” de Latitud Sur y 65º24’43” de Longitud Oeste, ubicado al Este de la confluencia del Río San Mateo y el Río Espíritu Santo, hasta alcanzar el PUNTO No. 1 con Coordenadas Geográficas 16º58’09” de Latitud Sur y 65º23’51” de Longitud Oeste, localizado sobre el Eje del Río Chapare – Puente Gumucio.
Listado de Comunidades.
ZONA - 20
WGS – 84 PSAD-56
No | LOCALIDADES O COMUNIDADES | ESTE | NORTE | ESTE | NORTE
---|---|---|---|---|---
1 | Shinahota – Capital - Centro Urbano | 260910 | 8119461 | 261064 | 8119842
2 | Carrasco "A" | 259233 | 8118292 | 259387 | 8118673
3 | Germán Busch | 260063 | 8119876 | 260217 | 8120257
4 | Lauca Eñe | 262685 | 8119632 | 262839 | 8120013
5 | Villa Barrientos | 260036 | 8119716 | 260190 | 8120097
6 | Lauca Eñe (Centro Poblado) | 262842 | 8119677 | 262996 | 8120058
7 | 26 de Noviembre | 254937 | 8111918 | 255091 | 8112299
8 | Alto San Isidro | 251284 | 8117356 | 251438 | 8117737
9 | San Isidro | 252905 | 8118697 | 253059 | 8119078
10 | Colorado | 250788 | 8120083 | 250942 | 8120464
11 | Coni Alto | 254098 | 8117594 | 254252 | 8117975
---|---|---|---|---|---
12 | Churo Grande | 251698 | 8113299 | 251852 | 8113680
13 | Churo Valencia | 255319 | 8120205 | 255473 | 8120586
14 | Eduardo Avaroa | 251042 | 8109299 | 251196 | 8109680
15 | Miraflores | 251093 | 8112752 | 251247 | 8113133
16 | Nueva Aparumiri | 254295 | 8110054 | 254449 | 8110435
17 | Nueva Tapacarí | 252237 | 8113401 | 252391 | 8113782
18 | San Isidro (Centro Poblado) | 253036 | 8118930 | 253190 | 8119311
19 | Villa Verde | 248525 | 8117060 | 248679 | 8117441
20 | Florida | 260635 | 8125628 | 260789 | 8126009
21 | Simón Bolívar | 262332 | 8122823 | 262486 | 8123204
22 | Valle Hermoso 2do. | 263577 | 8122646 | 263731 | 8123027
23 | Valle Hermoso 3ro. | 264403 | 8122051 | 264557 | 8122432
24 | Villa Víctoria | 263225 | 8124032 | 263379 | 8124413
25 | Carrasco "B" | 260735 | 8114811 | 260889 | 8115191
26 | Carrasco "C" | 259922 | 8117080 | 260076 | 8117461
27 | 9 de Abril | 258462 | 8115640 | 258616 | 8116021
28 | Alto San José | 259796 | 8112283 | 259950 | 8112663
29 | Alto Villa Paraíso | 258239 | 8112449 | 258393 | 8112830
30 | F. Tropical | 255737 | 8118004 | 255891 | 8118385
31 | San José de Chiquitos | 257131 | 8115308 | 257285 | 8115689
32 | Miraflores | 255299 | 8113914 | 255453 | 8114295
33 | 1° de Mayo | 261255 | 8104052 | 261409 | 8104432
34 | Alto Aroma | 265136 | 8106183 | 265290 | 8106563
35 | Ángel de la Guarda | 261829 | 8109190 | 261983 | 8109570
36 | Arenales | 266510 | 8105564 | 266664 | 8105944
37 | Aroma | 267738 | 8104924 | 267892 | 8105304
38 | Bustillos | 263615 | 8102763 | 263769 | 8103143
39 | Eñe Alto | 262194 | 8106392 | 262348 | 8106772
40 | Illimani | 261200 | 8102503 | 261354 | 8102883
41 | Monte Rico | 263708 | 8114429 | 263862 | 8114809
42 | Puerto Aroma (Centro Poblado) | 268075 | 8105204 | 268229 | 8105584
43 | San Francisco | 264492 | 8116177 | 264646 | 8116557
---|---|---|---|---|---
44 | San José Alto | 261525 | 8111433 | 261679 | 8111813
45 | San José de Shinahota | 261810 | 8116334 | 261964 | 8116714
---|---|---|---|---|---
46 | Villa Santa Fé | 263895 | 8118022 | 264049 | 8118402
47 | Sindicato Santa Rosa Eñe | 263504 | 8110486 | 263658 | 8110866
48 | Santa Rosa Eñe (Centro Poblado) | 263352 | 8110202 | 263506 | 8110582
49 | Agrigento "A" | 244817 | 8121673 | 244971 | 8122054
50 | Agrigento "B" | 243387 | 8119611 | 243541 | 8119992
51 | Agrigento "C" | 245353 | 8117258 | 245507 | 8117639
52 | Alto San Martín | 241523 | 8113843 | 241677 | 8114224
53 | Ibuelo (Centro Poblado) | 250804 | 8122471 | 250958 | 8122852
