La Ley Nº 453 establece el nuevo radio urbano y suburbano de la ciudad de La Paz, delimitando sus límites geográficos mediante coordenadas específicas. Se ordena la realización de procesos administrativos para ajustar los límites de las provincias afectadas por estos nuevos radios. Además, se derogan disposiciones anteriores que contradigan esta ley.
LEY Nº 453
RENE BARRIENTOS ORTUÑO
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA
Por cuanto el Congreso Nacional ha sancionado la siguiente Ley:
EL H. CONGRESO NACIONAL
DECRETA:
Artículo 1.- Fíjase el nuevo radio urbano de la ciudad de La Paz, de acuerdo a los siguientes datos geográficos:
1.- Long. 68° 15' 12'' Km. 72 F.C. Guaqui - La Paz
Lat. 16° 36' 04''
2.- Long. 68° 14' 09'' Intersección Río Seco
Lat. 16° 29' 49'' Camino a Laja
3.- Long. 68° 07' 35'' Co. Estuquería
Lat. 16° 23' 08''
4.- Long. 68° 04' 12" Co. Almillenis
Lat. 16° 24' 05''
5.- Long. 68° 03' 43'' Co. Ñuño-K. Kolle
Lat. 16° 26' 04''
6.- Long. 68° 02' 58'' Co. Chicani
Lat. 16° 28' 46''
7.- Long. 68° 00' 54'' Co. Curak Kollo
Lat. 16° 30' 45''
8.- Long. 68° 00' 40'' Co. Pararani
Lat. 16° 31' 53''
9.- Long. 68° 00' 47'' Co. Cunamani
Lat. 16° 34' 00''
10.- Long. 68° 01' 57'' Co. Pachajaya
Lat. 16° 33' 11''
11.- Long. 68° 03' 55'' Co. Mamari
Lat. 16° 33' 17''
12.- Long. 68° 03' 40'' Intersección ríos
Lat. 16° 36' 48'' Huacollani-Choqueyapu
13.- Long. 68° 03' 48'' Co. Amanta
Lat. 16° 36' 32''
14.- Long. 68° 04' 52'' Co. Cotucuñiri
Lat. 16° 35' 24''
15.- Long. 68° 05' 58'' Co. Llukankari
Lat. 16° 34' 58''
16.- Long. 68° 07' 36'' Co. Cruz del Sur
Lat. 16° 37' 04''
17.- Long. 68° 10' 52'' Intersección Camino
Lat. 16° 37' 10'' Oruro- Ventilla
18.- Long. 68° 03' 36'' Co. 2º Chiarjaque
Lat. 16° 35' 26''
Artículo 2.- El radio suburbano queda delimitado por los puntos geográficos siguientes:
1.- Long. 68° 16' 27'' Camino a Viacha
Lat. 16° 37' 23'' Km. 18
2.- Long. 68° 18' 42'' Camino a Laja
Lat. 16° 31' 23'' Km. 17
3.- Long. 68° 13' 40'' Cmd. Choju Jipiña
Lat. 16° 21' 38''
4.- Long 68° 08' 05'' BM-5019 Cruce Camino
Lat. 16° 21' 13'' Chacaltaya
5.- Long. 68° 03' 15'' Cerro Salla Jipiña
Lat. 16° 21' 38''
6.- Long. 68° 01' 22'' Serranías Kinkillosa
Lat. 16° 23' 34''
7.- Long. 68° 00' 16'' Cerro Kollche Khaua
Lat. 16° 25' 46''
8.- Long 68° 00' 04'' Cerro Chachacomani
Lat. 16° 27' 27''
9.- Long 68° 58' 18'' Punto X
Lat. 16° 33' 29''
10.- Long. 68° 02' 11'' Intersección río La Paz y
Lat. 16° 39` 12'' río Llauchi
11.- Long 68° 04' 22'' Llacasa Loma
Lat. 16° 38' 31''
12.- Long. 68° 06' 00'' Pocollita Loma
Lat. 16° 38' 42''
13.- Long. 68° 07' 37'' Parril Loma
Lat. 16° 39' 30''
14.- Long. 68° 10' 40'' Camino a Oruro
Lat. 16° 39' 08'' Km. 17
Artículo 3.- Como consecuencia de las determinaciones de los artículos anteriores se procederá a efectuar los procesos administrativos que establezcan los nuevos límites de las provincias afectadas por los radios urbanos y suburbanos de la ciudad de La Paz.
Artículo 4.- Quedan derogadas las disposiciones contrarias a la presente Ley.
Comuníquese al Poder Ejecutivo para fines constitucionales.
Sala de sesiones del H. Congreso Nacional.
La Paz, 2 de diciembre de 1968.
Manfredo Kempff Mercado Presidente de la H. Cámara de Senadores Oscar Ortíz Avaroma Senador Secretario Walter Morales Aguilar Diputado Secretario Franz Ondarza Linares, Presidente de la H. Cámara de Diputados Mario Olaguivel Casson Segundo Secretario del H. Senado Nl, Alfredo Calvo Vera Diputado Secretario.
Por tanto, la promulgo para que se tenga y cumpla como Ley de la República.
Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los veintisiete días del mes de diciembre de mil novecientos sesenta y ocho años.
FDO. GRAL. RENE BARRIENTOS ORTUÑO Presidente Constitucional de la República Cap, David Fernández Ministro de Gobierno.