La Ley N° 462 crea el cantón Cruz de Huaylla en la provincia Atahuallpa, departamento de Oruro, incluyendo las poblaciones de Pucupucuni, Uyuni-Huano, Pampa Huano, Jalaquere, Jailluvani, Conchani y Anexo Sullavi, con límites definidos por comunidades y cantones adyacentes. El Instituto Geográfico Militar es responsable de la delimitación del nuevo cantón, conforme al decreto supremo de 5 de diciembre de 1950. La ley fue promulgada el 24 de enero de 1969.
LEY N° 462
RENE BARRIENTOS ORTUÑO
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA
Por cuanto el Congreso Nacional ha sancionado la siguiente Ley:
EL H. CONGRESO NACIONAL,
DECRETA:
Artículo 1. Créase el cantón CRUZ DE HUAYLLA en la provincia Atahuallpa del departamento de Oruro.
El nuevo cantón comprenderá las siguientes poblaciones: Pucupucuni, Uyuni- Huano, Pampa Huano, Jalaquere, Jailluvani, Conchani y Anexo Sullavi; que tendrá por límites: al norte, con la comunidad Alaroco; al este, con el cantón Pacariza - Agua Rica; al oeste, con los cantones Carangas y la Rivera; al sud, las comunidades Tolapampa y el cantón Pitacollo.
Artículo 2. De conformidad con el artículo 6º del decreto supremo de 5 de diciembre de 1950, el Instituto Geográfico Militar se hará cargo de la correspondiente delimitación.
Comuníquese al Poder Ejecutivo para fines constitucionales.
Sala de sesiones del H. Congreso Nacional.
La Paz, 18 de diciembre de 1968.
Manfredo Kempff Mercado, Presidente del H. Senado Nacional, Franz Ondarza Linares, Presidente de la H. Cámara de Diputados, Oscar Ortíz Avaroma, Senador Secretario, Mario Olaguivel Cassón, Senador Secretario, Germán Vargas Martínez, Diputado Secretario, Alfredo Calvo Vera, Diputado Secretario.
Por tanto, la promulgo para que se tenga y cumpla como Ley de la República.
Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los veinticuatro días del mes de enero de mil novecientos sesenta y nueve años.
FDO. GRAL RENE BARRIENTOS ORTUÑO, Presidente Constitucional de la República, Cap. David Fernández, Ministro de Gobierno.