54 | Sindicato Abuelo | 251407 | 8122703 | 251561 | 8123084
55 | Manuel Ascencio Padilla | 252315 | 8124936 | 252469 | 8125317
56 | San Luís | 256932 | 8123640 | 257086 | 8124021
57 | Santa Rosa Abuelo | 262850 | 8131772 | 263005 | 8132153
58 | Tres Arroyos | 248568 | 8121811 | 248722 | 8122192
59 | Villa Fernández | 258852 | 8126526 | 259006 | 8126907
60 | Dorado Segunda | 254260 | 8121534 | 254414 | 8121915
61 | Dorado Grande | 255406 | 8122521 | 255560 | 8122902
62 | Dorado Chico | 256420 | 8122664 | 256574 | 8123045
63 | Cerro Grande | 249865 | 8113557 | 250019 | 8113938
64 | Majo Pampa "A" | 248469 | 8115360 | 248623 | 8115741
65 | Majo Pampa "B" | 247329 | 8113777 | 247483 | 8114158
66 | Palmar Pampa "A" | 242881 | 8112260 | 243035 | 8112641
67 | Palmar Pampa "B" | 241058 | 8110669 | 241212 | 8111050
68 | Arque | 245612 | 8111505 | 245766 | 8111886
69 | Quillacollo | 243547 | 8109106 | 243701 | 8109487
70 | Vilacaima | 246295 | 8109969 | 246449 | 8110350
71 | 12 de Abril | 238966 | 8103550 | 239120 | 8103931
72 | Ivirizu Alto | 239120 | 8112467 | 239274 | 8112848
73 | Ivirizu Bajo | 236594 | 8112411 | 236748 | 8112792
74 | Ivirizu Troncal | 237754 | 8109462 | 237908 | 8109843
75 | Kilometro 118 (24 de noviembre) | 236365 | 8112103 | 236519 | 8112484
76 | Simón Bolivar | 237919 | 8104141 | 238073 | 8104522
77 | Sucre Pampa | 237563 | 8108606 | 237717 | 8108987
78 | Ivirizu Ramal | 238540 | 8109642 | 238694 | 8110023
79 | Ivirizu 24 (Km 114) | 233624 | 8106509 | 233778 | 8106890
80 | Ivirizu 27 – Vandiola | 239459 | 8102994 | 239613 | 8103375
81 | 4 Hermanos | 240637 | 8102515 | 240791 | 8102896
Artículo 3. (Anexos). Se aprueba el Anexo 1, Mapa territorial jurisdiccional, que guarda conformidad con los artículos 1 y 2 de la presente Ley.
Artículo 4. (Demarcación). De conformidad al artículo 29, parágrafo I de la Ley Nº 2150 de 20 de noviembre de 2000, el Instituto Geográfico Militar, queda encargado de realizar la demarcación del Municipio creado y fijar los hitos respectivos.
Artículo 5. (Validez, Adecuación y Aplicación).
I. El trámite administrativo para la creación del Municipio de Shinahota, iniciado como “Segunda Sección de la Provincia Tiraque del Departamento de Cochabamba”, de conformidad con la anterior Constitución Política del Estado (Abrogada), Ley N° 2150 de 20 de noviembre de 2000 y Decreto Supremo N° 26520 de 21 de febrero de 2002, para los efectos de la presente Ley queda plenamente reconocida su validez.
II. La presente Ley crea el Municipio de Shinahota en la Provincia Tiraque del Departamento de Cochabamba en adecuación y aplicación del artículo 269, parágrafo I de la Constitución Política del Estado vigente.
Artículo 6. (Aplicación Normativa). El Municipio de Shinahota se regirá por las normas establecidas y vigentes para el funcionamiento de los Gobiernos Municipales en las Secciones de Provincia.
Artículo 7. (Derogación). Se derogan todas las disposiciones contrarias a la presente Ley.
Remítase al Ejecutivo, para fines constitucionales.
Es dada en la Sala de Sesiones del Honorable Congreso Nacional, a los dieciséis días del mes de junio de dos mil nueve años.
Fdo. Oscar Ortiz Antelo, Edmundo Novillo Aguilar, Orlando Careaga Alurralde, José Villavicencio Amuruz, Martín Mollo Soto, Segundo Tobías Mayda Rojas.
Por tanto, la promulgo para que tenga y cumpla como Ley del Estado Plurinacional de Bolivia.
Shinahota, Provincia Tiraque, del Departamento de Cochabamba, a los cuatro días del mes de julio de dos mil nueve años.
FDO. EVO MORALES AYMA, Juan Ramón Quintana Taborga, Walker Sixto San Miguel Rodríguez, Luis Alberto Arce Catacora, Carlos Romero Bonifaz.